sociedad

Entregan nuevas infraestructuras educativas financiadas por el BID

Ambos centros educativos cuentan con sistema fotovoltaico, cosecha de agua, servicio de Internet, así como servicio de tratamiento de agua.

Miriam Lasso - Actualizado:

Meduca concluye construcción y rehabilitación de aulas y nuevos espacios en escuelas Río Chucurá y Punta Escondida. Foto: Cortesía

El Ministerio de Educación (Meduca) entregó dos nuevas infraestructuras educativas construidas y ampliadas a través de operaciones de préstamos internacionales con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). 

Versión impresa

Se trata de la Escuela Río Chucará y en el Centro Educativo (CE) Punta Escondida, ubicadas ambas en la comarca Ngäbe Buglé, distrito de Kusapín, con una inversión de 5.1 millones de dólares, el Ministerio de Educación (Meduca) destacó Eduardo Villarreal, director Nacional de Proyectos del Meduca.

La Escuela Río Chucará es un proyecto de rehabilitación y construcción de áreas nuevas. Cuenta con aulas teóricas nuevas, dormitorios docentes, cocina y comedor, laboratorios de ciencias, informática, un aula de apoyo, un aula cívica, un salón de familia y desarrollo. 

Igualmente, este centro educativo también cuenta con un sistema fotovoltaico, cosecha de agua y servicio de Internet. 

Este proyecto con una inversión de 2.4 millones de dólares es una ampliación de una escuela de primaria a una pre medias, indicó Villarreal. 

La obra en Río Chucará servirá a 380 estudiantes en el corregimiento de Santa Catalina. Este año escolar se registró un aumento en la matrícula estudiantil, lo que permitió atenderlos en modernas instalaciones.

Gumercindo Prado, padre de familia de la Escuela Río Chucará, ve con grandes expectativas la puesta en operación de este plantel educativo en beneficio de la comunidad educativa de esta región del país. 

En tanto, en el Centro Educativo Punta Escondida, localizado en el corregimiento de Tobobe y una inversión de 2.7 millones de dólares, se construyeron 12 aulas teóricas y seis fueron remodeladas. 

Es un colegio creado para atender la población de la comarca Ngöbe Buglé que no contaban con una oportunidad de tener un colegio ampliado hacia premedia y media. 

En la actualidad solo tenemos la remodelación de la parte primaria y primera infancia, sin embargo, con la ampliación el colegio está destinado para una premedia multigrado e ir escalando en el tiempo hacia una media. Igualmente, puede ser un punto focal para albergar un programa de jóvenes y adultos, detalló el director Nacional de Proyectos del Meduca.

Esta escuela tiene 21 aulas nuevas teóricas, laboratorios de ciencias, informática, familia y desarrollo, cocina-comedor, tres dormitorios para docentes, oficina de dirección y otras estructuras.

Adicionalmente, cuenta con una sistema de tratamiento de agua, un sistema fotovoltaico amplio que cubre toda la infraestructura escolar. 

La entrega de estas estructuras no solo beneficia a los educandos, también genera un impacto positivo en la comunidad, pues proporciona un espacio educativo moderno y adecuado que fomenta el aprendizaje y el desarrollo, señaló el Meduca en un comunicado. 

Al centro educativo se le dotó de 52 computadoras portátiles, 16 proyectores, 12 colchonetas para gimnasia y una impresora multifuncional. 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Intereses de la deuda pública consumirán $3,661 millones del presupuesto 2026

Política Martinelli lanza advertencia a exministro: 'Si me buscas, me vas a encontrar'

Sociedad Pase-U tiene que ser sometido a un proceso de rendición de cuentas

Variedades Aymara Montero, la niña ngäbe que deslumbra con el piano

Mundo Panamá busca la adhesión de la India al Tratado de Neutralidad del Canal

Variedades Capacitaciones gratuitas en la Feria de Artesanías 2025

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Sociedad Conversaciones con originarios sobre la interconexión eléctrica con Colombia continuarán en agosto

Economía Sector industrial muestra mejora tras ola de protestas

Judicial Ministerio Público analiza herramientas fiscales para traer de vuelta a Saúl Méndez

Economía Chiquita: Liquidaciones cubren la totalidad de los rubros que requiere la legislación laboral panameña

Provincias Extrabajadores de Chiquita reciben pagos tras despidos masivos

Economía Quevedo: Estado se ve limitado a impulsar obras públicas para obtener financiamiento privado

Aldea global Una comparación de coloridos peces del Caribe desafía las ideas sobre cómo surgen las especies

Sociedad ¿Qué temas abordaron la embajada de China y la Autoridad del Canal de Panamá en su encuentro?

Economía Gobierno destinará más de $11 mil millones en inversión para proyectos

Deportes El panameño Carrasquilla asegura que Navas aún tiene el nivel que alcanzó en Real Madrid

Economía Una mina asociada a necesidades sociales

Aldea global Complejo de Humedales de Matusagaratí se convierte en el sexto sitio Ramsar en Panamá

Deportes Estudiantes panameños estarán en el FIDE World Schools Team Chess Championship 2025

Provincias Cultivo de peces se vislumbra como un proyecto en La Chorrera

Economía Exportadores chilenos vienen al país a negociar

Suscríbete a nuestra página en Facebook