sociedad

La Arap reitera prohibición de criar peces león en cautiverio

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamáAmerica - Publicado:

En Panamá, se ha empezado a apreciar su rica carne.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (Arap) advirtió que está prohibida la tenencia y reproducción en cautiverio del pez león, una especie que causa estragos en el Mar Caribe panameño.

Versión impresa

Calificada por científicos como la "invasión marina más devastadora de la historia", el pez león provoca daños en las aguas panameñas, sobre todo en Colón y Bocas del Toro.

No se sabe con exactitud cómo este pez, originario de los océanos Pacífico e Índico, llegó al Caribe, pero se sospecha que escapó de un acuario en La Florida, Estados Unidos.

Es por eso, que la Arap prohíbe enérgicamente que particulares tengan en cautiverio y reproduzcan esta especie. Solo reserva esta actividad para investigación científica y educación ambiental, pero con un permiso oficial.

La Arap también promueve la captura del pez león para tratar de reducir su reproducción.

Para ello, declaró abierta la temporada de pesca en las playas de Colón y Bocas del Toro mediante el buceo a pulmón, con equipo autónomo, para la caza de control, con harpón hawaiano y arpón manual.

No obstante, la Arap advierte que hará inspecciones sorpresas a los pescadores para ver si cumplen con las restricciones establecidas para la captura del pez león.

Y la violación de estas restricciones serían sancionadas administrativa, penal y civilmente, según sea la naturaleza del caso.

Las personas que se dediquen a esta actividad no están exentas de cumplir con las restricciones sanitarias que impuso el Ministerio de Salud (Minsa) y su incumplimiento, también será debidamente sancionado.

La Arap afirma que la rápida propagación del pez león en aguas panameñas atenta contra el equilibrio ecológico, el reclutamiento de especies juveniles, crustáceos de interés comercial o no comercial y el desplazamiento propio de las especies autóctonas.

Esto afecta la supervivencia de las especies originales y afecta el desarrollo del ecosistema.

Más Noticias

Sociedad Bernal: 'La Universidad de Panamá ya no es faro de luz, ahora es la caverna de la oscuridad'

Provincias Concejales de Aguadulce conocen beneficios del tren Panamá-David-Frontera

Política Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Provincias Docente de inglés es imputada por maltrato al menor en Veraguas

Deportes Panamá mejora en la clasificación del mundial de la FIFA

Economía Proyecto de ley triplicaría costo de póliza de autos

Variedades Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Economía Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Sociedad Funcionarios públicos aprueban reformas a la ley de carrera administrativa

Judicial En el 2027 se haría la elección de los Constituyentes

Sociedad Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Sociedad Realizan aclaración sobre calidad de queso

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Variedades Bad Bunny lidera las nominaciones de la edición 26 de los Latin Grammy

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Deportes Ajedrez gana oro en el Codicader

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Suscríbete a nuestra página en Facebook