sociedad

España, herencia innegable en la cultura panameña

La colonización de los españoles a América dejó aspectos imborrables en la cultura material, social y religioso.

Miriam Lasso - Actualizado:

La influencia en la cultura material comenzó con las viviendas que existían en América.

Como una capa interesante que está presente y nos vincula innegablemente a la 'Madre Patria', 200 años después, los pueblos panameños viven a diario la influencia cultural que proviene de la conquista.

Versión impresa

En la cultura material, la influencia española fue notable, así como lo fue en la cultura social, la cultura mental y espiritual, explica el folclorista y director de la Escuela Nacional de Folklore, Aristides Burgos Villarreal.

La influencia en la cultura material comenzó con las viviendas que existían en América, la evolución de las chozas, sus muebles, y enseres, entre otros, que fueron adecuándose a la realidad que les presentaba el nuevo mundo.

Así como las técnicas de adquisición, que fueron perfeccionando los sistemas criollos o nativos, la caza o la pesca; el sistema de transporte local, desde los navíos mismos que llegaron con la conquista y la indumentaria. El ejemplo más grande es la pollera, un traje típico que tiene gran influencia de la cultura española y europea.

Lo material es lo que hacemos a diario, desde la concepción que tenemos del mundo, las creencias, las fiestas, las celebraciones y todo lo que tiene que ver con la familia, el lenguaje y la comunicación, y en todo aquello está presente España y otras influencias europeas que llegaron a América a través de la corona, indica Burgos.

En el zapateo de cada baile, allí está España, en las castañuelas, la guitarra, algunas danzas, así como en el joyero de la pollera y la indumentaria. Donde hay comunicación en castellano, indiscutiblemente está España.

A través de la Iglesia, España tuvo una fuerza muy importante en el tema de la conquista y la colonización. Los Diablos y la Solemnidad Religiosa, a través de las representaciones del Corpus Christi en todo el país, como una herencia española muy interesante, señala el folclorista.

El Corpus Christi es un patrimonio cultural vivo que tienen los pueblos panameños, que incluye elementos de aspectos religiosos, folclóricos y popular.

VEA TAMBIÉN: Se entrega colombiano señalado en crimen de Agustín Lara, exsubdirector del Registro Público

Esta influencia se puede identificar en la propia religión católica y todas sus procesiones, rosarios y los cultos, sin importar si fueron impuestas o tomado de forma afable por los indígenas presentes en el territorio americano.

"De hecho hay bailes de salón como lanceros, valses, puntos y mazurca que vienen de las grandes élites culturales europeas que se transculturaron y se convirtieron en patrimonio popular, que nos identifican y los podemos situar como herencia española", agrega el folclorista.

Las corridas de toro también tienen su origen en la época de la colonización española, con algunos registros de que esta actividad se realizaba en la plaza de la antigua ciudad de Panamá.

También cita las populares peleas de gallos, como otra actividad que data de la colonización. .

"La muy noble y leal ciudad de Panamá se caracterizaba por la celebración de grandes festejos en la plaza mayor: diversiones realizadas en los días Santos, festividades religiosas igualadas en esplendor a las fiestas reales; escenificándose corridas de toros, juego de cañas, riñas de gallos y, por supuesto, los clandestinos juegos de azar", cita el historiador y docente, Rommel Escarreola Palacios en la Revista Cultural Lotería de 1994, en su artículo "Los Juegos de suerte y Azar en España y América".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Bingo Manía TV vuelve en diciembre: ¿Cuánto cuesta el cartón, dónde comprarlo y qué gana?

Judicial ¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

Economía Según el MEF, actual gobierno no aumentó el impuesto al licor, Varela y Nito sí

Judicial CSS, a disposición de las autoridades tras aprehensión de uno de sus funcionarios

Sucesos Colón inicia el mes con heridos de bala

Sociedad Panamá cuestiona un informe internacional que señala a sus puertos por narcotráfico

Provincias Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Política 'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Aldea global Desde el 1 de enero de 2026 estará prohibido el uso de plásticos y 'foam' en las áreas protegidas de Panamá

Economía Cervecería Nacional reduce personal ante baja en ventas y alza de impuestos

Deportes Real Madrid golea al Valencia con otro partidazo de Mbappé

Sociedad Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Sociedad Salen desde Panamá más de sesenta toneladas de ayuda humanitaria para Jamaica y Cuba

Política Hernández sobre secuestro a Carrasquilla: 'El tiempo de Dios es perfecto'

Política Subsidio electoral: Partidos políticos e independientes deberán rendir cuentas a Contraloría

Judicial Corte rechaza amparo a Edemet; multa por deficiencias en el servicio eléctrico se mantiene

Sociedad Mitradel recuerda que los trabajadores del sector privado reciben recargo del 150% el 3, 5, 10 y 28 de noviembre

Deportes Cristiano Ronaldo Júnior marca su primer gol con la selección sub-16 de Portugal

Tecnología Logran un embarazo con un método que recupera esperma con Inteligencia Artificial

Provincias Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Variedades Alisson Staff optó por una reducción mamaria para priorizar su bienestar

Variedades El futuro de Andrés, el expríncipe británico, sigue lleno de incógnitas

Aldea global ¡Atenderán problemática con los cocodrilos! MiAmbiente destina más de $40 mil para atender el conflicto con los humanos

Suscríbete a nuestra página en Facebook