Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 29 de Enero de 2023 Inicio

transportistas

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 29 de enero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

transportistas

La ATTT en su nuevo fallo reconoce una serie de irregularidades que se dieron en la primera resolución que ordenó el traslado. Archivo
Panamá

Terminal de Carlos Lee recibe revés en la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre

Luis Ávila

La ATTT admitió un recurso de reconsideración por parte de transportistas que están en contra de ser mudados de On D'Go Aguadulce Gran Terminal.

Los transportistas exigen realizar el proyecto de la carretera Herrera, Mendoza y Represa. Foto: Eric A. Montenegro
Panamá

Transportistas de Herrera, Mendoza y La Represa en La Chorrera, bloquean vía en El Trapichito

Eric Montenegro

El grupo de manifestantes reclama al Ministerio de Obras Públicas (MOP) la reparación de más de 23 kilómetros de camino entre los corregimientos de Herrera, Mendoza y La Represa.

Al momento de ser atacado, el transportista Nelson Rodríguez Morán manejaba un vehículo, rumbo a su residencia. Foto. Diomedes Sánchez
PANAMÁ

Matan de varios disparos a un transportista en la comunidad 'Ciudad Perdida', Colón

Diomedes Sánchez

El transportista Nelson Rodríguez Morán, de 38 años de edad recibió varios impactos de bala en la espalda y en el cuello.

Este lunes se mantuvieron los cierres de la vía Interamericana en los distritos de Tolé, San Félix y San Lorenzo, en la provincia de Chiriquí. Foto. José Vásquez
PANAMÁ

CAMCHI: Cuatro días de cierre de calles en Chiriquí generaron pérdidas por 180 millones de dólares

José Vásquez

Felipe Vinicio Rodríguez, presidente de la CAMCHI señaló que diariamente se calculan las perdidas en $45 millones producto de los cierres en la vía Interamericana, lo que representa un duro golpe a la economía de las empresas ya golpeadas por la pandemia en todo el mundo.

Los taxistas son los que más están usando el subsidio de combustible. Foto: Francisco Paz
Panamá

En un mes se ha utilizado $10 millones del subsidio por el congelamiento de los precios de los combustibles

Francisco Paz

El Gobierno ha presupuestado $100 millones en tres meses. En junio, solo se llegó a utilizar $7 millones.

Las protestas se agudizaron desde las 10 p.m. de este martes. Foto / Redes sociales.
Panamá

Transportistas de carga agrícola en Chiriquí se mantienen en paro contra el alza del combustible

Redacción / @PanamaAmerica

Los productores chiricanos y conductores de carga agrícola exigen el congelamiento del combustible para toda la ciudadanía.

El titular del Mida realizó un recorrido en Merca Panamá para ver el nivel de desabastecimiento. Foto: Cortesía Mida
Panamá

Transportistas de carga agrícola abastecen Merca Panamá y se inscriben para recibir combustible a $3.95

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

Durante la gira se observaron los distintos puestos de ventas de alimentos en Merca Panamá, en los que había surtidos de los diferentes productos, entre ellos, papa, lechuga, cebolla, apio, entre otros rubros.

Transportistas piden congelar precios del combustible, gobierno evalúa la solicitud.
Panamá

Transportistas de carga agrícola están en paro

Miriam Lasso | [email protected] | @mlasso12

Desabastecimiento preocupa a comerciantes, consumidores y arrendatarios de Merca Panamá; productores estiman que más un millón de dólares en productos se quedarán sin comercializar.

Productores, comercializadores y consumidores en alerta por paro de transportista de carga agrícola en Tierras Altas. Foto: Archivos
Panamá

Cadena agroalimentaria tiembla por posible paro de transportistas de carga agrícola

Miriam Lasso

La gravedad de esta medida se reflejará en Merca Panamá que recibe diariamente desde Tierras Altas en la provincia de Chiriquí un promedio de 10 a 12 contenedores con 500 quintales de productos.

Nuevas protestas podrían darse en los próximos días por parte de transportistas que apoyaban la sanción del proyecto 808, el cual fue vetado por Laurentino Cortizo.  Foto: Archivo
Panamá

'Congelamiento es un subsidio condicionado', aseguran transportistas

Francisco Paz

Los topes en los costos de despacho de gasolina a transportistas, generó el rechazo de estos, a pesar de que los precios quedaron fijados en 3.95 dólares.

A la par que comenzó a regir el congelamiento del diésel y la gasolina a los transportistas, este viernes comenzó a regir un nuevo incremento en los precios de la gasolina. Foto: Archivo
Panamá

Anuncian protestas, tras veto al proyecto 808

Francisco Paz

El Ejecutivo asegura que el proyecto viola en forma directa los artículos 277 y 278 de la Constitución, sobre la fuente de financiamiento.

El proyecto se había convertido en una aspiración para el sector transportista, que realizó manifestaciones para que fuera sancionado. Foto: Francisco Paz
Panamá

Presidente veta en forma total el proyecto 808, a pesar de petición de transportistas

Francisco Paz

Una vez conocido la objeción total al proyecto por parte del Ejecutivo, los transportistas anunciaron protestas a nivel nacional para la próxima semana.

La protesta se realizó en la Avenida Balboa entre las calles 27 y 28, cerca de la sede del PRD. Foto: Francisco Paz
Panamá

Protestan para que toda la población sea tomada en cuenta al aplicarse medidas sobre los combustibles

Francisco Paz

Una nueva prueba de pulseo para que el presidente Laurentino Cortizo sancione el proyecto de ley 808, se vivió este domingo, cuando un centenar de personas realizó una cadena humana en la Avenida Balboa.

Panamá

Transportistas deben acreditarse en Panamá Solidario para acceder a congelamiento de precios y vales

Francisco Paz

Los beneficiarios tienen que acceder al sitio en internet combustible.panamasolidario.gob.pa y acreditarse, tanto los transportistas del sector público como los comerciales y agrícolas.

Los transportistas consiguieron que el precio de la gasolina y el diésel les quede en $3.95. Foto: Internet
Panamá

Teletrabajo y cambio de horario laboral sugiere Defensor del Pueblo ante alza de los combustibles

Francisco Paz

El funcionario instó a la Cámara de Comercio a que ejecute esta medida con sus empresas afiliadas, así como él evalúa implementarla en la Defensoría del Pueblo.

Taxistas y conductores de la ruta Ocú-Santiago, pidieron también la revisión de la tarifa. Foto: Thays Domínguez
Panamá

Transportistas de Ocú realizan paro de advertencia por alza del combustible

Thays Domínguez

La paralización se dio de forma pacífica, sin obstruir la vía, en los alrededores del parque San Sebastián, por espacio de dos horas, con el fin según los dirigentes, de llamar la atención de las autoridades.

Más de tres horas estuvieron reunidas las partes. El encuentro lo presidió el viceministro de Comercio e Industrias, Omar Montilla. Foto: Víctor Arosemena
Panamá

Transportistas piden congelar precios, porque el subsidio del Estado no les alcanza

Francisco Paz

Solicitan que el precio del diésel quede en $2.40 y el de la gasolina en $3.00. El Gobierno quedó en responderles el próximo martes. Si no les favorece, los transportistas asumirán medidas de fuerza.

Dirigentes transportistas han sostenido varias reuniones con el Gobierno para analizar el tema. Foto: Archivo
Panamá

Ejecutivo deberá analizar aporte de diputados de crear un fideicomiso ante subida de costos de combustibles

Francisco Paz

La propuesta original era la suspensión del impuesto de consumo de combustible, la que fue cambiada por la creación de un fideicomiso, que no deja de ser un tema complejo.

Los trabajadores del volante llevaron a cabo una protesta en las inmediaciones de la Asamblea Nacional de diputados, para que sus peticiones sean escuchadas y se impulse el proyecto de Ley 808. Foto. Víctor Arosemena
PANAMÁ

Transportistas de Panamá Oeste se declaran en paro indefinido

Redacción/[email protected]/@panamaamerica

La dirigencia del transporte de Panamá Oeste exige hablar con el presidente Laurentino Cortizo o con algún funcionario que tenga poder de decisión para que les den respuesta a sus necesidades.

Los transportistas paralizaron sus labores desde las 7:00 a.m. hasta las 11:00 a.m., perjudicando a una gran cantidad de usuarios que se encontraban desde tempranas horas en las paradas del área de la Transístmica. Foto. Diomedes Sánchez
PANAMÁ

Transportistas de Colón le dan plazo hasta el miércoles al Gobierno para que resuelva sus necesidades

Diomedes Sánchez

Los trabajadores del volante también piden la revisión de las tarifas del transporte público, la exoneración de piezas, un fideicomiso, entre otras aspiraciones.

Páginas

  • 1
  • 2
  • ›

Lo más visto

Ricardo Martinelli se compromete a fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales con EE.UU..

Ricardo Martinelli considera injusta decisión de EE.UU.

Ladrón habría pasado de recibir trabajo a estrangular a abuelitos en Chanis

No más subsidio eléctrico por covid-19. Foto: Archivos

Gobierno le puso fin al subsidio eléctrico por covid-19

Confabulario

Marc Anthony se casa con su joven novia. Foto: Cortesía

Se casa Marc Anthony con Nadia Ferreira, ¿quiénes asistirán?

Últimas noticias

Joe Burrow, mariscal de los Cincinnati Bengals. Foto:EFE

Burrow cree que coronarán en la AFC

Árabe Unido recibe al Sporting SM en  Colón. Foto: LPF

Árabe Unido se juega el liderato ante Sporting

Subir el nivel del arbitraje panameño

Oferta electoral panameña, con un vacío ideológico

Unidad, la tarea pendiente en Colón, afirma el Presidente de la Cámara de Comercio, Michael Chen. Cortesía

Michael Chen: La transformación de Colón debe iniciar con un cambio de actitud






Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".