
Terminal de Carlos Lee recibe revés en la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre
Luis ÁvilaLa ATTT admitió un recurso de reconsideración por parte de transportistas que están en contra de ser mudados de On D'Go Aguadulce Gran Terminal.
La ATTT admitió un recurso de reconsideración por parte de transportistas que están en contra de ser mudados de On D'Go Aguadulce Gran Terminal.
El grupo de manifestantes reclama al Ministerio de Obras Públicas (MOP) la reparación de más de 23 kilómetros de camino entre los corregimientos de Herrera, Mendoza y La Represa.
El transportista Nelson Rodríguez Morán, de 38 años de edad recibió varios impactos de bala en la espalda y en el cuello.
Felipe Vinicio Rodríguez, presidente de la CAMCHI señaló que diariamente se calculan las perdidas en $45 millones producto de los cierres en la vía Interamericana, lo que representa un duro golpe a la economía de las empresas ya golpeadas por la pandemia en todo el mundo.
El Gobierno ha presupuestado $100 millones en tres meses. En junio, solo se llegó a utilizar $7 millones.
Los productores chiricanos y conductores de carga agrícola exigen el congelamiento del combustible para toda la ciudadanía.
Durante la gira se observaron los distintos puestos de ventas de alimentos en Merca Panamá, en los que había surtidos de los diferentes productos, entre ellos, papa, lechuga, cebolla, apio, entre otros rubros.
Desabastecimiento preocupa a comerciantes, consumidores y arrendatarios de Merca Panamá; productores estiman que más un millón de dólares en productos se quedarán sin comercializar.
La gravedad de esta medida se reflejará en Merca Panamá que recibe diariamente desde Tierras Altas en la provincia de Chiriquí un promedio de 10 a 12 contenedores con 500 quintales de productos.
Los topes en los costos de despacho de gasolina a transportistas, generó el rechazo de estos, a pesar de que los precios quedaron fijados en 3.95 dólares.
El Ejecutivo asegura que el proyecto viola en forma directa los artículos 277 y 278 de la Constitución, sobre la fuente de financiamiento.
Una vez conocido la objeción total al proyecto por parte del Ejecutivo, los transportistas anunciaron protestas a nivel nacional para la próxima semana.
Una nueva prueba de pulseo para que el presidente Laurentino Cortizo sancione el proyecto de ley 808, se vivió este domingo, cuando un centenar de personas realizó una cadena humana en la Avenida Balboa.
Los beneficiarios tienen que acceder al sitio en internet combustible.panamasolidario.gob.pa y acreditarse, tanto los transportistas del sector público como los comerciales y agrícolas.
El funcionario instó a la Cámara de Comercio a que ejecute esta medida con sus empresas afiliadas, así como él evalúa implementarla en la Defensoría del Pueblo.
La paralización se dio de forma pacífica, sin obstruir la vía, en los alrededores del parque San Sebastián, por espacio de dos horas, con el fin según los dirigentes, de llamar la atención de las autoridades.
Solicitan que el precio del diésel quede en $2.40 y el de la gasolina en $3.00. El Gobierno quedó en responderles el próximo martes. Si no les favorece, los transportistas asumirán medidas de fuerza.
La propuesta original era la suspensión del impuesto de consumo de combustible, la que fue cambiada por la creación de un fideicomiso, que no deja de ser un tema complejo.
La dirigencia del transporte de Panamá Oeste exige hablar con el presidente Laurentino Cortizo o con algún funcionario que tenga poder de decisión para que les den respuesta a sus necesidades.
Los trabajadores del volante también piden la revisión de las tarifas del transporte público, la exoneración de piezas, un fideicomiso, entre otras aspiraciones.