sociedad

En la frontera ultiman detalles para recibir a visitantes para la JMJ

En Renacimiento y Paso Canoas se preparan para este evento, que elevará la cantidad de visitantes por estos sitios. Se construyen oficinas de migración, dormitorios, sanitarios y para atención médica.

Mayra Madrid - Actualizado:

Se construye infraestructura en la frontera para facilitar el ingreso a los peregrinos procedentes de Norte y Centroamérica. Mayra Madrid

Cuadrillas del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) avanzan en la construcción de edificios en Renacimiento y Paso Canoas, áreas fronterizas con el hermano país de Costa Rica, para contar con estructuras eficientes para recibir a los miles de peregrinos que llegarán a Panamá durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), a celebrarse el próximo mes de enero.

Versión impresa

Amadís Bernal, director nacional de Mejoramiento Habitacional del Miviot, precisó que en Renacimiento, donde se apoya con la cuadrilla de Zarzos de Esperanza, se lleva un avance del 70% en la construcción de sanitarios para damas y caballeros que ingresarán a Panamá por esa frontera.

Mientras, en el área de Paso Canoas, se registra un avance del 80% en la adecuación del recinto aduanero, el cual contará con oficinas para migración, aduanas, personal de salud, entre otros, así como dormitorios, sanitarios y otras facilidades, precisó Bernal.

De acuerdo con informaciones de los estamentos de seguridad, se estima que para la celebración de la JMJ ingresarán a Panamá por la frontera con Costa Rica 40 mil peregrinos, que se sumarán al flujo migratorio regular.

Se pudo conocer que se contará con unas 30 ventanillas para la atención de los visitantes, así como aumentará el número de funcionarios que serán los encargados de atender a los peregrinos y verificar los transportes en los que llegarán a suelo panameño.

VEA TAMBIÉN: Gobierno de Juan Carlos Varela irrespeta los derechos humanos

Por primera vez dentro de este evento, otro país acogerá la etapa previa a la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que en este caso es Costa Rica.

Inicialmente, también se tenía contemplado que Nicaragua acogiera la "JMJ en las diócesis", pero por la difícil situación política que vive no será posible.

Y todo ese universo de personas, conforme se acerque la JMJ, irá entrando al país por los puntos fronterizos con Costa Rica.

"La experiencia dicta que en el último mes, los números se disparan", explicó Orlando Soto, director de Comunicación de la Fundación JMJ, en entrevista a Radio Panamá.

Soto estima que entre Costa Rica y las diócesis panameñas habrá más de 40 mil peregrinos.

Y en ese andar, estarán acompañados por voluntarios y miembros del comité local organizador de la JMJ.

VEA TAMBIÉN: Salud en deuda con mejoras en hospitales y futuras instalaciones

"Para eso nos estamos preparando desde la Fundación JMJ. Hacer el acompañamiento debido para que el proceso sea hospitalario, para que se sientan acompañados y acogidos", expresó Soto.

Hidratación

Ante las altas temperaturas que se esperan en enero, la hidratación juega un papel importante para los peregrinos que asistan a la JMJ.

Soto informó que durante el evento habrá 60 puntos de hidratación y que para evitar la acumulación de plástico, se les distribuirá a los peregrinos una botella reutilizable.

"Hemos dado un mensaje a los chicos de que el agua panameña es segura", planteó Soto.

Las parroquias también tendrán puntos de hidratación para los peregrinos.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Meduca podría extender su vigencia fiscal para garantizar ejecución presupuestaria

Variedades Beéle e Isabella Ladera en supuesto video íntimo: ¿'hackeo', venganza o error?

Sociedad Ministerio de Gobierno alcanza traslado para atender cárceles en Panamá y Chiriquí

Donald Trump, multado con $83 millones por difamar a E. Jean Caroll

Deportes Selección U15 de béisbol con "roster" definido para el Premundial de Ciudad Juárez 2025

Sociedad Panamá, la puerta de entrada de Japón a Sudamérica

Sociedad Blindar al Ifarhu de políticos y allegados al poder, el objetivo de la reforma

Deportes Panamá y Guatemala, sus enfrentamientos en eliminatorias mundialistas

Provincias Moradores en Villa Alondra, Colón cerraron las calles por espacio de tres horas exigiendo agua potable

Sociedad 'La mina ambientalmente se ha manejado bien'

Mundo Ocho muertos y 45 lesionados deja accidente entre un tren y autobús en estado de México

Economía En reunión de la CIAT logran avances claves para la pesca sostenible

Sociedad Contraloría ordena la entrega mensual de rendición de cuentas

Sociedad MIDA intensifica sus operativos de cuarentena para blindar el sector agropecuario

Variedades Museos, motores de cultura y turismo en Panamá

Mundo Titular de Defensa anuncia que Venezuela reforzará presencia militar en estados caribeños

Mujer de 44 años hospitalizada por tosferina

Deportes Gimnasia panameña tiene nuevos retos internacionales

Variedades 'K-Pop Demon Hunters': la imparable ola coreana

Sociedad Iglesia Católica bendice la nueva corona de Santa María la Antigua

Sociedad Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

Sociedad Mizrachi, tras el éxito de Empleo 2.0: 'Los resultados serán más efectivos'

Suscríbete a nuestra página en Facebook