“Fueron encontrados culpables no sólo de asesinato, sino también de asesinato en su grado de ejecución de tentativa y se les aplicaron penas intermedias”, dijo a The Associated Press la portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Lucía Villars.
Los conservacionistas dicen que el proyecto incluiría 33 telesillas, 230 kilómetros de pistas de esquí, veintenas de hoteles y 120 restaurantes. Lo que amenaza con extender el daño a una zona boscosa a altitud elevada conocida como el macizo de Svydovets.
La industria del petróleo es la gran promotora de la generación del plástico a nivel mundial, con más $180 billones en inversión, advierte Chloé Dubois.
Los ambientalistas dicen que el mundo debería tratar al ecocidio como un crimen contra la humanidad ahora que se hacen patentes las amenazas inminentes presentadas por un planeta cada vez más caliente.
Los sentimientos aún están a flor de piel entre la media docena de agricultores, principalmente granjeros lecheros, que practican lo que el líder Daniel Cueff calificó como agricultura “convencional”.
El 27.7% de la flora del país, del “pulmón de Panamá está siendo aniquilado por motosierras”, afectando comunidades indígenas, y animales. “Lo más triste es que ninguno de esos negocios que hacen benefician al Darién”.
En la reunión del Gabiente Turístico, el presidente Laurentino Cortizo anunció que esa sería una obra a desarrollar, a fin de impulsar la actividad turística en la provincia de Chiriquí.
El pasado 3 de abril, el Cena aprobó por un millón setecientos veinticinco mil doscientos seis balboas con 40/100 (B/. 1,725,206.40) el arrendamiento de 34 hectáreas en la Isla Boná, propiedad del municipio de Taboga.
La Defensoría del Pueblo se une a las voces que piden a la Asamblea Nacional aprobar, con la participación de la sociedad civil, el proyecto de ley que busca declarar área protegida, en la categoría de Refugio de Vida Silvestre, a Isla Boná.