Skip to main content
Trending
Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?'La Tepesita' rechaza comparaciones y promueve unión entre artistasHarry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional
Trending
Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?'La Tepesita' rechaza comparaciones y promueve unión entre artistasHarry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno de Juan Carlos Varela irrespeta los derechos humanos

1
Panamá América Panamá América Sábado 26 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ciudad de Panamá / Derechos Humanos / Isabel de Saint Malo / Juan Carlos Varela

Gobierno de Juan Carlos Varela irrespeta los derechos humanos

Actualizado 2018/12/15 06:27:36
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Isabel de Saint Malo señaló que los migrantes merecen un trato digno como seres humanos, sin embargo, el Gobierno de Juan Carlos Varela actúa de otra forma.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Juan Carlos Varela prohíbe protestas frente a su hogar y detiene a quienes hablen mal de él. Archivo

Juan Carlos Varela prohíbe protestas frente a su hogar y detiene a quienes hablen mal de él. Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Defensa de Ricardo Martinelli expondrá violaciones a derechos humanos del expresidente

  • 2

    Juan Carlos Varela reabre cárcel en isla Punta Coco y omite los derechos humanos

  • 3

    Evalúan posibles violaciones a los derechos humanos de Ricardo Martinelli en El Renacer

El gobierno del presidente Juan Carlos Varela se contradice en sus señalamientos de que es una administración respetuosa de los derechos humanos, tanto de sus nacionales como de extranjeros.

Mientras, por un lado, ha firmado una variedad de acuerdos internacionales referentes a este tema, a lo interno se siguen dando violaciones a derechos fundamentales de adversarios políticos y personas comunes que no son del agrado de esta administración.

Recientemente, la vicepresidenta y canciller, Isabel de Saint Malo, justificó la firma del Pacto Global por la Migración de la ONU aduciendo que "los migrantes merecen un trato digno porque son seres humanos, siendo esta una de las razones por las cuales se firmó este convenio".

Sin embargo, el Gobierno obvia este mismo trato cuando se trata de adversarios políticos que enfrentan procesos o de algunos detenidos que, a pesar de los delitos que han cometido, merecen ser tratados con dignidad, como han dicho algunos abogados.

En reiteradas ocasiones, los abogados del expresidente Ricardo Martinelli Berrocal han manifestado que su defendido no está recibiendo un trato digno en el centro penitenciario El Renacer, donde se encuentra recluido desde el 11 de junio de este año.

VEA TAMBIÉN: Salud en deuda con mejoras en hospitales y futuras instalaciones

Entre las violaciones al exmandatario que han sido denunciadas por su defensa está el hecho de que no se le permite conversar con otros reclusos; además, que cuando es sacado al patio del penal, los otros detenidos son ingresados a sus celdas para que no tengan contacto con él.'

12


fueron los privados de libertad enviados al penal de Punta Coco, en Isla del Rey.

10


de diciembre se cumplieron 70 años de la Declaración de los Derechos Humanos.

Hasta hace poco, también se le prohibía asistir a misa, entre otras series de restricciones, todas con el objetivo de hacerle pasar una tortura psicológica, como ha denunciado su equipo de abogados.

Igualmente, se ha denunciado el trato inhumano al cual ha sido sometido el exdirector de la Policía Nacional (PN) Gustavo Pérez, quien se encuentra detenido por el hecho de portar dentro de su residencia armas de colección.

El equipo legal de Pérez ha denunciado en reiteradas ocasiones que su defendido ha afrontado todas las diligencias que la justicia ha requerido y, a pesar de esto, es víctima de discriminación y se le han violado sus derechos humanos, así como sus garantías procesales.

Otro de los casos en que este gobierno no ha sido respetuoso de los derechos humanos ha sido en la insistencia de mantener personas detenidas en Punta Coco, a pesar de que organismos internaciones han manifestado no estar de acuerdo con mantener cárceles insulares.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recientemente, el Gobierno decidió enviar a Punta Coco a 12 detenidos que permanecían en cárceles del país, aduciendo que los niveles de inseguridad que vive el país se debe a influencia de estos privados de libertad.

VEA TAMBIÉN: Definir fecha de juicio a Ricardo Martinelli tomará tiempo

Esto en un desafío a un fallo de la Corte, el cual prohíbe mantener detenidos en este centro penitenciario ubicado en el archipiélago de Las Perlas.

Desde agosto de 2015, dos expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas exhortaron al Gobierno de Panamá a no trasladar más reos a la base del Servicio Nacional Aeronaval en Punta Coco, ubicada 107 kilómetros al sur de la costa panameña.

Ante esto, un grupo de abogados de los privados de libertad que se encuentran recluidos en este lugar indicaron que ya es hora de que en Panamá se empiece a ver al presidente Varela como un "violador de derechos humanos".

Estos juristas hicieron un llamado a organismos internacionales para que observen lo que se está viviendo en Panamá.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Doralis Mela y Sandra Sandoval. Foto: Instagram / @doralismela

'La Tepesita' rechaza comparaciones y promueve unión entre artistas

Harry Styles durante su 'tour' en Los Ángeles en 2022. Foto: Instagram / @harrystyles

Harry Styles lanzó línea de juguetes sexuales que promueve el placer sin tabúes

Sharon Martinson, asistente de investigación postdoctoral de la Universidad de Cornell en el K. Lisa Yang Center for Conservation Bioacoustics. Foto: Ashik Rahaman, Cornell

¿Cómo los cantos de los saltamontes amplían los conocimientos de los investigadores sobre los insectos tropicales?

Jorge Domínguez, subdirector de la Policía Nacional (PN). Foto: Diómedes Sánchez

Refuerzan la seguridad en Colón, asegura la Policía Nacional

Lo más visto

Saúl Mendez se refugió por más de 50 días en la embajada de Bolivia en Panamá.

¿Por qué Saúl Méndez abandonó Bolivia?

confabulario

Confabulario

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: Archivo

Moscoso sobre Saúl Méndez: 'la justicia lo va a traer de vuelta'

Representantes de partidos políticos legalmente constituidos que se opusieron a subir el financiamiento a los independientes. Foto: Cortesía TE

CNRE rechaza subir el financiamiento electoral a los independientes

Petición de justicia para Adán Sánchez en change.org.

Adán Sánchez, en líos con la justicia de EE.UU. ¿Qué ocurrió con el pelotero panameño?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".