sociedad

Limpian la Policía Nacional de ascensos ilegales

El director de la Policía indicó que para evitar situaciones como las que se dieron en el Gobierno pasado, se está creando un manual de ascensos.

Luis Ávila - Publicado:

Jorge Miranda, director de la Policía Nacional.

El director de la Policía Nacional (PN), Jorge Miranda, dijo que continúan haciendo ajustes para resolver el problema de los ascensos injustificados y politizados que se dieron en la institución que dirige durante la administración pasada.

Versión impresa

"Estamos haciendo ajustes, a fin de que los ascensos no sean una situación a capricho de ningún jefe o ninguna influencia política, sino que sean un reconocimiento justo al trabajo y que también sean adecuados a la pirámide institucional, a objeto de evitar de que se saturen por razón de cantidades", indicó Miranda en entrevista con Panamá América.

Miranda agregó que cuando llegó a la institución se encontró con situaciones que había que corregir, como los ascensos injustificados y los diferentes tipos de influencias políticas que existían dentro de la institución.

Reconoció que esto es algo muy difícil de cambiar, puesto que toca intereses de muchos sectores, pero que de alguna u otra forma van directamente contra la moral y la motivación de cada una de las unidades policiales.

"Hemos logrado un orden en este tipo de situaciones que nos han estado afectando", puntualizó.

Hay que indicar que a finales de septiembre del año pasado, se demandaron 23 ascensos, nombramientos y reintegros en la Fuerza Pública ante la Corte Suprema de Justicia.

VEA TAMBIÉN: Reportan 141 pacientes hospitalizados en UCI por la COVID-19

La demanda la interpuso el entonces ministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones.

En total, fueron 162 los casos de ascensos y nombramientos al margen de la Ley que analizó el Ministerio de Seguridad del actual Gobierno en sus primeros meses de gestión.

Las demandas no fueron de carácter penal, sino por ilegalidad contra los decretos emitidos por el exmandatario Juan Carlos Varela y los jefes de la cartera de Seguridad de su gobierno.

Actualmente, el tema de los ascensos que se dieron en los estamentos de seguridad en el Gobierno de Varela están en la Sala Tercera de lo Contencioso Administrativo de la Corte, a espera de ser resueltos.

No han parado

En cuanto a este tema de los ascensos, Miranda señaló que eso es algo que no ha parado y dijo que han estado trabajando en políticas de ascenso a nivel de la Fuerza Pública para que no exista reglas diferentes en cada institución.

Precisó que esto no se justifica porque se trata de carreras parecidas.

"Este es un trabajo bastante complejo, nosotros asumimos ese reto desde el primer día de la administración, tenemos un equipo de trabajo dedicado al tema de los ascensos, y ya se están ajustando los manuales para el tema", indicó.

Miranda indicó que inicialmente con los ascensos del año pasado hicieron algunos ajustes, como por ejemplo, hacerlos por vacantes disponibles y no por la fuerza del tiempo.

También se tomó en cuenta cada una de los puestos que son necesarios para cada rango.

"Hemos estado normando todo lo relativo al tema de los ascensos y para los próximos meses va a salir una reglamentación general que va a normar todo lo que corresponde a los ascensos, no solo en la Policía Nacional, sino en toda la Fuerza Pública", precisó.

Sostuvo que esto busca evitar que situaciones como las que se dieron durante el Gobierno pasado se vuelvan a repetir.

VEA TAMBIÉN: Martín Torrijos: Conozco a Rosario Turner y sé que es sinónimo de integridad, profesionalismo y coraje

La Policía Nacional durante la administración del presidente Juan Carlos Varela contó con dos directores, Omar Pinzón, quien dejó su cargo en medio de polémicas a mediados del año 2018 y Alonso Vega Pino, quien culminó su gestión el 30 de junio del año pasado.

Recientemente, Miranda dijo en entrevista con Panamá América que la postura de la exprocuradora general de la nación, Kenia Porcell, afectó su gestión durante los primeros meses e hizo que viviera "momentos difíciles" en el cargo que ocupa.

"Durante los primeros seis meses de gestión, prácticamente no teníamos respaldo del Ministerio Público en las acciones que estábamos desarrollando", manifestó Miranda.

Agregó que los únicos beneficiados durante los primeros seis meses de su gestión, por la postura tomada por la exprocuradora, fueron las "estructuras delincuenciales del país, puesto que es difícil manejar las investigaciones y los trabajos de inteligencia, cuando no hay un trabajo en equipo".

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Empresa francesa hará "auditoría integral" a la mina de Cobre Panamá

Judicial Juez decreta medidas cautelares contra ex funcionarios de la DGI

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad Arroceros no quieren subsidios, solicitan mercado estable para transformar al sector

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Sociedad Defensoría rechaza violencia en centros escolares y exige acciones inmediatas de protección a estudiantes

Mundo Entregan a Tyler Robinson de 22 años, sospechoso de matar a Charlie Kirk

Sociedad Río Indio busca compensar consumo humano de agua

Provincias La Chorrera celebra sus 170 años de fundación

Judicial Fiscalía Anticorrupción iniciaría investigación contra exsecretaria de 'Nito'

Sociedad ¡Preparen sus paraguas! Imhpa pronostica fuertes lluvias hasta el domingo

Provincias Capturan a segundo presunto homicida de una mujer en Herrera

Mundo El papa saluda a Pharrell Williams en la víspera del 'macroconcierto' vaticano

Mundo Van nueve muertos, 55 hospitalizados y 22 lesionados tras explosión de camión de gas en México

Variedades Testamento de Armani impone por sorpresa la venta gradual del grupo o su salida a Bolsa

Deportes Batazo del panameño Allen Córdoba lidera a los Diablos en la final del béisbol mexicano

Deportes Yassir Cabrera y Gianna Woodruff, listos para el Mundial de Atletismo en Tokio

Provincias Cae menor implicado en el asesinato de empresario libanés, además capturan a los dos sicarios de La Feria

Deportes Panameña Joselyn Edwards se fortalece en las artes marciales mixtas y mira hacia el título UFC

Suscríbete a nuestra página en Facebook