sociedad

'El futuro de los jóvenes es ahora', dijo el papa Francisco

Francisco fue claro al manifestar que hay una sociedad que adormece a los jóvenes, por lo que los invitó a ser presente y no futuro como se dice.

Luis Ávila - Actualizado:

Metro Park, conocido como Campo San Juan Pablo II, congregó a más de 700 mil personas para la última eucaristía de la Jornada Mundial de la Juventud. Víctor Arosemena

Un desborde de emociones, de sentimientos de paz y confraternidad, logró concentrar ayer domingo el papa Francisco en la misa de clausura de la 34.ª Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Panamá, la cual contó con la presencia de más de 700 mil personas.

Versión impresa

Francisco durante la homilía pidió a los asistentes que emprendan un compromiso de vida "ahora".

El sumo pontífice recordó a los jóvenes que "no son el futuro", sino "el ahora de Dios", y criticó a una sociedad que les está "adormeciendo".

"Porque ustedes, queridos jóvenes, no son el futuro sino el ahora de Dios. Él los convoca y los llama en sus comunidades y ciudades a ir en búsqueda de sus abuelos, de sus mayores; a ponerse de pie y junto a ellos tomar la palabra y poner en acto el sueño con el que el Señor los soñó", expresó Francisco.

VEA TAMBIÉN: "Pelea tu espacio hoy; nadie te puede prometer un día de mañana": papa Francisco a jóvenes en misa de envío de la JMJ

El máximo jerarca de la Iglesia lamentó que muchos jóvenes piensan que "su vida es una promesa tan solo para el futuro y nada tiene que ver con vuestro presente".

Jorge Mario Bergoglio criticó que se piense que ser joven es "un sinónimo de sala de espera de quien aguarda el turno de su hora", y mientras tanto se les inventa "un futuro higiénicamente bien empaquetado y sin consecuencias, bien armado y garantizado con todo bien asegurado".

El pontífice argentino clamó contra el intento de nuestras sociedades de "tranquilizar y adormecer a los jóvenes para que no hagan ruido, para que no se pregunten ni pregunten, para que no se cuestionen ni cuestionen".

Esto provoca, agregó, que mientras tanto los sueños de los jóvenes "pierdan el vuelo, comienzan a dormirse y se vuelven ensoñamientos rastreros, pequeños y tristes tan solo porque consideramos o consideran que todavía no es su ahora".

VEA TAMBIÉN: Sistema Penal Acusatorio frena abusos de Kenia Porcell contra tuiteros

El obispo de Roma también lamentó que a veces las personas consideran que son "demasiado jóvenes para involucrarse en soñar y trabajar el mañana".

Sumado a esto, el papa recordó que en el último sínodo, celebrado en octubre en el Vaticano, sobre los jóvenes se concluyó que todos "tenemos que esforzarnos en propiciar canales y espacios en los que involucrarse en soñar y trabajar el mañana ya desde hoy, pero no aisladamente, sino juntos, creando un espacio en común".

Voluntarios

La última actividad del papa antes de su partida fue un encuentro con los voluntarios de la JMJ en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez.

En este evento, Francisco destacó el sacrificio de estos jóvenes para lograr el éxito de la jornada.

"Sintieron esa alegría distinta de trabajar, codo con codo, para lograr un sueño común", les dijo el sumo pontífice.

Francisco invitó a los voluntarios a que no se pongan límites y que sus debilidades "no los paralicen a seguir adelante".

El papa aprovechó esta última oportunidad para recordar un hecho que le llamó la atención de su estadía en el país y fue el ver a una señora portar un mensaje en el que decía que "las abuelas también armamos líos".

Esa señora fue a la que el santo padre le cantó el cumpleaños y nuevamente la colocó como ejemplo a los jóvenes para que no se pongan barreras.

Despedida y mensaje

El papa abordó el avión que lo regresó a Roma, pasadas las 6:00 p.m., como estaba previsto, no sin antes ser despedido por las autoridades nacionales y de la Iglesia católica panameña.

Así como a su llegada, en su despedida, fueron colocadas gradas para que un grupo de 1,500 ciudadanos tuvieran la oportunidad de despedirlo.

El arzobispo José Domingo Ulloa, al ser consultado sobre qué conversó con el papa, afirmó que este en los primeros días estaba buscando un calificativo para los panameños, hasta que encontró el mejor, que es el de ser un pueblo "noble".

Agregó que el evento que más le impactó fue la visita al Centro de Cumplimiento de Menores, en Las Garzas, en donde sirvió de confesor de varios jóvenes detenidos, además de escuchar sus testimonios.

Resumen

Más de 300 mil personas, de las cuales 90 mil fueron peregrinos, llegaron a Panamá para participar de la Jornada Mundial de la Juventud.

Desde anoche, el aeropuerto de Tocumen y Paso Canoas registraban los primeros viajes de regreso.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Suscríbete a nuestra página en Facebook