sociedad

Empresas que no manifestaron su interés no podrán participar en licitación del teleférico de San Miguelito

Solo dos consorcios manifestaron interés en la obra.

V. Jiménez / F. Paz | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Consorcio Teleférico San Miguelito - TSM entrega al departamento de compras del Metro de Panamá su manifestación de interés. Foto: Cortesía

Autoridades del Metro de Panamá S.A. recibieron solo dos propuestas de consorcios interesados en participar en el proyecto del teleférico que conectará los distritos de San Miguelito y Panamá.

Versión impresa

El consorcio Teleférico SPE, conformado por las empresas Sofratesa de Panamá INC., parte del grupo del mismo nombre con presencia en 7 países de Latinoamérica y España; Promotora y Desarrolladora Mexicana de Infraestructura, S.A.; e Ingeniería Estrella, S.A., proveniente de República Dominicana, fue el primero en entregar su manifestación de interés a la obra. 

Media hora después, es decir, a las 10:00 a.m. de este lunes 10 de marzo, la entregó el consorcio Teleférico San Miguelito-TSM, integrado por Cointer Concesiones, S.L., empresa española, y Doppelmayr Panama Corp., sucursal perteneciente a la multinacional del mismo nombre, que opera en 50 países.

En dicho acto, las empresas debían entregar documentos que constataran su experiencia en la construcción de este tipo de transporte, sobre todo la parte técnica y de inversiones, ya que, la seleccionada debe solventar los gastos de operación y mantenimiento de la obra durante un periodo de tiempo. 

Ana Laura Morais, directora de Planificación del Metro de Panamá, detalló que cerrado el proceso de recepción de documentos, se instalará un comité evaluador encargado de verificar que los interesados cumplan con los requisitos establecidos en los pliegos de precalificación del proyecto. 

Se estima que aproximadamente en un mes, el 10 abril, se presente el listado de la empresa precalificada que podrá participar en la licitación de la concesión administrativa del diseño, construcción y operación del teleférico. 

“El 10 de abril es la fecha tope que tenemos para saber cuántas empresas serán las precalificadas”, dijo.

Morais aclaró que las empresas que no participaron de este proceso no podrán ser parte de la licitación prevista para los meses de abril y mayo.

Sin embargo, no se descarta reabrir el proceso de recepción de interés si ninguno de los consorcios postulados cumple con los requerimientos establecidos por las autoridades.

La urbanista indicó que, si todo avanza según lo previsto, la construcción del teleférico comenzará en enero de 2026, y su operatividad a mediados de 2028.

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, ponderó los beneficios de la obra, destacando su importancia para mejorar la movilidad urbana de los residentes de zonas de difícil acceso en el distrito. 

Además, adelantó que se estudia la posibilidad de extender los ramales del teleférico, de acuerdo con las necesidades de la población, como se ha hecho con las líneas del tren. El teleférico de San Miguelito tendrá una extensión de 6.6 kilómetros, 6 estaciones (2 en Panamá y 4 en San Miguelito), y una capacidad máxima de 3,600 personas por hora y dirección.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Uribe plantea una 'coalición democrática' en Colombia para elecciones de 2026

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad ¡Suministro de agua suspendido! IDAAN reporta fallo eléctrico en la potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Aldea global Más de 3.000 tortugas lora desovan en La Marinera, un fenómeno que solo ocurre en 13 playas

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Suscríbete a nuestra página en Facebook