sociedad

¡EXCLUSIVA! La milagrosa historia de la abuela de 99 años que venció al COVID-19

Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, ingresó al Hospital Nicolás A. Solano el pasado 24 de marzo por un problema respiratorio.

Elisinio González G. - Actualizado:

Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, cumplió 99 años el 24 de febrero.

Versión impresa

Cuando el mundo libra una dura batalla contra el COVID-19, surge en Panamá una historia que podría calificarse como milagrosa. Una historia de luz, de esperanza, de una abuela de 99 años que venció al coronavirus.

Su nombre es Zoila Esperanza Gutiérrez Berrocal, viuda de Buitrago, quien fue dada de alta la noche del lunes 13 de abril del Hospital Nicolás A. Solano en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste.

La historia de esta valiente y encantadora anciana, oriunda de Natá de los Caballeros, provincia de Coclé, fue contada vía telefónica  por una de sus nietas, Iris Batista Buitrago.

Los días de angustia, tristeza y desesperación ocasionados por el coronavirus, en los que no llegó a saber nada de su abuela, han quedado atrás para Iris. Ahora tiene motivos suficientes para sonreír y hasta para hacer una petición especial antes de iniciar la entrevista con el Panamá América.

"Ponle su nombre completo, porque ella se molesta si no le pones todo su nombre. Yo me acuerdo que cuando ella me llevaba a cobrar sus cheques, firmaba todo completo", dijo entre risas.

VER TAMBIÉN: Hay buenos augurios en medio de la guerra contra el COVID-19

Al instante y con mucha exactitud recordó el día en que la reina de su hogar comenzó a presentar problemas respiratorios.

"Ella siempre ha tenido problemas respiratorios, porque cocinaba en fogón. El 19 de marzo la llevamos por problemas respiratorios a la Policlínica de La Chorrera. Me recomendaron que me la trajera para la casa y que le consiguiera oxígeno e inhaladores. Al final eso fue lo que hice", precisó.

Cinco días después, el 24 de marzo, el cuadro de salud de su abuela se complicó. Fue llevada a la Policlínica de Arraiján y luego enviada al Hospital Nicolás A. Solano, donde fue internada.

Sin saberlo, en ese momento, ese sería uno de los últimos días en que Iris estaría al lado de su abuela. Lo peor estaba por ocurrir.

VER TAMBIÉN: Salvoconductos actuales solo tendrán validez hasta el próximo martes 21 de abril

Positivo para COVID-19

Una llamada telefónica trajo consigo angustia, llanto y tristeza. Era el 30 de marzo y del nosocomio se comunicaron con Iris para avisarle que su abuela era paciente positivo para COVID-19.

"Nos informan esa triste noticia y que todos aquí en la casa teníamos que hacernos los exámenes. Yo ni sabía que le habían hecho a mi abuela examen de coronavirus, pero me imagino que, por ver los síntomas, pensaron en eso y así mismo fue", enfatizó.

El calvario comenzó en ese instante. Al estar en cuarentena nadie podía moverse de la residencia hasta que llegaran los exámenes de las pruebas.  Era el momento de doblar rodillas y pedirle a Dios que los resultados dieran negativos y que en el Hospital Nicolás Solano se tejiera el milagro.

Los milagros existen

Tras darse los resultados negativos en sus pruebas, Iris y su familia no perdían la esperanza de que Dios estaba preparando una nueva alegría para sus vidas y así sucedió.

El milagro por el que tanto pidieron se hizo realidad el martes 7 de abril. A diferencia de la primera llamada telefónica, esta provocó lágrimas de alegría y felicidad. Era el primer negativo de su abuela en la segunda prueba para COVID-19.

En espera de la tercera prueba, en el nosocomio decidieron darle salida a la abuela de Iris el lunes 13 de abril. 

El reencuentro, en el que no faltaron las lágrimas, se produjo pasadas las 9 de la noche en el Hospital Nicolás A. Solano. 

"Al verme y yo hablarle, ella me dijo: 'Lastenia', estaba muy contenta. Llamándome por mi segundo nombre, el cual ella me puso", rememoró con felicidad.

Precisamente, el martes 14 de abril, con su abuela nuevamente en su casa en Arraiján, fue que recibió la buena noticia de que el tercer "test" de COVID-19 era negativo.

Esto provocó que la información, pintada del color de la esperanza, corriera como pólvora y estremeciera las redes sociales, provocando que hasta el propio presidente de la República, Laurentino Cortizo, se pronunciara ante esta milagrosa noticia.

"Esta abuelita de 99 años se llama Zoila y vive en Arraiján, ella nunca se rindió y luchó contra el enemigo, hoy con mucha emoción y alegría nuestro equipo de salud le da de alta y regresa a casa con sus familiares. ¡Panamá, vamos a salir de esta!", comentó el mandatario.

VER TAMBIÉN: Tras un resultado negativo por COVID-19, el nivel de precaución debe mantenerse

Cuidemos a los 'viejos'

Para Iris todo lo que ha vivido con su abuela en estos días debe servir para que en Panamá y el mundo reflexionen del cuidado que se le debe dar a los "viejos".

"A los viejos hay que cuidarlos, que ellos están vivos. La gente echa a un lado a las personas mayores y eso es lo peor que hacemos. Por eso, quizás, tenemos muchas muertes de ancianos por el coronavirus", comentó Iris Batista Buitrago, no sin antes mostrar su agradecimiento al doctor que atendió a su abuela en el hospital Nicolás A. Solano.

"En otros países están desconectando a los ancianos por el COVID-19, no les importa con los ancianos. Yo siento que si no hubiera estado ese doctor que le cogió cariño a mi abuela, pues otro gallo hubiera cantado.  Por eso es que hay que darles amor a los viejitos, hay que quererlos y cuidarlos", concluyó con voz quebrada, mientras lloraba.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Mundo Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: medios

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Aldea global UP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Deportes Tom Brady clona a su fallecida perra: 'No es un experimento científico, sino parte de nuestra familia'

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Deportes MLB y Guardianes 'cooperan totalmente' con autoridades tras escándalo de amaño de apuestas de Clase y Ortiz

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Suscríbete a nuestra página en Facebook