sociedad

Gobierno enfrentaría barrera legal con las exigencias de taxistas

Por tercer día consecutivo, los transportistas y el Ejecutivo continuarán analizando la posibilidad de derogar el Decreto 331 y la prohibición del cobro en efectivo de las plataformas digitales.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:
La mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los transportistas fue instalada  el miércoles 19 de febrero, en la Presidencia. Foto: Cortesía

La mesa de diálogo entre el Ejecutivo y los transportistas fue instalada el miércoles 19 de febrero, en la Presidencia. Foto: Cortesía

El Órgano Ejecutivo enfrenta un problema ante el panorama legal que podría surgir, por la solicitud de los transportistas de derogar el Decreto Ejecutivo 331.

Versión impresa
Portada del día

Mediante esta normativa se reglamenta el servicio de transporte de lujo a través de la tecnología de la información y comunicación, el cual solo podría ser derogado mediante otro decreto, que también estaría propenso a una demanda de inconstitucionalidad.

En este sentido, el catedrático en Derecho, Raúl González, destacó que cualquiera persona frente a lo que considere como una norma de carácter inconstitucional puede interponer el recurso, sin embargo, no significa que automáticamente la Corte Suprema de Justicia (CSJ) lo tenga que declarar, ya que es una iniciativa y la Corte tiene la decisión de declarar inconstitucional o no.

En diciembre de 2017, la Asociación de Consumidores Libres interpuso una demanda de nulidad contra algunos artículos del decreto.

VEA TAMBIÉN: Jorge Alberto Rosas es detenido por el caso Odebrecht y aduce enfermedad

Dos años después de interpuesta la demanda, la Corte declaró como nula la prohibición del cobro en efectivo y la limitación geográfica de las plataformas digitales, decisión que es definitiva y de obligatorio cumplimiento, por lo tanto el Ejecutivo tiene el deber de respetar ese fallo.

Ante el conocimiento de la posición de la CSJ, el pasado 2 de enero, la Cámara Nacional de Transporte (Canatra) y el Consejo de Transporte del Interior (Cotradin), interpusieron un recurso de aclaración de sentencia, que aún no ha sido admitido.

Este recurso fue interpuesto el 13 de enero y ha postergado la promulgación en Gaceta Oficial del fallo de la CSJ, hasta que se tramite el recurso interpuesto, que no cambia la decisión de la Corte, sino que aclara el contenido del fallo.

Por otra parte, si se deroga el Decreto 331, representaría un dilatado proceso, debido a que la Corte tiene una moratoria en la resolución de casos. Además, sería un mal precedente para el Ejecutivo.

VEA TAMBIÉN: Juan Carlos Varela conocía de los pasos del exmayor Alex Cedeño

González considera que sería nefasto para el Gobierno tratar de desconocer lo que ya la Corte reconoció como inconstitucional.

Mesa de diálogo

Ayer, por un lapso de cerca de cinco horas, se llevó por segundo día consecutivo la mesa de diálogo entre el Gobierno y los transportistas.

No obstante, los conductores de plataformas digitales y usuarios, no han tenido representación en la mesa de diálogo.

Para hoy, se espera que los transportistas y las autoridades gubernamentales se vuelvan a reunir en el palacio presidencial.

VEA TAMBIÉN: Autoridades toman medidas para el Carnaval

Además, se contará con la participación de representantes de los dueños de las plataformas digitales, aseguró Jaime Abrahams, presidente de Cotradin.

En tanto, el presidente de Canatra, Martín Franco, explicó que hay positivismo de ambas partes, por lo que hizo un llamado de atención a los transportistas que operan en la ciudad, para que se mejore la calidad del servicio, mediante el cambio de actitud, mentalidad y comportamiento.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook