sociedad

Fenómeno de El Niño agudiza el problema de agua potable en el país

La falta de precipitaciones en la cuenca hidrográfica Chagres que se ha producido desde noviembre del año pasado, ha causado la disminución en los niveles de agua en lagos artificiales y ríos.

Yaissel Urieta Moreno | yurieta@epasa.com | @yai_urieta - Actualizado:

El problema de la sequía puede ser fuerte, pero es transitorio. Con la llegada de las lluvias, todo mejora paulatinamente. Foto: Panamá América

El fenómeno de El Niño está causando problemas en Panamá desde finales del año pasado y ahora hasta amenaza con sequía en los ríos, poniendo en riesgo la distribución de agua potable en diferentes zonas del país.

Versión impresa

Esta condición climática, según los expertos, no es por el cambio climático, sino que es un comportamiento anormal del clima que puede presentarse con cierta frecuencia pero es temporal.

El calentamiento de las aguas del Pacífico ha chocado con la temporada seca en el país, provocando que comiencen a sentirse fuertes efectos del fenómeno de El Niño, que en la región del Caribe se siente más fuerte a finales e inicios de cada año.

El Canal de Panamá anunció desde el mes pasado nuevas medidas para la operación de la vía interoceánica, ante la sequía producto de la estación seca.

VEA TAMBIÉN Medicina legal ratifica que encierro afecta salud de Ricardo Martinelli

"Realmente el mes de diciembre fue catastrófico, enero fue aún más difícil. Según los datos históricos de 106 años, el 2019 fue el año más seco y de menos aporte hídrico en la cuenca Chagres", sostuvo Carlos Vargas, vicepresidente de Ambiente, Agua y Energía del Canal de Panamá.

Y es que debido al calentamiento de las aguas disminuyen las probabilidades de lluvia y cambia la circulación de los vientos en las regiones Andina y Caribe, afectando directamente los niveles de los ríos y hay menos agua disponible para el consumo humano.

VEA TAMBIÉN 'Piratas' siguen en las calles recogiendo plata

Además se resecan los territorios aumentando las condiciones de incendio en la masa vegetal y favorece las condiciones para la propagación del chikungunya y dengue.

Especialistas en el clima explican que el fenómeno de El Niño no implica sequía total y es importante prepararse para los efectos negativos que se producen.

Ante esto, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) pide a la población hacer uso racional del agua potable y así evitar mayor consumo de agua de lo habitual.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook