Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

Aldea global / Fenómeno de La Niña: ¿Qué se espera en Panamá y cómo afectaría al agro?

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Exclusivo web

Fenómeno de La Niña: ¿Qué se espera en Panamá y cómo afectaría al agro?

El evento regresa en menos tiempo del esperado. El profesor Alfonso Pino explica qué medidas deben tomarse al respecto.

  • Karol Elizabeth Lara
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 09/11/2021 - 11:05 am
El evento de La Niña es un enfriamiento del Océano Pacífico Ecuatorial

El evento de La Niña es un enfriamiento del Océano Pacífico Ecuatorial

Agro / Exclusivo / Fenómeno del Niño / Panamá

El fenómeno  de La Niña retorna por segundo año consecutivo y se extendería hasta el primer trimestre del próximo año.

Alfonso Pino Graell, director del Laboratorio de Física de la Atmósfera de la Universidad de Panamá, explica que para junio  de 2022 debe haber terminado y  las condiciones en el Océano Pacífico ya serían neutras.

El experto detalla que los efectos de La Niña son variables y dependen de la ubicación: en los países del cono sur, genera sequía, pero para el norte de Sudamérica y América Central, los efectos son contrarios debido a que hay un aumento de precipitaciones en el litoral pacífico.

La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA, por sus siglas en inglés) ha indicado que el evento será  moderado (no  intenso). No obstante, el profesor Pino recuerda que se ha observado históricamente que en años con La Niña, incluso con un nivel moderado, las lluvias en el norte de Sudamérica y en Centroamérica pueden ser altas.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Los bots son herramientas que  permiten la automatización de tareas repetitivas.

Bots de Instagram: ¿Qué son y cuáles son sus implicaciones?

Los integrantes de las bandas independientes tendrán otras opciones para deleitar a su público.

Dianas, la ruta en común de las bandas independientes hacia la normalidad

El observatorio está ubicado en Penonomé, provincias de Coclé. Foto: Cortesía

El espectáculo de captar fotos del espacio desde Panamá: ¿Qué hay que tomar en cuenta según los expertos?

"Podríamos tener más lluvias, no siempre es así porque son fenómenos muy variables. En ocasiones ha habido eventos débiles con altos niveles de precipitación. Pero la mayor intensidad se daría desde diciembre a febrero", precisó.

Google noticias Panamá América

Ante este panorama, el docente universitario considera que es oportuno tomar medidas en el sector agrícola puesto que las lluvias podrían seguir en la estación seca de Panamá.

"Es decir que eso estaría comprometiendo nuestra estación seca. Es probable que sí se generen lluvias durante esos meses en el litoral del Pacífico,  el Caribe no estaría tan afectado. El Gobierno debe tomar precauciones", advirtió.

Por si no lo viste
Ayer, otra testigo del caso sobre los supuestos pinchazos desvinculó a Ricardo Martinelli del tema y relató cómo se armó la trama en el Gobierno de Varela. Foto: Víctor Arosemana

Judicial

Rolando López impuso el terror en el Consejo de Seguridad Nacional para armar caso contra Ricardo Martinelli

26/10/2021 - 10:36 pm

Al menos cuatro personas han sido detenidas en los múltiples cierres que se han dado en diferentes puntos. Foto: Diomedes Sánchez

Provincias

Transportistas cierran vías en Colón, Panamá Oeste, Chilibre, Veraguas y Coclé

27/10/2021 - 07:01 am

Hay cuatro días libres en el mes de noviembre, de descanso obligatorio.  Foto: Grupo Epasa

Sociedad

¿Cuáles son los días libres de noviembre y cómo se deben pagar si le corresponde trabajar?

26/10/2021 - 04:53 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En esta línea, Pino cree que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario debe tener conversatorios con los productores para prevenirlos  sobre los cultivos que pudieran verse afectados, como los de tomate o sandía.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuánto cuesta tener un arma de fuego legal en Panamá y qué tan viable es?

¿Qué es el fenómeno de La Niña?
El evento de La Niña es un enfriamiento del Océano Pacífico Ecuatorial, desde las costas de Sudamérica hasta las costas de Indonesia.

Cuando esa disminución de la temperatura o anomalía negativa alcanza un valor de -0.5 grados centígrados, o más bajo  durante tres meses consecutivos, la NOAA anuncia que se ha iniciado el fenómeno de La Niña.

En cuanto a su frecuencia, Pino recalcó que ha aumentado. El año pasado lo hubo y una vez finalizó, se esperaba que las condiciones se mantuvieran neutrales durante varios meses, pero solo se mantuvieron así por tres meses.

"En el 2020 tuvimos un evento La Niña muy débil que se extendió hasta mayo de 2021. Fue débil y no tuvo tanto impacto", puntualizó.

Pino advierte que el aumento en la frecuencia con la que se están presentando en los últimos años se relaciona con el cambio climático.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Marc Anthony se casa con su joven novia. Foto: Cortesía

Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

Últimas noticias

Joe Burrow, mariscal de los Cincinnati Bengals. Foto:EFE

Burrow cree que coronarán en la AFC

Árabe Unido recibe al Sporting SM en  Colón. Foto: LPF

Árabe Unido se juega el liderato ante Sporting

Subir el nivel del arbitraje panameño

Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

Unidad, la tarea pendiente en Colón, afirma el Presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen. Cortesía

Michael Chen: La transformación de Colón debe iniciar con un cambio de actitud



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".