Skip to main content
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
Trending
Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertosCine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de MéxicoEsculturas que honran la memoria prehispánica panameñaEconomista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuarioContralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Llamadas falsas saturan el SUME

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Emergencia / Llamada / Panamá / Salud Pública / Sume911

Panamá

Llamadas falsas saturan el SUME

Actualizado 2025/01/17 15:17:30
  • Redacción / [email protected] / @panamaamerica

Durante el año 2024, el SUME registró un volumen histórico de 3,151,318 llamadas, de las cuales el 95% fueron falsas. 

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El Sume cuenta con un centro de llamadas. Foto: Cortesía.

El Sume cuenta con un centro de llamadas. Foto: Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Manuel Arias es suspendido por la FIFA

  • 2

    China niega tener interés en administrar el Canal de Panamá

  • 3

    Mizrachi valora iniciativa entre sector público y privado para no dejar a capitalinos sin carnaval

  • 4

    Israel asegura que primeros rehenes serán liberados el domingo

  • 5

    Depresión: causa de más de un tercio de los casos de conductas suicidas

  • 6

    China niega tener interés en administrar el Canal de Panamá

En los primeros 15 días de este año, el Sistema Único de Manejo de Emergencias Prehospitalarias (SUME) ha enfrentado un desafío alarmante debido a la gran cantidad de llamadas falsas. 

De las 122,346 recibidas, 9,742 correspondieron a emergencias reales, mientras que 35,531 fueron interrumpidas y 77,073 resultaron improductivas, lo que equivale a un porcentaje preocupante de 63%.

Durante el año 2024, el SUME registró un volumen histórico de 3,151,318 llamadas, de las cuales el 95% fueron falsas. 

A pesar de esta problemática, la institución mantuvo su operatividad a través del Centro de Despacho de Emergencias, garantizando la movilización eficiente de recursos y capacidades para atender las emergencias reales y reafirmó su papel esencial en la seguridad ciudadana.

El desglose de las llamadas improductivas es el siguiente: 61,934 fueron clasificadas inservibles, 13,099 denominadas maliciosas, 1,623 catalogadas como acosadoras, y 417 registradas falsas. Esta situación no solo contribuye a la saturación de las líneas de atención, sino que pone en riesgo la vida de personas que requieren asistencia inmediata.

“Instamos a la ciudadanía a hacer un uso responsable de la línea 911, ya que nuestro compromiso es brindar atención prehospitalaria oportuna en todo el territorio nacional”, declaró el Director Ejecutivo del SUME, Gil Fábrega.

“Estamos aquí para salvar vidas y una llamada falsa priva a un paciente de recibir la atención rápida y adecuada que necesita”, enfatizó Fábrega.

El Sume cuenta con un centro de llamadas cuenta con 140 colaboradores, distribuidos entre receptores de llamadas, médicos y supervisores, entre otros.

El sistema incorporó de 12 ambulancias nuevas las cuales optimizarán la atención de emergencias a nivel nacional.

Para este 2025 la entidad tiene planes para abrir nuevos puestos de atención en Changuinola (Bocas del Toro), Metetí (Darién), Dolega (Chiriquí), Las Cumbres (Panamá Norte) y Capira (Panamá Oeste) como parte de las metas proyectadas para 2025.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Nidos de espuma puestos por ranas Túngara. Foto: Andrew Cronin

Renacuajos de Túngara son más pequeños si crecen en ciudad y no en bosque, según expertos

Cineastas panameños en ECAMC 2025. Foto: Cortesía

Cine panameño afrodescendiente destaca en Ciudad de México

Las estatuas de arcilla están dispuestas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: MiCultura

Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

La agricultura es importante para la seguridad alimentaria. Foto: Archivo

Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".