sociedad

Ministra Maruja Gorday de Villalobos habla de descentralizar la educación en las comarcas

Gobierno prioriza atención educativa en las comarcas y planifica políticas en ese sentido.

Yai Urieta - Actualizado:

Se instalarán mesas pedagógicas. Foto de archivo

Descentralizar las comarcas indígenas del país, para evitar que los docentes que laboran en estas áreas tengan que salir por tres semanas por trámites de nombramiento y abandonar a sus estudiantes, se ha propuesto la ministra de educación, Maruja de Villalobos.

Versión impresa

Teniendo la brecha de inequidad como la sexta frontera, el Ministerio de Educación (Meduca), aspira a mejorar las condiciones para docentes y estudiantes en áreas de difícil acceso.

"Instalaremos una mesa de trabajo pedagógica en la comarca Ngäbe Buglé, que es la más poblada, con estudiantes de primero a noveno grado", explicó de Villalobos.

VEA TAMBIÉN: En 11 años el Senan ha decomisado casi un cuarto de millón de kilos de droga

Y es que en las comarcas se presenta una gran desventaja en el entorno escolar de primera infancia: la lengua.

"No hay pertinencias, que los maestros hablan en otra lengua, factores alimentarios, sociales y por ello debemos buscar los mecanismos para solucionar esos problemas", detalló la ministra.

Ese choque cultural es uno de los factores por los cuales la actual administración del Meduca se oponía la aplicación de pruebas de medición en los primeros grados.

VEA TAMBIÉN: ASEP advierte multa millonaria contra Aguas de Panamá y el IDAAN por daños en potabilizadora de Laguna Alta

A esta situación se suma que los docentes deben estar capacitados y ser sensibles para apoyar las carencias alimentarias y sociales que hay en las comarcas.

"La situación de los docentes es crítica; ayudamos a los docentes e impactamos a los niños que están allá a salir del mismo círculo, donde tienen un futuro casi predestinado", sentenció la ministra.

Por su parte, el director del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu), Bernardo Meneses, anunció que en tres semanas se habilitará la oficina de coordinación de los pueblos originarios para atender las necesidades de becas e información en todas las comarcas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Robo magistral en el Louvre, a plena luz del día

Sociedad 'La minería ofrece un sinfín de oportunidades'

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Monseñor Ulloa: No nos podemos acostumbrar a las muertes violentas

Economía ¿Por qué las empresas familiares sobreviven cada vez menos al paso de sus generaciones?

Deportes Panamá Sub-17 en la recta final de su preparación

Sociedad No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Mundo Rodrigo Paz Pereira gana las elecciones en Bolivia

Sociedad Una de cada 8 mujeres padecerá cáncer de mama; la mitad de las que lo presentan no tienen factores de riesgo

Aldea global La ONU revisa en Panamá el avance del Marco Global de Biodiversidad de cara a la COP17

Deportes Flick tras sufrido triunfo por 2-1 ante el Girona: 'Necesitábamos este gol y esta victoria'

Sucesos Fallece doctora afectada por explosión en condominio ubicado en la Tumba Muerto

Economía Proceso de concesión de tres aeropuertos en el interior debería culminar este año

Mundo Sarkozy estará aislado del resto de los presos en la cárcel parisina de La Santé

Economía Inadeh lanza programas para el cuidado de adultos mayores y programación web

Provincias Pareja enfrenta la justicia por presunto abuso sexual de menor de 11 años en Atalaya

Política Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Sociedad Inspectores detectan a colombianos y nicaragüenses trabajando de forma ilegal durante operativo en Bella Vista

Sociedad Confirman gravedad de pacientes tras explosión en PH Alsacia Towers

Economía Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Deportes Tras su revés en las urnas, Rómulo Roux vuelve a la escena pública como parte del equipo ecuestre de Panamá

Sociedad Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Suscríbete a nuestra página en Facebook