Skip to main content
Trending
Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022
Trending
Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta SinaprocAutoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá OesteENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Por complicaciones en el embarazo o el parto, una mujer muere cada dos minutos en el mundo

1
Panamá América Panamá América Miercoles 22 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Complicaciones / Embarazadas / Embarazo / parto / Salud Pública

SALUD

Por complicaciones en el embarazo o el parto, una mujer muere cada dos minutos en el mundo

Actualizado 2025/03/09 19:13:35
  • Ginebra
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según la OMS, el informe demuestra la necesidad de fortalecer los servicios prenatales con el fin de detectar posibles riesgos.

Tras el parto, muchas mujeres tienen problemas para acceder a un servicio de cuidados. Foto: EFE

Tras el parto, muchas mujeres tienen problemas para acceder a un servicio de cuidados. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cinco años tras la pandemia, la OMS lamenta la 'amnesia colectiva' que se ha impuesto

  • 2

    El exgobernador del Banco de Canadá, Mark Carney, elegido para reemplazar a Justin Trudeau

  • 3

    Una sola ley sancionada y un veto parcial en estos primeros meses del año

  • 4

    Mujeres mueren con mayor frecuencia por problemas del corazón

  • 5

    Desigualdad salarial golpea a panameños residentes en el interior

  • 6

    Panamá cuenta con dos nuevas IMMAs

Unas 287.000 mujeres cada año, o una cada dos minutos, mueren todavía en el mundo por complicaciones durante el parto o el embarazo, alerta un estudio publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que incide en la falta de acceso de muchas madres a tratamientos para salvar sus vidas.

El informe, con datos de 2020 y publicado en la revista especializada Lancet Global Health, detalla que un 27 % de esas muertes anuales (alrededor de 80.000) se deben a hemorragias, la principal causa directa de deceso, mientras que un 16 % (50.000) son provocadas por trastornos de hipertensión como la preeclampsia.

Además, casi una de cada cuatro muertes se dan en mujeres cuyo embarazo o parto se complica debido a condiciones previas de la paciente tales como VIH/sida, malaria, anemias o diabetes, destaca el estudio, primero que actualiza las causas de muerte materna desde 2015.

"Estas condiciones a menudo no han sido previamente diagnosticadas o tratadas y sólo se descubren con la aparición de graves complicaciones", subraya la OMS.

Otras causas directas de fallecimiento en el parto o el embarazo incluyen sepsis e infecciones varias, embolia pulmonar, complicaciones de abortos espontáneos o inducidos a veces en condiciones inseguras, así como reacciones adversas a anestesias o lesiones durante el parto.

Según la OMS, el informe demuestra la necesidad de fortalecer los servicios prenatales con el fin de detectar posibles riesgos, los de obstetricia capaces de gestionar emergencias como una hemorragia o una embolia durante el parto, y las redes de cuidado postnatal.

"Muchas muertes ocurren durante el parto o poco después de éste, por lo que ese momento es una ventana crítica para salvar vidas", destaca el estudio, alertando de que alrededor de un tercio de las mujeres, especialmente en países de bajos ingresos, no reciben chequeos postnatales en los primeros días tras el alumbramiento.

Los autores del estudio también llaman la atención sobre campos de la salud maternal que aún no están adecuadamente estudiados, como el fenómeno del suicidio entre mujeres durante o tras el embarazo (sólo doce países aportan datos) o la mortalidad entre madres no inmediatamente después del parto, sino en el año posterior a éste.

"Tras el parto, muchas mujeres tienen problemas para acceder a un servicio de cuidados que les haga un seguimiento, también en materia de salud mental", subraya la OMS. 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

La anualidad escolar oscila entre $410.00 y $7,225.00.  Foto: Archivo

Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Los empresarios son conscientes de que el tema debe ser analizado. Foto: Pexels

Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Esta provincia mantiene un acumulado de 1,421 casos de dengue. Foto. Eric Montenegro

Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La mayoría de los jubilados cobran mediante tarjeta de débito. Cortesía

Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

El foro se realizó en el CRU de Coclé en Penonomé. Foto: Cortesía

Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Alcaldía de Panamá. Foto: Archivo

Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".