Skip to main content
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
Trending
Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar aguaMbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiraciónMinsa sustenta sus más de 3 billones de presupuestoAutorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Salud Pública

1
Panamá América Panamá América Martes 16 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Salud Pública

Panamá

Reforzar la atención primaria, fundamental para resolver los problema de salud pública

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica

Para el experto de nada vale construir grandes estructuras hospitalarias si estos no tienen el personal idóneo, insumos y equipos.

En Azuero, los vertederos a cielo abierto son la norma, y varios de ellos podrían ser clausurados en los próximos años como parte de una propuesta de crear un relleno sanitario común. Foto. Thays Domínguez
PANAMÁ

Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Thays Domínguez

La preocupación persiste, y tanto las autoridades como la población coinciden en que la región necesita una estrategia clara y sostenible sobre la basura.

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.
Panamá

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

Karol Elizabeth Lara

Ya las autoridades sanitarias habían emitido notas de seguridad sobre  posibles efectos adversos relacionados  con el fluoruro  de estaño de las pastas.

Las vacunas de la influenza se aplicará en todo el país. Foto: Archivo
Panamá

La importancia de una buena nutrición

Francisco Rodríguez Morán / frodriguez@epasa.com

En Panamá, la Semana de Vacunación de las Américas se desarrollará del 23 al 30 de abril del 2025.

El transporte interno no tiene costo para los asegurados que acuden a la Ciudad de la Salud. Cortesía CSS
Panamá

CSS pagará 124 mil dólares en transporte que facilita movilización interna en la Ciudad de la Salud

Francisco Paz | fpaz@epasa.com | @franpazate76

La contratación de la empresa se realizó por procedimiento excepcional.

Jóvenes de 20 años están padeciendo la enfermedad. Foto: Pexels
Panamá

Panamá busca erradicar el cáncer de útero para 2029

Vivian Jiménez | vjimenez@epasa.com | @PanamaAmerica

El Virus del Papiloma Humanos (VPH) es el principal causante de esta enfermedad.

Tras el parto, muchas mujeres tienen problemas para acceder a un servicio de cuidados. Foto: EFE
SALUD

Por complicaciones en el embarazo o el parto, una mujer muere cada dos minutos en el mundo

Ginebra| EFE| @PanamaAmerica

Según la OMS, el informe demuestra la necesidad de fortalecer los servicios prenatales con el fin de detectar posibles riesgos.

En Panamá alrededor de 240 mil personas viven con una enfermedad rara. Foto: Cortesía
Panamá

Enfermos e invisibles

Roy Espinosa | respinosa@epasa.com | @PanamaAmerica

Quizás el mayor desafío que enfrentan las pacientes de alguna enfermedad rara es la desinformación, misma que ataca y afecta en distintos flancos.

La educación es fundamental en la prevención. Foto: Cortesía
Panamá

¡No descuide su salud auditiva! Los riesgos acechan

Karol Elizabeth Lara

Es clave la conciencia sobre  la salud auditiva, sobre todo porque hay situaciones que se pueden controlar.

El Sume cuenta con un centro de llamadas. Foto: Cortesía.
Panamá

Llamadas falsas saturan el SUME

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @panamaamerica

Durante el año 2024, el SUME registró un volumen histórico de 3,151,318 llamadas, de las cuales el 95% fueron falsas. 

Escenario del doble homicidio cometido este viernes en Colón. Foto: Crítica
Panamá

Femicidios deben ser visto como un problema de salud pública

Francisco Paz

El homicidio de una mujer en Colón fue repudiado por la Defensoría del Pueblo. La ministra de la Mujer insiste en que las víctimas no sean una cifra más.

Carolina Guevara, técnico de laboratorio y la Dra. en biociencia, Gesabel Navarro, participaron en la investigación. Fanny Arias
Panamá

Hongos en la Bahía de Panamá podrían ser mortales

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08

Un estudio arrojó que en la Bahía de Panamá hay hongos que pueden ser letales, más para las personas que tienen un sistema inmune debilitado.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".