sociedad

Martinelli: Falta de visión mantiene al pueblo sin agua

Las condiciones del crecimiento de la demanda en todo el distrito de La Chorrera y el Sector Oeste, superan la oferta desde el año 2019.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

Levantamiento social en La Chorrera por crisis de agua. Foto: Eric Montenegro

El cierre de la autopista Arraiján - La Chorrera por más de 8 horas dejó en evidencia el agobio que viven residentes del distrito de La Chorrera por la falta del suministro del agua potable y la necesidad de acelerar los proyectos de infraestructura hacia esta región. 

Versión impresa

Para el expresidente de la República, Ricardo Martinelli, resulta "inaudito e ilógico que no haya agua permanentemente en residenciales cerca de la ciudad capital, siendo uno de los países más lluviosos del mundo que vierte al mar, millones de galones de agua dulce con cada cruce del Canal de Panamá". 

"El problema son los ineptos que dirigen el país, sin visión ni interés, solo viendo ver qué se llevan, peleando estériles nombramientos políticos, abultando planillas por doquier de sus políticos no de técnicos", arremetió el exmandatario. 

Este lunes, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) emitió un comunicado que deja en evidencia la deficiencia que presenta el servicio en el área oeste de la capital. 

Las condiciones del crecimiento de la demanda en todo el distrito de La Chorrera y el Sector Oeste, superan la oferta desde el año 2019. Desde septiembre de 2022 el Idaan atiende protestas relacionadas con el suministro de agua potable de un grupo de 17 barriadas próximas al hospital Nicolás A. Solano en el distrito de La Chorrera.

Se trata del área al sur de La Chorrera ubicadas al final de red de suministro abastecidas por las potabilizadoras de La Mendoza y el Trapichito, lo que genera deficiencia en la continuidad del servicio, más aún en los puntos altos de la red.

El Idaan cita a Villa de Costa Oeste, Don Juan, Vista Mar, Palmeras de Costa Oeste, Altos de Araguaney, Costa del Sol y otras 13, que corresponden a puntos más altos del corregimiento de Playa Leona por lo que se ven afectados en el suministro de agua de manera constante.

Al este de estas, se encuentran Arboledas, Villa Nazaret, Quintas del Pacífico, El Progreso, Verde Mar, Brisa Mar  y la comunidad de Puerto Caimito, pertenecen al mismo macro sector de acueducto, pero se encuentran en puntos más bajos de las red en referencia al nivel del mar.

La mayoría de estas 12 barriadas tienen menos tiempo de haberse construido y por su orografía cuentan con suministro de agua, 24 horas al día, todos los días, sin mayores contratiempos, salvo eventos que paralicen la producción total de las potabilizadoras.

Para eliminar la brecha, la ACP construirá la ampliación de la Potabilizadora  (de 40 a 60 millones de galones diarios), y el Idaan construye la nueva potabilizadora de Howard (40 millones de galones diarios). Sin embargo, son soluciones que funcionarán en los próximos 24 meses.

El Idaan reiteró que es importante continuar con medidas de optimización y control de red, con la finalidad de logra una distribución más equilibrada y equitativa, que mitigue la deficiencia que tienen las 17 barriadas que están en los puntos altos, con relación a las 12 que están en los puntos más bajos; mientra se terminan de ampliar y construir las nueva plantas.

Luego de las protestas del 2022, el Idaan ha realizado reuniones permanentes, con los residente sde las 17 barriadas de Costa Oeste, para planificar acciones e intervenciones de optimización, que pudieran mejoras la distribución, de tal forma que el agua les llegue con más regularidad, aunque sin llegar a un suministro las 24 horas, 7 días a la semana.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Conductor del bus de la ruta Panamá-Aguadulce atropella a un hombre en Sajalices

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Provincias Reprograman el segundo pago del Pase-U en Bugaba para el 27 de octubre

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Provincias Tren choca un auto sedán y se genera caos vial en los Cuatro Altos de Colón

Mundo Sarkozy encarcelado en la prisión de La Santé por la financiación de su campaña de 2007

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Cantidad de pensionados se incrementa en cerca de 10%

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Autoridad Nacional de Administración de Tierras ordena la casa para saldar su mora

Sociedad Fallece empresario Juan Francisco Kiener

Sociedad Alcaldía de Panamá suspende actividades bailables y emisión de ruido por Día de los Difuntos

Nación Odebrecht, un caso marcado por suspensiones e irregularidades 

Provincias El Cristo Negro de Portobelo: el hacedor de milagros entre la fe y la devoción

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Sociedad Meduca avanza en homologación para licitación de computadoras portátiles

Sucesos Boletas de protección en Panamá: Un escudo de papel ineficaz e inútil

Sociedad Bomberos entran en fase final de investigación por explosión en Alsacia Towers

Política Las reuniones del presidente de Paraguay durante su visita a Panamá

Política Presidente de Paraguay llama a reforzar los lazos de integración en Latinoamérica

Sociedad Mercaderes de la muerte, así calificó Navarro a firmas comerciales en Panamá

Variedades En Panamá más del 60% de la población sufre de dolor

Suscríbete a nuestra página en Facebook