sociedad

Más de 1,500 unidades de la Policía Nacional afectadas con COVID-19

Los miembros de la Policía Nacional, por figurar en la primera línea de batalla trabajando con las autoridades sanitarias, están expuestas a contagiarse de esta peligrosa y mortal enfermedad.

Luis Ávila - Actualizado:

En medio de la pandemia, los uniformados también han estado haciendo recorridos para darle ánimo a la ciudadanía. Archivo

Unas 1,559 unidades de la Policía Nacional (PN) han resultado contagiadas hasta el momento con coronavirus, informó su director Jorge Miranda.

Versión impresa

De este total de contagiados, 676 ya están recuperados y de vuelta en sus puestos de trabajo, mientras que 187 todavía siguen afectados y 150 están en cuarentena por posible positivo en COVID-19.

Agregó que lamentablemente dos unidades han perdido la vida víctimas de esta mortal enfermedad respiratoria.

Miranda manifestó que las unidades que han salido afectadas por el coronavirus reciben el apoyo de la institución, además se ha realizado un trabajo de sanitización en los cuarteles y se reforzó la higiene personal.

Los miembros de la Policía Nacional, al igual que los de otras instituciones de seguridad pública del país, como el Senan y el Senafront, se encuentran en la primera línea de batalla para hacer que los panameños cumplan con las medidas de cuarentena que eviten la propagación del virus.

El jefe policial dijo que por esta nueva faceta que les ha tocado vivir por la pandemia la Policía ha tenido que reajustarse y reinventarse para hacer cumplir las leyes en las calles.

VEA TAMBIÉN: Xavier Sáez-Llorens cree que aumento de casos no es por una nueva ola, sino por propagación del virus en zonas densas

No obstante, las unidades están capacitadas para tener cierto nivel de comprensión, porque los ciudadanos padecen mucha ansiedad por el confinamiento que viven.

Miranda indicó que esta situación ha provocado que en algunas ocasiones se registren choques entre los ciudadanos y los uniformados en las calles.

Sin embargo, a pesar de los inconvenientes que se han podido producir, Miranda reconoce el trabajo que están realizando las unidades policiales en las calles y que han asumido el compromiso con lealtad a la institución y al país, sin importantes, incluso, que se les hayan recortado sus horas de descanso.

También resaltó que hay unidades que no han podido ir a ver a sus familiares en el interior del país, por que se han mantenido prestando sus servicios en la ciudad capital.

"Hemos creado un protocolo para reactivar las pruebas físicas dentro de la institución y lo sometimos a consideración del Ministerio de Salud, que ha dado el aval para implementarlo, guardando el distanciamiento físico y con grupos reducidos", aseguró, por otra parte.

El director confirmó, además, que la mayoría de los delitos han disminuido durante la pandemia de coronavirus, pero hizo la salvedad de que los homicidios se incrementaron debido a la lucha entre pandillas y el tráfico de drogas.

El jefe policial destacó que los asesinatos se están dando con más frecuencia en las residencias.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook