Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Martes 07 de Febrero de 2023 Inicio

Judicial / Kenia Porcell obstaculizó labor de la Policía Nacional

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
martes 07 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Polémica

Kenia Porcell obstaculizó labor de la Policía Nacional

El director de la Policía Nacional contó lo "difícil" que fueron las labores de los uniformados con la administración pasada del Ministerio Público.

  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Publicado: 18/6/2020 - 12:00 am
Kenia Porcell renunció luego de la aparición de los Varelaleaks.

Kenia Porcell renunció luego de la aparición de los Varelaleaks.

Eduardo Ulloa / Jorge Miranda / Kenia Porcell / Ministerio Público / Panamá / Policía Nacional

Los últimos seis meses de la gestión de la exprocuradora Kenia Porcell fueron conflictivos con el nuevo Gobierno, lo que permitió que la delincuencia organizada ganara terreno y afectara aún más la seguridad ciudadana.

El director de la Policía Nacional, Jorge Miranda, reveló a Panamá América que la postura de Porcell afectó su gestión durante los primeros meses e hizo que viviera "momentos difíciles".

"Durante los primeros seis meses de gestión, prácticamente no teníamos respaldo del Ministerio Público en las acciones que estábamos desarrollando", indicó Miranda.

"Una vez pasado enero, cuando se da el cambio en el Ministerio Público, nosotros empezamos a tener un total respaldo y un trabajo como corresponde", agregó.

Miranda aseguró que "los únicos beneficiados durante los primeros seis meses de su gestión fueron las estructuras delincuenciales del país, puesto que es difícil manejar las investigaciones y los trabajos de inteligencia, cuando no hay un trabajo en equipo".

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! Aneth Belloso: 'Dios me ayudó a vencer al hantavirus y el COVID-19, le pedí una oportunidad'

¡EXCLUSIVA! Aneth Belloso: 'Dios me ayudó a vencer al hantavirus y el COVID-19, le pedí una oportunidad'

 Ian Lara y Javier Aranda junto al capitán del barco en el Golfo Pérsico.

¡EXCLUSIVA! Jóvenes panameños navegan en buque petrolero entre piratas y el COVID-19

De julio a diciembre del año pasado, el MP era dirigido por la entonces procuradora Kenia Porcell, la cual renunció luego de que estallara el escándalo de los Varelaleaks que reveló la inusual relación de ella con el presidente Juan Carlos Varela.

El jefe de la Policía agregó que la situación cambió con la llegada del procurador Eduardo Ulloa, con quien se ha tenido una mejor coordinación y se trabaja en conjunto logrando resultados notables en las incautaciones de drogas, algo que impacta directamente a las organizaciones criminales del país.'

11


meses y medio tiene Jorge Miranda desde que asumió el cargo como jefe de la PN.

31


de diciembre del año pasado, Porcell dejó el cargo como procuradora de la nación.

VEA TAMBIÉN: Meduca anuncia que el próximo 20 de julio se reinician las clases, pero a distancia

A principios del nuevo Gobierno, la exprocuradora también mantuvo diferencias con el exministro de Seguridad Pública, Rolando Mirones, por el retiro de miembros de la Policía que prestaban servicios en algunas fiscalías.

Específicamente fueron 18 los miembros de la Dirección de investigación Judicial (DIJ), que estaban en fiscalías y que fueron regresados a la Policía.

Por si no lo viste

Judicial

Kenia Porcell protegió a los Sandoval en investigaciones

20/5/2020 - 08:38 pm

Jurista espera que la justicia haga su trabajo en esta investigación.

Judicial

Kenia Porcell, Rolando López, Daniel Arroyo y Jacinto Gómez son investigados por el metabuscador

21/4/2020 - 08:50 pm

La gestión de la exprocuradora, Kenia Porcell, estuvo cuestionada por su imparcialidad y beneficio a Juan Carlos Varela y sus allegados.

Judicial

Kenia Porcell trabajó para salvar a Jaime Lasso del caso Odebrecht

19/3/2020 - 11:16 am

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Porcell, en su momento, indicó que las fiscalías anticorrupción estaban siendo "desmanteladas", algo que fue desmentido por Mirones y por el presidente Laurentino Cortizo Cohen.

"El que diga que se están desmantelando las fiscalías, está mintiendo", señaló Cortizo, quien agregó que el traslado de unidades de la DIJ que cumplían tareas en el MP, se debió al cumplimiento de un derecho constitucional de estos de acogerse a vacaciones.

Mirones, en enero de este año, también señaló que durante el periodo de la exprocurador Porcell no se podían realizar investigaciones ni operativos antipandillas con la frecuencia deseada, algo que, afirmó, obstaculizó las labores de los estamentos de seguridad pública del país.

No entendió su función

Para Roniel Ortíz, abogado y exfiscal del Ministerio Público, lo que sucedió con Porcell fue que antes de ser procuradora tuvo sus orígenes en el Consejo de Seguridad Nacional, y "ella nunca entendió que era una funcionaria civil que se debió manejar por la Constitución y la ley",

Ortíz indicó que ella permitió en su gestión la injerencia de Rolando López, jefe del Consejo de Seguridad Nacional, junto al expresidente Juan Carlos Varela, quienes "manipulaban" a los directores de la Policía Nacional durante el gobierno pasado.

"Fue tanta la injerencia que se tuvo durante la gestión de Porcell, que un subcomisionado de la Policía, llegó a formar parte de la dirección del Ministerio Público en funciones de subsecretario general".

VEA TAMBIÉN: En un solo día se registran 13 muertes por COVID-19; mientras los casos aumentan a 22,597

Manifestó que esta situación permitió, "casi la destrucción del MP", al grado de que los fiscales fueron permisivos en permitir que los policías dirigieran dicha institución durante el gobierno pasado.

"Era evidente que al llegar el director Miranda y no complacerla como ella estaba acostumbrada, ella iba a hacer todo lo posible para obstaculizar sus labores" enfatizó el jurista.

Esto permitió, tal como lo señaló el director actual de la Policía Nacional, que la delincuencia organizada ganara terreno, destacó.

"La exprocuradora fue una funcionaria que estaba acostumbrada a trabajar al margen de la ley", dijo el exfiscal Roniel Ortíz.

En los Vareleaks se reveló que Porcell permitía con mucha frecuencia que uniformados y particulares interfirieran en investigaciones penales.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

 la tasa de informalidad regional sigue siendo muy elevada, casi en un 50%, señala la OIT. Foto: Cortesía

Informalidad lastra el mercado laboral de América Latina

Centro municipal de videovigilancia de La Chorrera. Foto / Eric Montenegro.

Centro de videovigilancia será usado para multas de aseo

Las entidades trasladaron a los menores a sus residencias y conversaron con sus padres. Foto / Mayra Madrid.

Recorren fincas agrícolas para prevenir el trabajo infantil

El actor Mark Hamill posa en un evento de 'Star Wars: Episodio VIII - Los últimos Jedi'. Foto: EFE/Archivo

Subastarán carteles de 'Star Wars' para ayudar a Ucrania

El IPHE capacita sobre “El juego como herramienta pedagógica que estimula el aprendizaje”. Foto: Cortesía

Erradicar barreras en los aprendizajes: ¿cómo avanza Panamá?

Lo más visto

La Dipsas aparatiritos sp. nov. retratada en el Parque Nacional General  Omar Torrijos Herrera. Foto: ZooKeys

Científicos encuentran a la serpiente escondida de Panamá

confabulario

Confabulario

El Conato convocó a la población a lo que ha denominado una 'batalla única e inaplazable' por la CSS. Foto: Cortesía

Diálogo por la CSS: gremios ponen cartas sobre la mesa

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

Si el concentrado no se envía a mediados de febrero podría ser necesario cerrar la mina. Foto: Archivo

Minera Panamá denuncia presiones para aceptar nuevo contrato

Últimas noticias

 la tasa de informalidad regional sigue siendo muy elevada, casi en un 50%, señala la OIT. Foto: Cortesía

Informalidad lastra el mercado laboral de América Latina

Centro municipal de videovigilancia de La Chorrera. Foto / Eric Montenegro.

Centro de videovigilancia será usado para multas de aseo

Las entidades trasladaron a los menores a sus residencias y conversaron con sus padres. Foto / Mayra Madrid.

Recorren fincas agrícolas para prevenir el trabajo infantil

El actor Mark Hamill posa en un evento de 'Star Wars: Episodio VIII - Los últimos Jedi'. Foto: EFE/Archivo

Subastarán carteles de 'Star Wars' para ayudar a Ucrania

El IPHE capacita sobre “El juego como herramienta pedagógica que estimula el aprendizaje”. Foto: Cortesía

Erradicar barreras en los aprendizajes: ¿cómo avanza Panamá?



Columnas

Confabulario
Confabulario

Pena

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso de Panamá

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio

EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".