Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / ¿Qué es la inmunidad de rebaño y por qué no es viable en el caso del COVID-19?

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Pandemia

Coronavirus

¿Qué es la inmunidad de rebaño y por qué no es viable en el caso del COVID-19?

Actualizado 2020/04/14 17:31:33
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Para el coronavirus ocurriría cuando el 60% de la población sea inmune, pero ello en este momento implica muchos riesgos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La inmunidad de rebaño  se logra por dos vías.

La inmunidad de rebaño se logra por dos vías.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una unidad del Cuerpo de Bomberos es dado de alta y vence el COVID-19

  • 2

    Pandemia se intensificará en las Américas durante las próximas semanas, según OPS

  • 3

    Minsa implementará medidas de bioseguridad al vacunar contra influenza

La inmunidad de rebaño es una de las estrategias para combatir las enfermedades contagiosas.

Sin embargo, con el coronavirus esta opción de manera natural no es viable, mientras que la otra alternativa que ofrecen las vacunas todavía no está disponible.

En este sentido, el gobierno británico estuvo bajo la lupa cuando propuso emplear este mecanismo. ¿Por qué?

Para el coronavirus la inmunidad de rebaño o colectiva se logra cuando un 60% de la población es inmune tras haberse contagiado, no obstante, ello implica un gran número de pacientes a los que atender y un sistema de salud colapsado, además de la pérdida de muchas vidas.

"Las proyecciones y la realidad les demostró (a los británicos) que si no hacían supresión (distanciamiento social) el número de casos y muertes era inaceptable; estamos obligados a salvar vidas", explicó al respecto el doctor panameño Eduardo Ortega-Barría.

VEA TAMBIÉN: Asep aclara que descuento de luz no entrará en marzo, por lo que los consumidores deben presentar su reclamo
VEA TAMBIÉN: Proporcionan herramientas prácticas a docentes para diseñar guías efectivas

¿Cómo funciona la inmunidad de rebaño?

La inmunidad colectiva es la protección indirecta contra una enfermedad infecciosa, la cual ocurre cuando una población es inmune, debido a que ha sido vacunada o  tiene inmunidad desarrollada por una infección previa.

The idea of herd immunity as the solution to the COVID-19 pandemic sparked debate, but what is herd immunity and how does it work? Read our latest #VaccinesWork explainer: https://t.co/kRxiJW0spq pic.twitter.com/KvfmsnYUV6— Gavi, the Vaccine Alliance (@gavi) April 8, 2020

 

Explica la organización  The Vaccine Alliance, que esto significa que incluso las personas que no están vacunadas, o en quienes la vacuna no desencadena  inmunidad, están protegidas porque los individuos inmunes a su alrededor pueden actuar como amortiguadores entre ellos y alguien infectado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Estrés y ansiedad, otra cara de la pandemia que afecta a los panameños

Entonces, una vez que se ha establecido la inmunidad del rebaño por un tiempo, y la capacidad de propagación de la enfermedad se ve obstaculizada, la patología puede finalmente eliminarse. Así es como se erradicó la viruela.

Cuanto más infecciosa es una enfermedad, el porcentaje para lograr la inmunidad de rebaño de la población se amplía. En el caso del sarampión, un contagiado puede infectar por ejemplo a hasta 18 personas, mientras alguien con coronavirus puede infectar a dos o tres. Dicho esto, para la primera enfermedad citada se necesita que un 95% de la gente sea inmune y para el COVID-19 es del 60%.

En la situación de la inmunidad de rebaño por vacuna, esta es importante porque ayuda a proteger a aquellos que no pueden desarrollar inmunidad, como los que padecen deficiencias inmunes o cuyos sistemas  están siendo suprimidos por razones médicas.

Ahora, la vacuna  no siempre consigue establecer una inmunidad de rebaño por mucho tiempo. Algunos virus, como el de la gripe estacional, mutan con frecuencia, evadiendo la respuesta inmune del cuerpo.

Mientras otras personas optan por no vacunarse o están en contra, lo que también perjudica la inmunidad colectiva.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".