Skip to main content
Trending
Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeastJuez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negociosImputan cargos por blanqueo de capitales a dirigente sindical del Suntracs de ChiriquíMolinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases
Trending
Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeastJuez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertadEl Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negociosImputan cargos por blanqueo de capitales a dirigente sindical del Suntracs de ChiriquíMolinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Fenómeno El Niño podría volver a ser 'monstruoso'

1
Panamá América Panamá América Miercoles 14 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fenómeno El Niño podría volver a ser 'monstruoso'

Publicado 2016/01/05 00:00:00
  • Clarissa Castillo (clarissa.castillo@epasa.com)
  •   /  
  • @Claricastillo28

Para este año, el fenómeno de El Niño será más fuerte que el año pasado, incluso los expertos lo han llegado a comparar con el ...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Plan Sequía que implementa el Gobierno

Plan Sequía que implementa el Gobierno

Para este año, el fenómeno de El Niño será más fuerte que el año pasado, incluso los expertos lo han llegado a comparar con el ...

Para este año, el fenómeno de El Niño será más fuerte que el año pasado, incluso los expertos lo han llegado a comparar con el de hace 18 años cuando le llamaron el "fenómeno monstruoso".

Monitoreos de diferentes instituciones a nivel global han pronosticado que "El Niño" se puede extender hasta mediados de este año, por lo que es necesario que cada sector empiece a tomar medidas al respecto.

Con esto coincide César Osorio, meteorólogo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Panamá, quien asegura que hay probabilidades arriba del 80% de que el evento de El Niño se extienda hasta mediados de este año.

Para el meteorólogo, los efectos podrían llegar a julio o agosto, no obstante, a veces se extiende hasta más de un año.

A juicio del experto, este "Niño" no se ha estado comportando como los "niños" anteriores, ya que en septiembre, octubre y noviembre hubo lluvias, a pesar de que ya se tenían indicadores del mismo.

En Panamá, una de las regiones más afectadas es Azuero, debido a que es la más seca.

Sin embargo, impacta también la producción de algunos rubros agrícolas, así como los niveles de los lagos que alimentan el Canal de Panamá.'

Afectación

1982 1983 y 1997- 1998 fueron los de mayor impacto, y parece que ahora se verá una repetición.

2016 empezó con bajos niveles de agua en los lagos y las proyecciones "no son buenas".

Debido a esto, el Ministro de Desarrollo Agropecuario, Jorge Arango, destacó que avanza en un 70% en la implementación del Plan Sequía, en la provincia de Los Santos, y que posteriormente se iniciará en Herrera.

Arango resaltó que los productores se han preparado a través de la acumulación de agua y silos, pero advirtió que la provincia de Los Santos enfrenta un grave problema de agua.

El ministro señaló que en el sector de Macaracas se abrieron cerca de 22 pozos, de los cuales 17 de los intentos fueron fallidos.

"Existen áreas donde se llegó hasta 400 pies y no se encontró agua", dijo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pese al Plan Sequía que lleva a cabo este gobierno, los productores del sector ganadero consideran que no es suficiente para mitigar la situación.

El presidente de la Asociación de Ganaderos de Panamá (Anagan), Manuel Castillo, dijo que el fenómeno de El Niño les traerá serias repercusiones en la alimentación del ganado, adicional a que una de sus limitaciones mayores es el agua.

"En ocasiones parecidas, el Estado llega cuando los animales están muertos", señaló.

Anagan ha estado buscando otras fuentes de subproductos que se puedan conseguir en el exterior a un menor costo. "Por ejemplo, la pulidura de arroz y la soya que sirven de alimentos a los animales, para que no pierdan peso y sigan produciendo leche.

Castillo explicó que el impacto se verá reflejado en la disminución de la producción de leche porque el 90% de la leche es agua así como en la producción de ganado gordo.

"No quiero ser alarmista, pero no es nada halagador lo que se viene en el verano", agregó el ganadero.

Por su parte, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) está en alerta ante bajos niveles de lagos que alimentan la vía.

El administrador de la vía interoceánica, Jorge Quijano, anunció que los dos lagos que alimentan el Canal de Panamá han iniciado el 2016 con bajos niveles de agua y las proyecciones "no son buenas".

Sin embargo, el fenómeno no solo afectará el territorio nacional, la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio de los Estados Unidos (Nasa por sus siglas en inglés) detectó a través de sus imágenes satelitales un incremento inusualmente alto de las superficies marinas en el Pacífico central y oriental.

William Patzert, experto de la Nasa, dijo que los fenómenos de 1982- 1983 y 1997- 1998 fueron los de mayor impacto y parece que ahora se verá una repetición del mismo.

Documento: Infografía - Plan Sequía que implementa el Gobierno
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Últimas noticias

Todo este proceso está diseñado para redirigir a las víctimas a páginas cada vez más engañosas. Foto: Pexels

Aumentan 38%, en un año, los ciberataques disfrazados de Disney, LEGO y MrBeast

El fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman. Foto: EFE

Juez en EE.UU. reduce la sentencia de los hermanos Menéndez, que podrían quedar en libertad

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Imputan cargos por blanqueo de capitales a dirigente sindical del Suntracs de Chiriquí

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Lo más visto

Llegada del expresidente Ricardo Martinelli a Colombia ha generado críticas. Foto: EFE

Canciller de Colombia prepara acciones legales por falsas acusaciones sobre asilo a Martinelli

Vista panorámica de una generadora eléctrica que funciona con base en gas natural. Foto ilustrativa

Estudian indicios de petróleo en el Caribe panameño; hay optimismo

Mayer Mizrachi, alcalde de la Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Alcalde de Panamá sobre críticas al acuerdo con EE.UU.: 'El Gobierno lo está haciendo bien'

Confabulario

 Manifestantes bloquean una vía durante una protesta en Santiago de Veraguas. Foto: EFE

Camacho asegura que 'mafias' dentro de la CSS financian protestas contra la Ley 462






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".