ENA mantiene posición de no devolver dinero a usuarios del corredor
Aunque un fallo de la Corte Suprema de Justicia declaró ilegal los aumentos a las tarifas de tres garitas del Corredor Sur, la Empresa Nacional de Autopistas alega que su efecto no es retroactivo.
Hasta el 100% de aumento ascendió el cobro en una de las casetas del Corredor Sur. Archivo
Un fallo de la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) declaró ilegal la resolución del Consejo de Gabinete que aprobó el aumento del pago de tarifa en varias casetas del Corredor Sur, pero el debate ahora se centra en si esto incluye la devolución del dinero cobrado a los usuarios -por dos años-, algo que ENA no tiene pensado hacer.
Ayer la asesora legal de la Empresa Nacional de Autopistas (ENA), Larissa Landau, planteó la posición de la empresa en cuanto a la no obligatoriedad de que se devuelvan dichos pagos.
La abogada alega que "mientras estuvo vigente la resolución, los cobros eran legales. Cuando alguien demandó la ilegalidad y se falla, entonces se determina que a partir de esa fecha, digamos, no es aplicable esa resolución".
Agregó que de acuerdo a la normativa vigente en esta materia, "no tiene efecto retroactivo de facto o de manera inmediata".
No obstante, y en declaraciones al noticiero de Telemetro, Larissa Landau reiteró que ENA es respetuosa de la normativa vigente, y que incluso estaban listos para "suspender", a la medianoche de ayer, los incrementos a los peajes, en virtud del fallo de la CSJ, pero que un nuevo recurso presentado ahora retrasará la aplicación.
"Nosotros estábamos preparados para hacerlo de manera inmediata, pero la acción que se interpuso interrumpe la ejecución de esa sentencia", dijo en alusión a la solicitud de complementación al fallo que presentó el abogado Víctor Martínez, el pasado 16 de octubre, en representación de la Cámara Provincial de Transporte.
VEA TAMBIÉN: División en la Corte Suprema por caso de Ricardo Martinelli
"Estamos solicitando una adición a la sentencia de la Sala Tercera para que se devuelva el dinero a todos los usuarios que durante dos años utilizaron esas casetas", explicó Martínez al momento de interponer el recurso.
Ayer, el abogado de los transportistas salió al paso de las declaraciones de la asesora legal y reiteró que la Empresa Nacional de Autopistas debe devolver ese dinero.
"Y es muy fácil; no se trata de devolver dinero [en efectivo], sino hacer acreditaciones a los Panapass de los usuarios", expresó.
Martínez manifestó que ENA está en la obligación de cumplir el fallo de la Sala Tercera y además "devolver el dinero que cobraron de más, como consecuencia de la resolución del Consejo de Gabinete, emitida de manera ilegal".
VEA TAMBIÉN: Defensa de Ricardo Martinelli presenta amparo de garantías por violación a su inmunidad
Justamente, para no dar lugar a interpretaciones legales, el abogado Víctor Martínez señaló que el recurso de complementación de sentencia busca que los magistrados de la Sala Tercera ordenen de manera taxativa la devolución del dinero cobrado por el aumento ilegal a los usuarios del Corredor Sur.
Más combativo se mostró Rafael Reyes, presidente de la Cámara Provincial de Transporte, quien indicó que ENA incurriría en "estafa" si insiste en mantener los peajes actuales y se niega a devolver lo cobrado.
"Abajo las tarifas de ENA" y "Abajo los directivos de ENA", corearon transportistas esta semana frente a la Corte.