Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 29 de Mayo de 2023 Inicio

Sociedad / Gobierno cede a presiones de transportistas: Uber y otras plataformas no podrán cobrar en efectivo

MIS NOTICIAS
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
  • MIS NOTICIAS
lunes 29 de mayo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Estás viendo muchos anuncios?


Regístrate! ES GRATIS, o inicia sesión aquí.



Tendrás una mejor experiencia de navegación.

Sociedad

Gobierno cede a presiones de transportistas: Uber y otras plataformas no podrán cobrar en efectivo

"No se permitirá la implementación de las plataformas de transporte en el resto del país, así como no se generará por parte del Ejecutivo ninguna ley que reforme las leyes de transporte existente, sin consultas necesarias para ese fin, son otros de los aspectos que se analizarán", es otro acuerdo analizado.

  • Redacción/[email protected]/@PanamaAmerica
  • - Actualizado: 18/2/2020 - 04:57 pm
Los transportistas se oponen que Uber y otras plataformas cobren en efectivo.

Los transportistas se oponen que Uber y otras plataformas cobren en efectivo.

Gobierno / Pago / transportistas / Uber

Representantes del Gobierno Nacional y dirigentes transportistas lograron un acuerdo este martes sobre el funcionamiento en Panamá de plataformas tecnológicas como Uber y Cabify.

Las partes acordaron instalar una mesa de trabajo, donde entre otros puntos  se debatirá el no permitir el cobro en efectivo a ningún vehículo despachado por plataformas de transporte.

También se analizará la solicitud de derogación del Decreto 331, que reglamenta el servicio de transporte de lujo ofrecido a través de las tecnologías por parte de una Comisión conformada por el Ministerio de Comercio e Industria, Ministerio de la Presidencia, Ministerio de Turismo, Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Defensoría del Pueblo, representantes del sector transporte y empresas, dueños o gerentes de plataformas.

No se permitirá la implementación de las plataformas de transporte en el resto del país, así como no se generará por parte del Ejecutivo ninguna ley que reforme las leyes de transporte existente, sin consultas necesarias para ese fin, son otros de los aspectos que se analizarán.

Además se revisarán los problemas integrales del transporte, la tarifa y se realizará una evaluación de financiamientos blandos para los transportistas.

VEA TAMBIÉN: Algunas reformas a la Beca Universal no se aplicarán en el inicio de clases

De igual forma  se procederá a la firma de contratos de concesiones a las empresas que cumplan con los requisitos pertinentes.

La instalación de la mesa de trabajo se realizará este miércoles 19 de febrero a las 9:00 a.m., con 10 representantes de la Canatra y 10 de Cotradin, a parte de los asesores legales.

Los transportistas han mostrado su rechazo a la decisión de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), que declaró nulas por ilegales la prohibición del pago en efectivo, así como las restricciones geográfica para dichas aplicaciones ante lo cual han realizado múltiples protestas.

La dirigencia transportista, además  solicitó  el retiro de la iniciativa de ley que busca regular el servicio de transporte selectivo mediante el uso de plataformas tecnológicas de la información y comunicación, presentado por el diputado Víctor Castillo.

Por si no lo viste
Los taxistas  se han aliado contra la empresa transnacional.   José Vásquez.

Provincias

Transportistas del sector colectivo se unen contra plataforma Uber

15/2/2020 - 06:05 pm

Taxistas exigen que plataformas como Uber,  sean reguladas.

Sociedad

Taxistas se resisten a aceptar plataformas digitales de transporte como Uber

11/2/2020 - 10:30 am

Plataformas de transporte deben ser reguladas: Foto Archivo.

Sociedad

Transportistas podrían irse a paro tras anuncio de Uber de cobrar en efectivo

07/2/2020 - 10:37 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VEA TAMBIÉN: Asamblea Nacional aprueba en primer debate reformas a la Beca Universal

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

La columna de Doña Perla

CAI se abre paso entre los más grandes de la LPF

J.A. Ramonet. Cortesía

J.A. Ramonet lanzará su segundo libro

Atheyna Baylon tendrá como sparring a una venezolana.

¡Recta final!

Lo más visto

Perito Eliseo Ábrego. Víctor Arosemena.

Dinero que Martinelli usó para comprar Epasa es lícito

confabulario

Confabulario

Fiscal Emeldo Márquez. Víctor Arosemena.

CNA en alerta por ocultamiento de testigos protegidos

Silvio Guerra Morales.

New Business: Un juicio extraño

Familia Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Arias: Banco General no objetó fondos en venta de Epasa

Últimas noticias

Trazo del Día

La columna de Doña Perla

CAI se abre paso entre los más grandes de la LPF

J.A. Ramonet. Cortesía

J.A. Ramonet lanzará su segundo libro

Atheyna Baylon tendrá como sparring a una venezolana.

¡Recta final!



Espacio vacio

EDICIÓN IMPRESA

Portada del día



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".