sociedad

España, herencia innegable en la cultura panameña

La colonización de los españoles a América dejó aspectos imborrables en la cultura material, social y religioso.

Miriam Lasso - Actualizado:

La influencia en la cultura material comenzó con las viviendas que existían en América.

Como una capa interesante que está presente y nos vincula innegablemente a la 'Madre Patria', 200 años después, los pueblos panameños viven a diario la influencia cultural que proviene de la conquista.

Versión impresa

En la cultura material, la influencia española fue notable, así como lo fue en la cultura social, la cultura mental y espiritual, explica el folclorista y director de la Escuela Nacional de Folklore, Aristides Burgos Villarreal.

La influencia en la cultura material comenzó con las viviendas que existían en América, la evolución de las chozas, sus muebles, y enseres, entre otros, que fueron adecuándose a la realidad que les presentaba el nuevo mundo.

Así como las técnicas de adquisición, que fueron perfeccionando los sistemas criollos o nativos, la caza o la pesca; el sistema de transporte local, desde los navíos mismos que llegaron con la conquista y la indumentaria. El ejemplo más grande es la pollera, un traje típico que tiene gran influencia de la cultura española y europea.

Lo material es lo que hacemos a diario, desde la concepción que tenemos del mundo, las creencias, las fiestas, las celebraciones y todo lo que tiene que ver con la familia, el lenguaje y la comunicación, y en todo aquello está presente España y otras influencias europeas que llegaron a América a través de la corona, indica Burgos.

En el zapateo de cada baile, allí está España, en las castañuelas, la guitarra, algunas danzas, así como en el joyero de la pollera y la indumentaria. Donde hay comunicación en castellano, indiscutiblemente está España.

A través de la Iglesia, España tuvo una fuerza muy importante en el tema de la conquista y la colonización. Los Diablos y la Solemnidad Religiosa, a través de las representaciones del Corpus Christi en todo el país, como una herencia española muy interesante, señala el folclorista.

El Corpus Christi es un patrimonio cultural vivo que tienen los pueblos panameños, que incluye elementos de aspectos religiosos, folclóricos y popular.

VEA TAMBIÉN: Se entrega colombiano señalado en crimen de Agustín Lara, exsubdirector del Registro Público

Esta influencia se puede identificar en la propia religión católica y todas sus procesiones, rosarios y los cultos, sin importar si fueron impuestas o tomado de forma afable por los indígenas presentes en el territorio americano.

"De hecho hay bailes de salón como lanceros, valses, puntos y mazurca que vienen de las grandes élites culturales europeas que se transculturaron y se convirtieron en patrimonio popular, que nos identifican y los podemos situar como herencia española", agrega el folclorista.

Las corridas de toro también tienen su origen en la época de la colonización española, con algunos registros de que esta actividad se realizaba en la plaza de la antigua ciudad de Panamá.

También cita las populares peleas de gallos, como otra actividad que data de la colonización. .

"La muy noble y leal ciudad de Panamá se caracterizaba por la celebración de grandes festejos en la plaza mayor: diversiones realizadas en los días Santos, festividades religiosas igualadas en esplendor a las fiestas reales; escenificándose corridas de toros, juego de cañas, riñas de gallos y, por supuesto, los clandestinos juegos de azar", cita el historiador y docente, Rommel Escarreola Palacios en la Revista Cultural Lotería de 1994, en su artículo "Los Juegos de suerte y Azar en España y América".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bomberos inspeccionan túnel de la Línea 3 del Metro bajo el Canal de Panamá

Judicial Héctor Brands: De promotor deportivo y Héroe por Panamá a estar en el radar del Ministerio Público

Judicial CSJ admite apelación contra decreto que permitió contratación de docentes durante huelga

Economía Póliza catastrófica le permite a Panamá reducir el riesgo fiscal ante eventos naturales extremos

Sociedad Cinco helicópteros militares de EE.UU. llegan a Panamá para continuar ejercicios conjuntos

Sociedad Camipa ve con optimismo la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Provincias Capira insistirá en una estación del tren Panamá-David-Fronteras

Mundo Sorteando el Darién, el éxodo a la inversa se lanza al mar

Mundo Maduro dice que EE.UU. 'debe abandonar su plan de cambio de régimen violento en Venezuela'

Sociedad Panamá y Japón concretarán intercambio laboral y avanzan en vuelos directos entre ambos países

Sociedad Mulino defiende la 'indeclinable' soberanía de Panamá sobre el Canal

Sociedad El Ejecutivo analiza la posibilidad de recuperar la mina de cobre

Sociedad Centros penitenciarios no estaban preparados para la migración hacia el Sistema Penal Acusatorio

Sociedad Panamá refuerza alianzas internacionales para impulsar el desarrollo del cacao sostenible

Variedades La próxima gala de los Goya se celebrará el 28 de febrero en Barcelona

Nación Eliminan artículo de ley de intereses preferenciales que rechazaban los bancos

Variedades Caso Alejandro Torres, fiscal parecía más defensor, alertó abogado de las víctimas

Sociedad Sinaproc atiende 15 reportes de incidentes por lluvias registradas en Colón, Chiriquí, Veraguas y Los Santos

Sociedad Implementación de BodyCams en la Dirección de Inspección del Trabajo permitirá un mejor monitoreo

Mundo Expulsan a un estudiante en Tayikistán por llegar a la universidad en su propio auto

Variedades Betserai Richards y Ana Paula De León: ¡Un romance en el Legislativo!

Deportes Panamá define su alineación para el partido ante Estados Unidos en el Mundial U18

Suscríbete a nuestra página en Facebook