sociedad

La NASA acepta propuesta de científicos panameños para Monitoreo Satelital Forestal

para desarrollar este proyecto se aprobó un monto de 217 mil dólares con una duración de tres años.

Redacción/@PanamaAmerica - Actualizado:

La NASA acepta propuesta de científicos panameños para Monitoreo Satelital Forestal

La Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) seleccionó la propuesta panameña para desarrollar un “Sistema de Información y Manejo Sostenible de Bosques”.

Versión impresa

La propuesta fue presentada por la panameña Erika Podest, ingeniera eléctrica y doctora en física aplicada al medio ambiente, George Chang de la NASA, Amita Mehtadel Centro Conjunto para Sistemas de la Tierra, en colaboración con, Roney Samaniego, Javier Martínez, Vaneska Bethancourt del Ministerio de Ambiente y Francesco Tubiello de la FAO.

VEA TAMBIÉN: Jorge Luis Quijano: 'Si no hay agua olvidémonos del cuarto juego de esclusas'

Según datos del Ministerio de Ambiente de Panamá para desarrollar este proyecto se aprobó un monto de 217 mil dólares con una duración de tres años, y utilizará datos satelitales de los instrumentos Sentinel -1 A y B, Landsat 8, MODIS y SAR de Palsar -1-2 para monitorear la superficie forestal neta en el contexto de la variabilidad y el cambio climático.

Para la canciller panameña. Isabel de Saint Malo de Alvarado destacó el logro como un paso importante en el cumplimiento del Objetivo de Desarrollo Sostenible 15, sobre la Vida de Ecosistemas Terrestres, particularmente la meta sobre Gestión Forestal Sostenible.

VEA TAMBIÉN: Gritarle al presidente Juan Carlos Varela que lo partiera una rayo le costó $300 en multa

En tanto, el ministro de Ambiente, Emilio Sempris resaltó que la Alianza por el Millón de Hectáreas Reforestadas, contará con la mejor tecnología posible para monitorear los avances en esta meta de país para los próximos 20 años.

Etiquetas
Más Noticias

Variedades Panamá despide a Japanese con un emotivo homenaje en el Parque Urracá

Sociedad Mulino sanciona el Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Deportes Sporting SM vence a Plaza Amador y sella su boleto para la Concachampions

Economía La mina reconoce que el Estado panameño es el propietario de los minerales y expresa voluntad de alcanzar nuevo acuerdo justo

Política Procurador Gómez lamenta rechazo de proyectos anticorrupción

Provincias Se incendia bus en el corredor norte, no se reportan víctimas fatales

Deportes Nataly Delgado tiene motivación extra para defender su título mundial ante la venezolana Yoselin Fernández

Economía Conusi propone estudio para la discusión del salario mínimo

Sociedad Cementerio Municipal de San Miguelito entre mejoras, deudas y exhumaciones

Política Olaciregui: JC Varela es una persona ‘doble cara y llena de malicia’

Deportes kelly Aparicio levanta dos medallas de oro para Panamá en los Juegos Centroamericanos

Nación Citi está atraído por el portafolio de inversiones presentado por el Canal

Nación Ferrocarril adjudica la validación catastral de primera fase de la obra

Variedades Nicolle Ferguson niega tener amistad ni relación sentimental con Héctor Brands

Mundo Jamaica alerta de posible desplazamiento de cocodrilos por Melissa

Sociedad Califican de populista iniciativa de Alexandra Brenes

Mundo Huracán Melissa llega a Cuba y se debilita, pero sigue siendo un peligroso

Economía BAC busca fusión con Multibank y se proyecta en el top tres de bancos en Panamá

Judicial Gabinete designa a dos magistrados suplentes de la CSJ

Provincias Logran sacar a más de 130 personas tras el desbordamiento del río Chiriquí Viejo

Mundo Balas iban y balas venían en el operativo policial más letal contra una facción criminal de Río de Janeiro

Economía MEF tiene permiso para suscribir contrato de préstamo con el BID

Economía Crean programa para chequear contenedores que entren y salgan del país

Suscríbete a nuestra página en Facebook