sociedad

Los Santos está cerca de inaugurar el bloque 3

Durante el fin de semana en las provincias de Colón y Los Santos se instalaron centros para el Control y Trazabilidad Comunitaria COVID-19, primer paso para la reapertura del bloque 3.

Redacción | nacion.pa@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá supera las 700 defunciones por COVID-19.

Ayer domingo se instaló el Centro para el Control y Trazabilidad Comunitaria COVID-19 (CONCYTC), en la provincia de Los Santos, como primer paso hacia posible reapertura gradual del bloque 3 de actividades comerciales en es circunscripción.

Versión impresa

Durante la instalación, que lideró el ministro de salud, Luis Francisco Sucre, se analizaron temas como la cantidad de contagios y casos activos en la provincia, los bajos niveles de RT que presenta y su óptima capacidad hospitalaria.

El ministro Sucre, acompañado de las ministras de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), Doris Zapata y de Desarrollo Social (MIDES), María Inés Castillo, se reunió con las autoridades santeñas, entre ellas el gobernador, Rubén Villarreal y los alcaldes de los siete distritos.

Sucre informó que la decisión sobre si se abre o no parcialmente el bloque 3 en Los Santos, se tomará haciendo un balance entre los temas de salud y económicos y basados en la buena conducta demostrada por la población, que los mantiene a la fecha con nueve casos activos

Ante la solicitud de las autoridades locales de instalar un punto de control en el puente sobre el río La Villa, el ministro informó que es un tema que se encuentra bajo análisis y que todas las decisiones que se tomen para la provincia de Los Santos serán presentadas ante el equipo consultor de temas de salud, y el Consejo de Gabinete.

Mayor cobertura

Por otra parte, se mantienen acciones en las zonas de difícil acceso del país y en las áreas de Panamá y Panamá Oeste donde los casos se han incrementado, al tiempo que se trabaja en conjunto con los estamentos de seguridad, las juntas técnicas que lideran los gobernadores, al igual que con los alcaldes, representantes de corregimiento, comités de salud, líderes religiosos, comunitarios y la población en general.

La viceministra de salud Ivette Berrío se reunió virtualmente con el rector de la Universidad de Panamá, personal de la CSS y el Comité Nacional de Enfermería, este último conformado por la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá (ANEP) y gremios y servicios de salud.

VEA TAMBIÉN: Caso de menor de 10 años que fue abusada y embarazada está en manos de la Senniaf

En esta reunión se analizó la propuesta integral para el fortalecimiento del sistema de salud con recurso humano de enfermería especializado en áreas como cardiología, emergencias, nefrología.

La propuesta se enfoca en brindar acceso y cobertura de salud en todos los niveles, al tiempo que confirmó que se evalúa la propuesta de nombrar 50 enfermeras intensivistas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Judicial Policía le sigue la pista a 30 de los más buscados; por uno ofrece recompensa de $100 mil

Sociedad Más de $242 millones, el presupuesto de la Alcaldía de Panamá

Sociedad En Panamá, más de 700 mil personas viven con algún tipo de discapacidad

Sociedad Minería sostenible y su impacto en el desarrollo social de Panamá

Deportes Ángel Cortés dio la primera medalla de oro a Panamá en los Juegos Bolivarianos 2025

Variedades ¿Cuáles son los colores de 'pobre'?

Deportes Plaza Amador va por la novena estrella; Alianza apunta a su segundo título

Política Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

Nación Panameñista y PRD siguen sin una línea clara de renovación

Sociedad Ley que hace público en Panamá el listado oficial de agresores sexuales entra en vigor; empodera a las comunidades

Sociedad Senan adquirirá dos nuevas aeronaves, con fondos de seguro de un helicóptero accidentado

Provincias El Ministerio de Salud confirma dos casos de tosferina en La Chorrera

Deportes Adolfo Machado va por su primer título en el fútbol panameño

Variedades '¡Que pase el desgraciado!' Laura Bozzo arrasa en 'La Casa de Alofoke'

Variedades Fátima Bosch denuncia el 'hate' que recibe en redes sociales

Política Relevo generacional, el principal ausente en congresos del PRD y Panameñista

Deportes Chelsea humilla al Barcelona en la Champions League

Sociedad CSS a la caza de boicoteadores y caballos de Troya que abren agenda de cita sin autorización

Deportes Águilas Harpías del Darién, a la guerra en el béisbol juvenil

Deportes Recomendaciones para que la afición panameña evite estafas durante el Mundial 2026

Economía Más de 14 mil permisos de trabajo aprobados a extranjeros

Política Otro revés para ‘Nito y Gaby’; se quedan sin juramentación al Parlacen

Sociedad Refuerzan las medidas contra enfermedades respiratorias

Provincias Regulaciones para el desfile del 28 de noviembre en La Chorrera

Suscríbete a nuestra página en Facebook