sociedad

En la frontera ultiman detalles para recibir a visitantes para la JMJ

En Renacimiento y Paso Canoas se preparan para este evento, que elevará la cantidad de visitantes por estos sitios. Se construyen oficinas de migración, dormitorios, sanitarios y para atención médica.

Mayra Madrid - Actualizado:
Se construye infraestructura en la frontera para facilitar el ingreso a los peregrinos procedentes de Norte y Centroamérica. Mayra Madrid

Se construye infraestructura en la frontera para facilitar el ingreso a los peregrinos procedentes de Norte y Centroamérica. Mayra Madrid

Cuadrillas del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) avanzan en la construcción de edificios en Renacimiento y Paso Canoas, áreas fronterizas con el hermano país de Costa Rica, para contar con estructuras eficientes para recibir a los miles de peregrinos que llegarán a Panamá durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), a celebrarse el próximo mes de enero.

Versión impresa
Portada del día

Amadís Bernal, director nacional de Mejoramiento Habitacional del Miviot, precisó que en Renacimiento, donde se apoya con la cuadrilla de Zarzos de Esperanza, se lleva un avance del 70% en la construcción de sanitarios para damas y caballeros que ingresarán a Panamá por esa frontera.

Mientras, en el área de Paso Canoas, se registra un avance del 80% en la adecuación del recinto aduanero, el cual contará con oficinas para migración, aduanas, personal de salud, entre otros, así como dormitorios, sanitarios y otras facilidades, precisó Bernal.

De acuerdo con informaciones de los estamentos de seguridad, se estima que para la celebración de la JMJ ingresarán a Panamá por la frontera con Costa Rica 40 mil peregrinos, que se sumarán al flujo migratorio regular.

Se pudo conocer que se contará con unas 30 ventanillas para la atención de los visitantes, así como aumentará el número de funcionarios que serán los encargados de atender a los peregrinos y verificar los transportes en los que llegarán a suelo panameño.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Juan Carlos Varela irrespeta los derechos humanos

Por primera vez dentro de este evento, otro país acogerá la etapa previa a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que en este caso es Costa Rica.

Inicialmente, también se tenía contemplado que Nicaragua acogiera la "JMJ en las diócesis", pero por la difícil situación política que vive no será posible.

Y todo ese universo de personas, conforme se acerque la JMJ, irá entrando al país por los puntos fronterizos con Costa Rica.

"La experiencia dicta que en el último mes, los números se disparan", explicó Orlando Soto, director de Comunicación de la Fundación JMJ, en entrevista a Radio Panamá.

Soto estima que entre Costa Rica y las diócesis panameñas habrá más de 40 mil peregrinos.

Y en ese andar, estarán acompañados por voluntarios y miembros del comité local organizador de la JMJ.

VEA TAMBIÉN: Salud en deuda con mejoras en hospitales y futuras instalaciones

"Para eso nos estamos preparando desde la Fundación JMJ. Hacer el acompañamiento debido para que el proceso sea hospitalario, para que se sientan acompañados y acogidos", expresó Soto.

Hidratación

Ante las altas temperaturas que se esperan en enero, la hidratación juega un papel importante para los peregrinos que asistan a la JMJ.

Soto informó que durante el evento habrá 60 puntos de hidratación y que para evitar la acumulación de plástico, se les distribuirá a los peregrinos una botella reutilizable.

"Hemos dado un mensaje a los chicos de que el agua panameña es segura", planteó Soto.

Las parroquias también tendrán puntos de hidratación para los peregrinos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Panamá espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas a su nodo de conexiones aérea tras salida de lista de la UE

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Sociedad Busque su Panamá América impreso de lunes a viernes

Política Transformación del Ministerio de la Mujer debe discutirse en la Asamblea Nacional

Deportes UD Las Palmas de España dio la bienvenida a Edward Cedeño

Política Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Sociedad ¡No olvide su paraguas! Lluvias fuertes y tormentas seguirán hasta el sábado

Política Designaciones, carrera administrativa y Mercosur: prioridades del Ejecutivo en la AN

Política Mulino visitará Brasil para presentar ante ese 'gran mercado' las ventajas de Panamá

Sociedad Mulino sobre pagos a docentes: 'No habrá retroactivo'

Economía Mulino exige cumplimiento fiscal: 'Aquí no puede haber corona'

Provincias Gobierno gestiona posible retorno de Chiquita y anuncia plan de reactivación en Bocas del Toro

Economía La línea de cruceros Royal Caribbean operará desde Panamá durante dieciocho meses

Sociedad Nadie se interesó por construir una tina de vertido en Cerro Patacón

Aldea global Las tormentas eléctricas son una de las principales causas de muerte de árboles en los bosques tropicales

Sociedad Hasta 30 pacientes por mes entran a hemodiálisis

Economía Moody’s confirma calificación de riesgo soberano de Panamá en Baa3; se mantiene el grado de inversión

Economía ¿Qué beneficios obtiene Panamá al salir de la lista de la Unión Europea?

Política Bustamante impulsará más revocatorias de mandato: 'Vamos por Ernesto Cedeño y Betserai Richards'

Política Jhonathan Vega pide a Balbina Herrera que deje de llamarlo: 'Haga una vaca y pague los auxilios al Estado'

Política Independientes, en la mira de los electores

Política Martinelli: 'Este es un logro de este gobierno que se preocupó por la imagen del país, no como el anterior'

Suscríbete a nuestra página en Facebook