Skip to main content
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
Trending
Trazo del DíaEl PulsoConfabularioSobre el sentido de la nadaOlaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Gobierno cede a presiones de transportistas: Uber y otras plataformas no podrán cobrar en efectivo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 29 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Pago / transportistas / Uber

Sociedad

Gobierno cede a presiones de transportistas: Uber y otras plataformas no podrán cobrar en efectivo

Actualizado 2020/02/18 16:57:02
  • Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

"No se permitirá la implementación de las plataformas de transporte en el resto del país, así como no se generará por parte del Ejecutivo ninguna ley que reforme las leyes de transporte existente, sin consultas necesarias para ese fin, son otros de los aspectos que se analizarán", es otro acuerdo analizado.

Los transportistas se oponen que Uber y otras plataformas cobren en efectivo.

Los transportistas se oponen que Uber y otras plataformas cobren en efectivo.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Transportistas del sector colectivo se unen contra plataforma Uber

  • 2

    Taxistas se resisten a aceptar plataformas digitales de transporte como Uber

  • 3

    Transportistas podrían irse a paro tras anuncio de Uber de cobrar en efectivo

Representantes del Gobierno Nacional y dirigentes transportistas lograron un acuerdo este martes sobre el funcionamiento en Panamá de plataformas tecnológicas como Uber y Cabify.

Las partes acordaron instalar una mesa de trabajo, donde entre otros puntos  se debatirá el no permitir el cobro en efectivo a ningún vehículo despachado por plataformas de transporte.

También se analizará la solicitud de derogación del Decreto 331, que reglamenta el servicio de transporte de lujo ofrecido a través de las tecnologías por parte de una Comisión conformada por el Ministerio de Comercio e Industria, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Turismo, Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Defensoría del Pueblo, representantes del sector transporte y empresas, dueños o gerentes de plataformas.

No se permitirá la implementación de las plataformas de transporte en el resto del país, así como no se generará por parte del Ejecutivo ninguna ley que reforme las leyes de transporte existente, sin consultas necesarias para ese fin, son otros de los aspectos que se analizarán.

Además se revisarán los problemas integrales del transporte, la tarifa y se realizará una evaluación de financiamientos blandos para los transportistas.

VEA TAMBIÉN: Algunas reformas a la Beca Universal no se aplicarán en el inicio de clases

De igual forma  se procederá a la firma de contratos de concesiones a las empresas que cumplan con los requisitos pertinentes.

La instalación de la mesa de trabajo se realizará este miércoles 19 de febrero a las 9:00 a.m., con 10 representantes de la Canatra y 10 de Cotradin, a parte de los asesores legales.

Los transportistas han mostrado su rechazo a la decisión de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que declaró nulas por ilegales la prohibición del pago en efectivo, así como las restricciones geográfica para dichas aplicaciones ante lo cual han realizado múltiples protestas.

La dirigencia transportista, además  solicitó  el retiro de la iniciativa de ley que busca regular el servicio de transporte selectivo mediante el uso de plataformas tecnológicas de la información y comunicación, presentado por el diputado Víctor Castillo.

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional aprueba en primer debate reformas a la Beca Universal

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Trazo del Día

El Pulso

Confabulario

Sobre el sentido de la nada

'Varelaleaks: desclasificando a un expresidente', libro del periodista Demetrio Olaciregui. Foto: Epasa

Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Conades entregará anillos hidráulicos Norte y Este en la primera mitad de 2026

confabulario

Confabulario

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".