Skip to main content
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
Trending
Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal ElectoralTrazo del DíaLuis 'Manotas' Mejía: 'El Salvador no se juega nada, por ahí lo hace más peligroso'Miami Dolphins saca una victoria en el estadio Santiago BernabéuNoruega y Portugal van al Mundial 2026
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Asamblea Nacional aprueba en primer debate reformas a la Beca Universal

1
Panamá América Panamá América Lunes 17 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Beca Universal / Bernardo Meneses / Reforma

Sociedad

Asamblea Nacional aprueba en primer debate reformas a la Beca Universal

Actualizado 2020/02/18 22:22:55
  • Belys Toribio/ctoribio@epasa.com/@PanamaAmerica

El director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses estuvo presente en el primer debate del proyecto y realizó una presentación respecto al contenido del programa de asistencia social.

La Beca Universal se llamará: Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U).

La Beca Universal se llamará: Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U).

Noticias Relacionadas

  • 1

    Algunas reformas a la Beca Universal no se aplicarán en el inicio de clases

  • 2

    Estudiantes de excelencia académica recibirán doble beneficio con reforma a la Beca Universal

  • 3

    ¿Qué documentos debo presentar para hacer efectivo el cobro del tercer pago de Beca Universal 2019?

La Comisión de Educación, Cultura y Deportes de la Asamblea Nacional (AN), aprobó en primer debate el proyecto de ley No. 204, que crea el Programa de Asistencia Social Educativa Universal (PASE-U).

El director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses estuvo presente en el primer debate del proyecto y realizó una presentación respecto al contenido del programa de asistencia social.

Bernardo Meneses destacó que con esta asistencia se tiene como objetivo, prevenir el ausentismo, la repitencia y contrarretar la deserción escolar.

De igual manera se busca aumentar el índice de inscripción y asistencia de los estudiantes, además de motivar y mejorar el rendimiento académico.

El presidente de la comisión, Héctor Brands detalló que la propuesta de ley sufrió nuevas modificaciones en primer debate y aseguró que se mantiene la Beca Universal, el cual se llamará PASE-U, pero con el espíritu de fortalecer de que la deserción escolar no se dé y que los estudiantes de mantengan dentro del sistema educativo.

VEA TAMBIÉN: Exdiputado Jorge Alberto Rosas no compareció ante la Fiscalía Anticorrupción

Entre las modificaciones realizadas a la ley, se eliminó un artículo, el cual establecía, “que los estudiantes registraban ausencias no justificadas mayores a los establecido en la norma para primaria, pre media y media, mayores a lo establecido para cada asignatura, perderá el derecho al pago correspondiente.”

Los pagos anuales de $270 para primaria, $360 para pre media y $450 para media, se mantendrán igual, también se le permitirá la dualidad de beneficios a los estudiantes y los pagos estarán condicionados.

El primer pago, estará sujeto a la matrícula del estudiante, el segundo por la asistencia y el último, por el rendimiento académico del estudiante en el transcurso del año.

Cabe destacar, que los diputados instaron a Bernardo Meneses, para que la institución que dirige cree los mecanismos necesarios para asegurarse que la asistencia económica en efecto sea utilizada en beneficio de los estudiantes.

VEA TAMBIÉN: Laurentino Cortizo: Ingreso de Panamá a la lista negra de la Unión Europea es totalmente arbitraria

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".