sociedad

Las historias de superación de Mabel y Ashly, los rostros que le dan vida a Ángel Guardián

Fuerza, coraje y perseverancia, el ADN en común que presentan Mabel y Ashly para superar cada uno de los obstáculos que les ha presentado la vida

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

Ashly Carolina Herrera es una estudiante con excelentes calificaciones, a pesar de haber nacido con parálisis cerebral. Foto cortesía Mides

Mabel Barría muestra con orgullo las 24 medallas que ha conquistado como corredora de atletismo, mientras que Ashly Carolina Herrera terminó el décimo grado con promedio final de 4.7, que revela lo aplicada que es en el colegio.

Versión impresa

Ambas chicas del distrito de La Chorrera, en la provincia  de Panamá Oeste, son los rostros de Ángel Guardián, un programa adscrito al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) que protege y beneficia a 19 mil 106 panameños y panameñas con discapacidad severa.

Este programa está integrado por niños, niñas, adolescentes, hombres y mujeres con un ADN en común: fuerza, coraje y perseverancia. 

Mabel tiene 32 años de edad. Su historia de superación viene de largo, pues esta atleta de Olimpiadas Especiales superó un complicado parto y venció todos los diagnósticos médicos que le aseguraban una corta vida.  Estas trabas no solo no han podido con Mabel, sino que han hecho de ella una persona más fuerte y luchadora.

Su discapacidad en nada la ha limitado. Esta veloz atleta de 100 y 200 metros planos ha conquistado preseas de oro, bronce y plata, mientras que en la pista (en la que corre todos los días) ha logrado vencer todos los obstáculos que le ha puesto la vida.

Al igual que Mabel, Ashly también tiene una historia de superación. A pesar de haber nacido con parálisis cerebral, esta joven de 19 años de edad ha tenido una vida llena de gratos momentos. Su perseverancia ha rendido buenos frutos. Solo vasta ojear su boletín para saber que es una excelente estudiante.

En materias como matemática, español y expresión artística alcanzó un promedio final de 4.9, 4.9 y 5.0, respectivamente.  Su maestra Carmen Rodríguez la describe como una excelente alumna, siempre entusiasta y alegre, dispuesta a aprender en todo momento y capaz de superarse así misma.

"Ashly es un ejemplo puro de superación personal. Cada día se supera y esto lo ha logrado con el apoyo incondicional de su madre que le brinda toda la ayuda que requiere para hacer todo lo que se dispone", explicó la docente.

VEA TAMBIÉN: ¡A partir de hoy! Estudiantes y docentes tendrán data gratis para uso de plataformas virtuales

Ángel Guardían restituye los derechos de los más vulnerablesEste programa que es parte de las transferencias monetarias condicionadas que realiza el Mides, como uno de sus principales proyectos, les permite a ciudadanos como Mabel y Ashly acceder a transferencias a través de pagos trimestrales que les garantizan a los beneficiarios tener a su disposición un ingreso económico que les ayuda a acceder a servicios básicos como alimentos, salud y educación.

Los beneficiarios son personas que por su discapacidad no ingresaron al mercado laboral y requieren del apoyo del Estado para tener una vida con oportunidades, igual que todos.

La mayor cantidad de los inscritos de Ángel Guardián (8,017) tienen entre 30 y 59 años. El segundo rango de edad son menores de edad (4,684) y el tercer grupo (4,333) tienen entre 18 y 29 años. Estas cifras demuestran la necesidad que existe de seguir atendiendo a una población vulnerable que requiere de sistemas de protección.

Ángel Guardián ha crecido con los años. En agosto de 2013 arrancó con una planilla de 1,657 beneficiarios, nueve años después la cifra asciende a más de 19 mil panameños, lo que demuestra que existe un plan de trabajo enfocado en proteger a los más vulnerables. Entre el 1 al 19 de marzo este programa transferirá 4.6 millones de dólares a sus beneficiarios, correspondiente al primer pago del año.

VEA TAMBIÉN: PIN para cambiar el Vale Digital se empezará a usar desde el 18 de marzo

Con esta transferencia Paula Foote comprará los pañales y la leche que requiere su hija Ashly. También adquirirá comida y los útiles escolares que se necesitan para el año escolar.  Mientras que Eusebia Barría utilizará el dinero para los medicamentos de Mabel y los artículos de aseo personal que utiliza diariamente su hija.

El año pasado, este programa transfirió $18,205,200 millones a 19,106 panameños y panameñas de escasos recursos.

De acuerdo al Mides, los esfuerzos por ampliar este programa ha llevado al Gobierno Nacional a incluir a 134 nuevos beneficiarios. 

Estas son buenas noticias para Mabel y Ashly, quienes seguirán en las filas de un programa que cuida y protege a los suyos. Ellas seguirán retando todos los desafíos, porque tienen un objetivo en común: vivir la vida.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook