sociedad

EE.UU. dona a Panamá centro de operaciones y transportes valorados en un millón de dólares

El embajador estadounidense, Kevin Marino Cabrera, quien hizo la donación a la cartera de Seguridad panameña en el marco del aniversario 17 del Senafront. 

Ciudad Panamá / EFE / @PanamaAmerica - Actualizado:

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos. @usembpan

La embajada de Estados Unidos en Panamá informó este jueves de la donación de un nuevo centro de operaciones y dos camiones de carga valorados en un millón de dólares, al Ministerio de Seguridad del país centroamericano, para luchar contra el crimen organizado y el narcotráfico.

En concreto, fue el embajador estadounidense, Kevin Marino Cabrera, quien hizo la donación oficial a la cartera de Seguridad panameña en el marco del aniversario 17 del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), según un comunicado de la sede diplomática de EE.UU.

Cabrera destacó la importancia de estas inversiones, afirmando que la nueva instalación y los camiones permitirán que el Senafront "coordine operaciones de manera más eficiente y responda a las amenazas con mayor rapidez y precisión".

"Lo más importante es que ayudan en el avance de nuestras prioridades regionales compartidas: desarticular redes criminales, proteger las comunidades de las drogas y garantizar fronteras seguras", agregó el embajador.

El nuevo centro de operaciones y los vehículos, valorados en aproximadamente 1 millón de dólares, fueron financiados por el Departamento de Guerra de Estados Unidos para fortalecer "las capacidades de Panamá para combatir el terrorismo, el narcotráfico y las organizaciones criminales transnacionales", señala la información oficial.

A ello se suma que el centro de operaciones "pronto será complementado" con aproximadamente 400.000 dólares en equipo financiado por la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley del Departamento de Estado de EE.UU., en una entrega que se hará por fases.

Panamá y EE.UU. firmaron en abril pasado unos acuerdos de seguridad, que amplían la presencia militar estadounidense de carácter temporal en territorio panameño pero descartan la instalación de bases castrenses de ese país.

Dichos acuerdos, que han sido duramente criticados en Panamá, donde la oposición y analistas acusan una violación al Tratado de Neutralidad del Canal y una presunta actitud de entrega del Gobierno panameño, que lo niega, se suscribió después de que Donald Trump amenazara con "recuperar" el Canal de Panamá.

Todo ello, bajo la premisa -según Trump- de una presunta injerencia china en el Canal de Panamá que el país ha negado toda vez que ha aclarado que no está en discusión la soberanía sobre la vía, que "es y seguirá siendo panameña" en palabras del presidente José Raúl Mulino. 

Versión impresa
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Nación Comisión se opone a quitar 'Válvula de Escape'

Variedades 'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Nación Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Sociedad Universidad de Panamá sigue remando por dinero para pagar bonos; hay preocupación por los rechazos de traslados

Variedades Fátima Bosch, de México, se convierte en la nueva Miss Universo

Sociedad Ejecutivo aboga por un consenso en discusión del salario mínimo

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Judicial Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Judicial Se mostró fría y no  tiene trastornos psiquiátricos; piden 11 años de cárcel para mujer que puso muñeca en ataúd

Economía Panamá toma acciones concretas para ser excluida de la lista discriminatoria

Sociedad Presidentes de Costa Rica y de Panamá se reunirán para abordar la agenda bilateral

Provincias Meduca de Colón suspende clases en escuelas afectadas por inundaciones

Provincias Dueños de camiones de Herrera y Los Santos protestan para exigir inclusión en proyectos de la región

Sociedad Retiran del mercado panameño base para teléfono y batería portátil de celular por defectos

Deportes Christiansen tendrá un buen dolor de cabeza, para definir la lista definitiva para el Mundial 2026

Provincias Cuatreros se infiltran en Mariato haciéndose pasar por compradores para robar reses

Sociedad Autorizan contratación para gerenciar extensión de la Línea 1 del Metro

Sociedad Iglesias del Casco Antiguo de Panamá presentan: El nuevo capítulo de la historia viva

Variedades Christian Nodal no ha sido exonerado en la denuncia presentada por Universal Music

Política Cancillería rechaza ‘de manera categórica’ intervenciones de diplomáticos en viaje de diputados a Taiwán

Deportes Georgina Rodríguez publica vídeos con Cristiano antes de ver a Trump

Mundo Las víctimas de Epstein tras la ley: 'Pasamos de sentir miedo a sentir que se nos teme'

Suscríbete a nuestra página en Facebook