sociedad

Establecen reglas sobre dimensiones de las mascarillas

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

Funcionarios médicos y población están obligados a utilizar las mascarillas.

La Dirección Nacional de Dispositivos Médicos del Ministerio de Salud elaboró un boletín informativo sobre las características y medidas de seguridad que deben cumplir las mascarillas que se utilicen en los centros hospitalarios de Panamá contra el COVID-19.

Versión impresa

Un importante número de trabajadores de la salud se han contagiado de COVID-19 en cumplimiento de sus labores.

La semana pasada el Minsa anunció también que adquirirá 600 mascarillas para repartírselas a la población.

"Ponerse una mascarilla médica es una de las medidas profilácticas que puede limitar la propagación de determinadas enfermedades respiratorias víricas, como la COVID-19. Sin embargo, una mascarilla debe cumplir con normas que especifican ciertas propiedades físicas y características de rendimiento", advierte el Minsa.

Precisa que las mascarillas quirúrgicas deben reducir el número de partículas exhaladas al ambiente por el usuario y protegerlo de salpicaduras con fluidos del paciente.

Mientras que los respiradores N95 deben reducir el número de partículas inhaladas por el usuario en un ambiente contaminante con polvos, nieblas y aerosoles en suspensión.

Y las mascarillas de tipo médico tienen que reducir el número de partículas inhaladas y exhaladas por el usuario y protegerlo de salpicaduras con fluidos del paciente.

La Organización Mundial de la Salud ha advertido a los Estados que tengan cuidado con la proliferación de medicamentos, falsas vacunas contra el COVID-19, equipos e insumos falsificados, que pueden ser muy peligrosos para la salud humana.

Las mascarillas que recomienda el Minsa deben ser de polipropileno con un gramaje mínimo y de telas en varias capas, compuestas de fibras y, en la mayoría de los casos, una mezcla con poliéster.

Entre las normas exigidas para las mascarillas quirúrgicas figura que sean fabricadas con polipropileno, en una estructura textil producida por entrelazado de fibras o filamentos continuos, consolidados por medios mecánicos, químicos, térmicos, llamado tela no tejida.

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) recomienda realizar alguno de los siguientes test para determinar la seguridad de las mascarillas: comparar las especificaciones militares para máscaras quirúrgicas descartables, aplicar el método para evaluación de eficiencia de filtración bacteriana de máscaras quirúrgicas de Greene y Vesley Modificado, o el método estándar para evaluación de eficiencia de filtración bacteriana de máscaras quirúrgicas utilizando aerosol de Staphylococcus aureus.

Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook