sociedad

Empresas que reabran tendrán una semana para cumplir normas

La forma como deberán cumplirse las normas sanitarias para la reapertura de empresas fue acordada por la Mesa Tripartita para la Economía, que terminó su trabajo el pasado 30 de junio.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Muchas empresas se mantienen cerradas todavía por el avance de la pandemia del nuevo coronavirus en Panamá. Víctor Arosemena

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) advirtió que las empresas que reabran tienen una semana para constituir los Comités Especiales de Salud e Higiene para la Atención y Prevención de la COVID-19.

Versión impresa

El Mitradel emitió la resolución 198, que establece como obligatorios los acuerdos alcanzados en la Mesa Tripartita para la reapertura gradual de las empresas afectadas por la pandemia de COVID-19.

Plantea que las empresas contarán con una semana adicional para completar, en los registros de la plataforma de Panamá Digital, los protocolos y demás documentos requeridos por las autoridades de salud.

La resolución indica que el Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social tendrán hasta dos meses para realizar las inspecciones en las empresas, con el fin de confirmar la existencia de los Comités, el cumplimiento de las normas sanitarias y la adecuación de las instalaciones físicas.

La Mesa Tripartita de Diálogo para la Economía y el Desarrollo Laboral fue un esfuerzo de los tres actores en el sistema económico nacional para lograr acuerdos que garantizaran el resto de los derechos laborales y el apoyo a las empresas privadas.

En la Mesa se lograron una serie de acuerdos de diferentes naturaleza que serán vinculantes entre las partes y que algunos de ellos podrían convertirse en Ley de la República de forma temporal.

El Mitradel plantea que todos los sindicatos existentes en cada empresa tendrán derecho a tener un representante en los citados comités.

Y las empresas que nunca cerraron operaciones, por considerarse de sectores esenciales, deberán constituir de inmediato sus comités y registrar los protocolos de bioseguridad requeridos por las autoridades sanitarias.

En cumplimiento de las normas legales que garantizan la paridad de género, se deberá reservar un puesto para las mujeres en las representaciones de la empresa y de los trabajadores.

Los Comités deberán establecer métodos de resolución de conflictos, con base en lo que estipulan las leyes sobre el particular.

La resolución del Mitradel sostiene que serán las empresas las que deberán capacitar a su personal en el manejo de los equipos y el cumplimiento de las normas de bioseguridad.

Las empresas también tendrán que velar por el cumplimiento de las normas de lavado de manos frecuente, uso de mascarillas, distanciamiento físico y limpieza de las áreas de uso común para sus empleados y clientes.

La resolución del Mitradel, que establece los parámetros para la reapertura de nuevos bloques comerciales, se promulga en momentos en que un grupo de médicos recomienda al Gobierno que decrete una nueva cuarentena total por 15 días para frenar el desenfrenado avance de la COVID-19.

Los galenos también proponen que se posponga la reapetrura del bloque 3 y que, si es necesario, se cierre nuevamente el 2 para bajar los contagios.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook