sociedad

El COVID-19 deja vulnerable a trabajadores del mundo

La Organización Internacional del Trabajo estima que el nuevo coronavirus ha generado la crisis más severa desde la Segunda Guerra Mundial.

Tharyn Jiménez - Actualizado:

Este 1 de mayo no habrá marchas, solo calles vacías

Este 1 de mayo, Día del Trabajador, será una fecha que se celebrará de forma diferente tras la pandemia del COVID-19, que ha dejado un vacío laboral en muchos hogares de Panamá y el mundo.

Versión impresa

Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), cerca del 68% de la fuerza de trabajo mundial, incluidos el 81% de los empleadores y el 66% de los trabajadores, viven en países que han previsto el cierre, obligatorio o recomendado, de las actividades económicas debido a la pandemia.

También la caída constante de las horas de trabajo a nivel mundial a causa del brote de COVID-19 significa que 1,600 millones de trabajadores de la economía informal, esto es, casi la mitad de la población activa mundial, corre peligro inminente de ver desaparecer sus fuentes de sustento, de acuerdo con datos recopilados por el Observatorio de la OIT.

En vista de esto se prevé un deterioro del 10.5%, el equivalente a 305 millones de empleos a tiempo completo (asumiendo una semana laboral de 48 horas semanales), según información de la OIT.

Panamá no escapa a esa realidad. En el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral se han registrado más de 91 mil contratos de trabajo suspendidos tras la crisis del coronavirus. Las medidas para mitigar la crisis incluyen, además, la reducción de horas laborales y el teletrabajo, esta última como medida para evitar contagios.

VEA TAMBIÉN Dos formas para saber si eres beneficiario del bono del Plan Panamá Solidario

Para el secretario general del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), Saúl Méndez, la pandemia del COVID-19, aceleró aún más la crisis que ya habían anunciado los organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, la CEPAL y otros instrumentos que miden la economía.

Para Méndez, este aceleramiento a causa de la crisis traerá consecuencias nefastas considerando, que gran parte de los trabajadores en Panamá ya estaban en una situación de sobrevivencia, con más del 43% de la población económicamente activa, en el sector informal.

El dirigente sindical destacó el agobio en las familias panameñas, en el caso del sector formal específicamente, debido a la suspensión temporal de los contratos de trabajo, la situación de que no hay recursos de las empresas que no han aportado, leyes de moratoria que no se han dado, lo que motiva las protestas de los últimos días de la población pidiendo respuesta al gobierno que no ha entregado las ayudas de forma muy clara.

VEA TAMBIÉN Este viernes 1 de mayo las mujeres podrán salir; la cuarentena total solo será sábado y domingo

"Panamá es el sexto país más desigual del mundo, aquí 115 personas acumulan más de 20 mil millones de dólares, la corrupción que se ve reflejada en el Órgano Ejecutivo y en el Judicial que se ha convertido en un problema estructural que tenemos. Por semana mueren panameños de hambre, pero lamentablemente eso no es noticia", advirtió el dirigente.

Según datos de la Contraloría General de la República, Panamá presenta una tasa oficial de desempleo de 7.1%, mientras que 716 mil 113 personas, es decir un 44.9% de la población trabaja de manera informal.

El panorama a futuro se ve incierto, aseguró Méndez quien prevé un aumento en el desempleo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Provincias Minsa activa CODES Regional en la provincia de Veraguas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Variedades Gloria Trevi sobre su nueva serie: 'Comparto cómo es que te quieran quebrar'

Sociedad En el Complejo funcionan los elevadores asegura la CSS

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Sociedad Dragado y ampliación evitaron mayor perjuicio en Tonosí

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Sociedad Todavía no se vislumbra el cierre definitivo de Cerro Patacón

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Variedades 'La Cuchita' anuncia su embarazo en medio de adeptos y detractores

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Provincias Comunidades de Mariato y Soná están nuevamente bajo el agua

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Sociedad Huracán Melissa mantiene influencia indirecta sobre Panamá, advierte el Imhpa

Sociedad Gobierno pone en restauración el histórico edificio de la Casa Amarilla

Deportes Flag Football panameño se cuelga dos medallas de oro en los Juegos Centroamericanos

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Provincias Capturan al último de los evadidos del Centro Basilio Lakas en Colón

Variedades Moon Fest World Cup 2026 aterrizará en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook