sociedad

El cáncer puede llegar en cualquier momento; no ignore síntomas inusuales

Se prevé que para el 2045, la cifra de muertes por cáncer al año aumente a 18.5 millones.

Karol Elizabeth Lara - Actualizado:

Es importante la consciencia en torno al cáncer. Foto: Pexels

El cáncer es una enfermedad que puede afectar a cualquier persona y en cualquier momento de su vida, recuerda el Dr. Andrés Rojas, director médico de AstraZeneca para Centroamérica y Caribe.

Versión impresa

La enfermedad puede desarrollarse en cualquier parte del cuerpo y algunos tipos se propagan rápidamente mientras que otros crecen lentamente. Su causa es una combinación entre factores genéticos y agentes externos, entre ellos los carcinógenos físicos, como las radiaciones ultravioletas e ionizantes; carcinógenos químicos como el amianto, humo de tabaco y el arsénico; y los carcinógenos biológicos, como ciertos virus, bacterias y parásitos.

 Según la Organización Mundial de la Salud, el aumento de casos en esta patología ocurre con la edad, principalmente por la acumulación de factores de riesgo, como el consumo de tabaco y/o alcohol, una alimentación poco saludable, sedentarismo y la contaminación del aire. 

En el 2022, el cáncer cobró la vida de casi 9.74 millones de personas a nivel mundial y se prevé que para el 2045, esta cifra aumente a 18.5 millones.

De acuerdo con los últimos datos publicados, los tipos de cáncer con mayor mortalidad fueron pulmón (18.7%), colorrectal (9.3%), hígado (7.8%) y mama (6.8%).  
 
“Los avances en la detección temprana de la enfermedad, las innovaciones en el tratamiento, la colaboración entre los sectores público y privado y una mayor atención a la equidad sanitaria han mejorado significativamente los resultados de la atención oncológica. Es imperativo que como sociedad colaboremos entre organizaciones y regiones con iniciativas de educación y prevención, así mismo como en innovaciones e investigaciones que permitan ofrecer nuevas terapias a los pacientes”, agregó Rojas. 

Al existir diferentes tipos de cáncer, los síntomas varían según su ubicación, sin embargo hay ciertos que se pueden tomar en consideración, como la presencia de masas inusuales, dificultad para respirar o tos frecuente, cambio en los hábitos intestinales, pérdida de peso involuntaria, fatiga, aparición de machas o cambios en esta misma, cambios inusuales en las mamas, complicaciones urinarias, pérdida de apetito, sangrados inesperados, dolores persistentes, sudoración excesiva, ardor en el estómago o una herida / úlcera que no sana.

El riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer se puede reducir, tomando medidas como no consumir tabaco, optar por una dieta saludable que incluya frutas y hortalizas, realizar ejercicio constante, mantener un peso corporal saludable, evitar o reducir la ingesta de alcohol, evitar la radiación ultravioleta, minimizar la exposición a radiaciones ionizantes y realizar la vacunación contra el papilomavirus humano y la hepatitis B.

La prevención del cáncer es clave para reducir su impacto global, como una enfermedad que afecta a millones de personas, sin distinción. Entre el 30% y 50% de los casos de cáncer se pueden prevenir, de ahí la importancia de contar con acciones preventivas en la población y el trabajo en conjunto con los diferentes actores del sector salud.

Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer. La Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC) ha hecho el llamado a sumarse  a la campaña “Unidos por lo Único”, la cual busca aumentar la concienciación mundial sobre los cuidados del cáncer, educar y fomentar acciones tanto personales, colectivas y gubernamentales, para así eliminar esta enfermedad algún día como causa de muerte, precisó  Rojas.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá asume la presidencia del Foro de Ministros de Ambiente de Latinoamérica hasta 2027

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Mundo Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Sociedad Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Sociedad Ministro de Comercio confirma comparecencia ante la Asamblea Nacional

Política TE acatará el fallo de la CSJ sobre elección de diputados al Parlacen

Sociedad Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas hasta el sábado

Sociedad Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sociedad Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Sociedad Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Sociedad Siembra de árboles bajo tendidos eléctricos podría prohibirse de prosperar iniciativa legislativa

Provincias Condena en firme de 45 años por asesinar a menor de 22 meses y por herir a varias personas

Política ¿Qué preguntas deberá responder el ministro de Comercio ante la Asamblea?

Economía Porcinocultores sorprendidos por el anuncio del IMA de distribuir 800 mil jamones picnic

Economía Aprueban proyecto de ley de intercambio de información tributaria con Ecuador

Provincias MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

Mundo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Sociedad Minsa detecta deficiencias higiénicas en comercios de Torrijos-Carter

Variedades Herrera: 'La cultura no es un lujo, es un derecho humano'

Deportes Plaza Amador recibe a Real España y huele a semifinal

Suscríbete a nuestra página en Facebook