sociedad

Llamadas falsas saturan el SUME

Durante el año 2024, el SUME registró un volumen histórico de 3,151,318 llamadas, de las cuales el 95% fueron falsas. 

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica - Actualizado:

El Sume cuenta con un centro de llamadas. Foto: Cortesía.

En los primeros 15 días de este año, el Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME) ha enfrentado un desafío alarmante debido a la gran cantidad de llamadas falsas. 

Versión impresa

De las 122,346 recibidas, 9,742 correspondieron a emergencias reales, mientras que 35,531 fueron interrumpidas y 77,073 resultaron improductivas, lo que equivale a un porcentaje preocupante de 63%.

Durante el año 2024, el SUME registró un volumen histórico de 3,151,318 llamadas, de las cuales el 95% fueron falsas. 

A pesar de esta problemática, la institución mantuvo su operatividad a través del Centro de Despacho de Emergencias, garantizando la movilización eficiente de recursos y capacidades para atender las emergencias reales y reafirmó su papel esencial en la seguridad ciudadana.

El desglose de las llamadas improductivas es el siguiente: 61,934 fueron clasificadas inservibles, 13,099 denominadas maliciosas, 1,623 catalogadas como acosadoras, y 417 registradas falsas. Esta situación no solo contribuye a la saturación de las líneas de atención, sino que pone en riesgo la vida de personas que requieren asistencia inmediata.

“Instamos a la ciudadanía a hacer un uso responsable de la línea 911, ya que nuestro compromiso es brindar atención prehospitalaria oportuna en todo el territorio nacional”, declaró el Director Ejecutivo del SUME, Gil Fábrega.

“Estamos aquí para salvar vidas y una llamada falsa priva a un paciente de recibir la atención rápida y adecuada que necesita”, enfatizó Fábrega.

El Sume cuenta con un centro de llamadas cuenta con 140 colaboradores, distribuidos entre receptores de llamadas, médicos y supervisores, entre otros.

El sistema incorporó de 12 ambulancias nuevas las cuales optimizarán la atención de emergencias a nivel nacional.

Para este 2025 la entidad tiene planes para abrir nuevos puestos de atención en Changuinola (Bocas del Toro), Metetí (Darién), Dolega (Chiriquí), Las Cumbres (Panamá Norte) y Capira (Panamá Oeste) como parte de las metas proyectadas para 2025.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook