sociedad

La Discapacidad Invisible: Falta de Señalización en Escuelas y Empresas en Panamá

La visibilización de este problema, es esencial para incentivar un diálogo constructivo que promueva la inclusión.

Yahines/ ybethancourt@epasa.com/ @Yahines_b11/ Foto Pixabay - Actualizado:

Las personas con discapacidad enfrentan retos significativos.

En Panamá, a pesar de los esfuerzos realizados en pro de la inclusión y los derechos de las personas con discapacidad, la realidad en muchas escuelas y empresas es preocupante.

Muchos espacios carecen de la señalización adecuada que garantice la accesibilidad, creando importantes barreras para quienes viven con alguna discapacidad.

Día tras día, las personas con discapacidad enfrentan retos significativos en su búsqueda de un entorno accesible. En diversas instituciones educativas del país, aunque existen esfuerzos para adaptar la infraestructura básica, la falta de señales claras impide que estudiantes y personal con discapacidades puedan moverse con seguridad y autonomía. Este déficit en la señalización no solo se traduce en una insatisfacción con la inclusión, sino que también pone de manifiesto una realidad desalentadora en ambientes que deberían ser considerados seguros y acogedores. así lo indico el Ministerio de Educación en un informe de un Estudio de la Situación de la Educación Inclusiva en Panamá Preparado para el Banco Mundia.

A pesar de que Panamá ha implementado leyes como la Ley 15 de 2016 y la Ley 76 de 2009, que abogan por la igualdad de oportunidades y la accesibilidad en todos los ámbitos, la efectividad de estas normativas aún deja mucho que desear.

Su aplicación parece ser una tarea pendiente, particularmente en lo que respecta a la señalización que garantiza la movilidad de las personas con discapacidad.

La situación no es mejor en el ámbito laboral. En muchas empresas, las instalaciones carecen de la señalización adecuada, lo que limita el acceso de personas con discapacidades visuales o de movilidad. Esta falta de cumplimiento no solo implica una violación a sus derechos, sino que también excluye a un sector valioso de la población, privando a las organizaciones de la oportunidad de contar con un equipo diverso y talentoso.

Afortunadamente, varias organizaciones no gubernamentales están llevando a cabo campañas para concienciar sobre la necesidad de cumplir con las normativas y crear entornos accesibles tanto en las escuelas como en los lugares de trabajo. No obstante, el cambio próximo requiere de la voluntad política y de la colaboración activa de todos los sectores involucrados, incluidas las autoridades locales y nacionales.

La visibilización de este problema es esencial para incentivar un diálogo constructivo que promueva la inclusión.

Es un momento crítico para que Panamá avance hacia una sociedad que valore la diversidad no solo en discursos, sino a través de acciones concretas, asegurando que todas las personas, sin importar sus capacidades, disfruten de iguales oportunidades para desarrollarse plenamente.

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Exfuncionario de la Junta Comunal de Veracruz es detenido por caso de vigas 'H'

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política España se interesa por el Ferrocarril Panamá-David-Frontera

Economía INEC presenta resultados del VIII Censo Nacional Agropecuario

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Variedades Natural 3D, la revolución de las carillas dentales

Sociedad Udelas brinda terapias a bajo a costo a pacientes con implante coclear

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Aldea global Marea Verde y The Ocean Cleanup instalan barrera flotante en el río Río Abajo

Sociedad Gobierno mantiene diálogo para abrir vías en Bocas del Toro; persisten cinco puntos de cierre

Provincias Martinelli califica como error la no aprobación de fondos para ampliar aeropuerto de Isla Colón

Política Mulino conversa con Noboa sobre seguridad, comercio y conectividad

Provincias Tragedia en La Chorrera: En medio de una riña joven de 17 años acaba con la vida de su hermano

Política Bernal aclara que no hay revocatoria de mandato presidencial por recolección de firmas; Galloway desafía al TE

Deportes Guatemala y Estados Unidos avanzan a las semifinales de la Copa Oro por la vía de los penales

Deportes ¡Golpe de realidad! Panamá cae en la tanda de penales de la Copa Oro ante Honduras

Sociedad Mayín Correa: 'Estoy recuperándome, ya salí del peligro'

Sociedad Migrantes en Panamá en su regreso hacia Suramérica: «Aquí nos frena el mar y el dinero»

Suscríbete a nuestra página en Facebook