sociedad

Lavado de manos o gel alcoholado, ¿qué es más efectivo contra el coronavirus?

Los Centros Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomiendan establecer rutinas de lavado de manos para evitar el contagio de enfermedades.

Leonardo Flores - Actualizado:

Lavado de manos

La mayoría de las farmacias y supermercados del país presentan un desabastecimiento del gel alcoholado, un antibacterial que forma parte de las recomendaciones a aplicar para evitar el contagio del coronavirus. ¿Pero debe haber preocupación por la falta de este insumo o el lavado constante de manos es suficiente?

Versión impresa

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés) explican que "lavarse las manos con agua y jabón es la mejor forma de eliminar los microbios en la mayoría de las situaciones.

"Si no dispone inmediatamente de agua y jabón, puede usar un desinfectante de manos que contenga al menos un 60% de alcohol. La forma de saber si el desinfectante contiene al menos 60 % de alcohol es leyendo la etiqueta del producto. Los desinfectantes a base de alcohol, como los geles, pueden funcionar cuando las manos están ligeramente sucias o en hospitales, donde el contacto con gérmenes es poco, pero no en espacios que se comparten con más personas, como gimnasios y parques", detalla la CDC en su página web.

Incluso, asegura que los desinfectantes pueden reducir rápidamente la cantidad de microbios en las manos en muchas situaciones, sin embargo, no eliminan todos los tipos de microbios. "Es posible que los desinfectantes de manos no tengan la misma eficacia si las manos están visiblemente sucias o grasosas. Los desinfectantes de manos quizás no eliminen las sustancias químicas perjudiciales, como pesticidas y metales pesados", manifiestan.

VEA TAMBIÉN: Ministerio de Salud entra en fase de mitigación, tras confirmación de primer caso de coronavirus

En cambio, el lavado de manos es una de las medidas más importantes que podemos tomar para evitar enfermarnos y transmitir los microbios a otras personas.  "Muchas enfermedades y afecciones se propagan por no lavarse las manos con agua corriente limpia y jabón. Los CDC recomiendan lavarse las manos de una manera específica para evitar enfermarse y propagar microbios a otras personas".

Esto ayuda a prevenir infecciones por los siguientes motivos:

1- Con frecuencia, las personas se tocan los ojos, la nariz y la boca sin darse cuenta. Los microbios pueden entrar al cuerpo por los ojos, la nariz y la boca y pueden enfermarnos.
2- Los microbios en las manos sin lavar pueden llegar a los alimentos y las bebidas cuando las personas los preparan o los consumen. Los microbios pueden multiplicarse en algunos tipos de alimentos o bebidas, bajo determinadas condiciones, y hacer que las personas se enfermen.
3- Los microbios de las manos sin lavar pueden transferirse a otros objetos, como pasamanos, mesas y mesones, o juguetes y, luego, transferirse a las manos de otra persona.
4- Por lo tanto, eliminar los microbios mediante el lavado de manos ayuda a prevenir la diarrea y las infecciones respiratorias y podría incluso ayudar a prevenir infecciones en la piel y los ojos.

Enseñarles a las personas a lavarse las manos las ayuda a ellas y a sus comunidades a mantenerse sanas.

Sabías que la  educación sobre el lavado de manos en la comunidad:

1- Reduce la cantidad de personas que se enferman y presentan diarrea en un 23-40 %.2, 3, 6
2- Reduce la enfermedad diarreica en las personas con sistemas inmunitarios debilitados en un 58 %.4
3- Reduce las enfermedades respiratorias como los resfriados en la población general en un 16-21 %. 3, 5
4- Reduce el ausentismo causado por enfermedad gastrointestinal en los escolares en un 29-57 %.7

La información reposa en la web de los CDC.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!


Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Sociedad Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Economía Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Sociedad Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Provincias Aduanas lanza Operación Khaleesi contra el comercio ilícito en la Zona Libre

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Provincias Veraguas se ahoga en basura entre la irresponsabilidad ciudadana y la inacción oficial agravan una crisis ambiental

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Provincias En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Judicial Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Mundo Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Deportes Presidente Mulino objeta proyecto por duplicar funciones de Pandeportes

Sociedad Mulino niega que la Unidad de Asuntos Legales sea una 'procuraduría paralela'

Provincias Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

Provincias Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Sociedad Estudiantes del Viva Voz de marzo de 2026 advierten que abrir plazas extraordinarias para los excluidos en octubre los perjudicaría

Economía Apede Colón prepara un foro de turismo para potenciar la provincia

Suscríbete a nuestra página en Facebook