Sociedad
Asamblea Nacional aprueba en primer debate reformas a la Beca Universal
El director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses estuvo presente en el primer debate del proyecto y realizó una presentación respecto al contenido del programa de asistencia social.
- Belys Toribio/[email protected]/@PanamaAmerica
- - Actualizado: 18/2/2020 - 10:22 pm

La Beca Universal se llamará: Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U).
La Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional (AN), aprobó en primer debate el proyecto de ley No. 204, que crea el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U).
El director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses estuvo presente en el primer debate del proyecto y realizó una presentación respecto al contenido del programa de asistencia social.
Bernardo Meneses destacó que con esta asistencia se tiene como objetivo, prevenir el ausentismo, la repitencia y contrarretar la deserción escolar.
De igual manera se busca aumentar el índice de inscripción y asistencia de los estudiantes, además de motivar y mejorar el rendimiento académico.
El presidente de la comisión, Héctor Brands detalló que la propuesta de ley sufrió nuevas modificaciones en primer debate y aseguró que se mantiene la Beca Universal, el cual se llamará PASE-U, pero con el espíritu de fortalecer de que la deserción escolar no se dé y que los estudiantes de mantengan dentro del sistema educativo.
VEA TAMBIÉN: Exdiputado Jorge Alberto Rosas no compareció ante la Fiscalía Anticorrupción
Entre las modificaciones realizadas a la ley, se eliminó un artículo, el cual establecía, “que los estudiantes registraban ausencias no justificadas mayores a los establecido en la norma para primaria, pre media y media, mayores a lo establecido para cada asignatura, perderá el derecho al pago correspondiente.”
Los pagos anuales de $270 para primaria, $360 para pre media y $450 para media, se mantendrán igual, también se le permitirá la dualidad de beneficios a los estudiantes y los pagos estarán condicionados.
El primer pago, estará sujeto a la matrícula del estudiante, el segundo por la asistencia y el último, por el rendimiento académico del estudiante en el transcurso del año.
Cabe destacar, que los diputados instaron a Bernardo Meneses, para que la institución que dirige cree los mecanismos necesarios para asegurarse que la asistencia económica en efecto sea utilizada en beneficio de los estudiantes.

Sociedad
Algunas reformas a la Beca Universal no se aplicarán en el inicio de clases
18/2/2020 - 02:39 pm

Sociedad
Estudiantes de excelencia académica recibirán doble beneficio con reforma a la Beca Universal
29/1/2020 - 09:00 am

Sociedad
¿Qué documentos debo presentar para hacer efectivo el cobro del tercer pago de Beca Universal 2019?
22/10/2019 - 08:34 pm
VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Ingreso de Panamá a la lista negra de la Unión Europea es totalmente arbitraria
¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.