sociedad

Miviot se propone entregar más de 300 apartamentos en Ciudad Esperanza

Este proyecto tiene un avance del 99.38%, mantiene por finalizar la fase 7, que abarca nueve torres con 320 soluciones de vivienda.

Redacción / redaccion@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:
Están en proceso la fase 8 con 130 apartamentos

Están en proceso la fase 8 con 130 apartamentos

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot) coordina con autoridades locales y municipales el proceso para lograr la entrega de 320 apartamentos en el proyecto Ciudad Esperanza, ubicado en la provincia de Panamá Oeste, antes de que finalice el mes de agosto.

Versión impresa
Portada del día

Fernando Méndez, viceministro de Vivienda, sostuvo una reunión con la alcaldesa del distrito de Arraiján, Stefany Peñalba, y su equipo de trabajo; la Junta Comunal de Vacamonte y directivos de la empresa contratista China State Construction Engineering, para mantener el acercamiento y continuar con el proceso alineado.

Este proyecto tiene un avance del 99.38% y está a punto de finalizar la fase 7, que abarca nueve torres con 320 soluciones de vivienda.

“Pudimos caminar y ver de primera mano que el proyecto está al 99%, prácticamente listo para la entrega de esta fase 7. Si todo marcha bien, podríamos estar entregando esta fase antes de que termine el mes de agosto”, dijo el viceministro, quien estuvo acompañado de Liz Mary Othon, directora nacional de Ingeniería y Arquitectura del Miviot.

Méndez precisó que las siguientes fases se entregarán de forma gradual, totalizando más de 500 apartamentos. En el cronograma están en proceso la fase 8, con 130 apartamentos, y la fase 9, con otros 90, avanzando con la tramitología de los permisos tanto con el Municipio de Arraiján como con el Cuerpo de Bomberos de Panamá Oeste.

Méndez detalló que la fase 7 ya pasó la etapa de los permisos de los bomberos y se está sometiendo al Municipio la aprobación para el permiso de ocupación. “Estamos apostando a que para la próxima semana contemos con los permisos respectivos y así empezar el proceso para la ceremonia de entrega oficial”, comentó.

Sobre la fase 8, comunicó que esperan terminar antes de que acabe el mes de septiembre.

Por su parte, la alcaldesa Peñalba puso a disposición a los directores Cristian Lobos, encargada de Obras y Construcción, y Fernando Batista, de Planificación Urbana y Ordenamiento Territorial, para atender temas relacionados con Ciudad Esperanza.

Posteriormente al encuentro, Méndez inspeccionó dos apartamentos de una torre terminada, junto con los directivos contratistas Jichao Xu, Pei Tang y Steven Shao, además de Edwin Viales, encargado de la obra, y Roberto Cordovez, de la firma de abogados.

Ciudad Esperanza, que cuenta con parques, estación policial, tanques de agua, locales institucionales y extensión universitaria, contempla un total de 2,130 apartamentos y representa una inversión pública de 156.4 millones de dólares.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Cepal: Panamá mantiene liderazgo económico en la región pese a desafíos globales

Política Credenciales y Gobierno: las comisiones que se decidieron en las urnas

Deportes Panamá, lista para debutar ante Australia en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas de Williamsport

Economía Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

Política El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Economía Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Política ¿Cómo quedaron conformadas las 15 comisiones de la Asamblea Nacional?

Política ¿Hubo traición en la conformación de las comisiones de la AN?

Política TE proyecta que reformas al Código Electoral estarán listas en diciembre

Sociedad Padres de familia esperan que escuelas cumplan las normas para aplicar aumentos

Economía IKEA anuncia expansión hacia Panamá y Costa Rica

Sociedad Ministerio de la Mujer desmiente entrega de supuesto bono de $130

Sociedad Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Economía Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Economía Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

Sociedad Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Sociedad Fallece la profesora y escritora Ileana Gólcher a los 70 años

Economía Una división de Maersk pagó 600 millones de dólares por el ferrocarril del Canal de Panamá

Sociedad Alcaldía de San Miguelito apuesta por modelo adaptado para recolección de basura

Sociedad Luz verde para reparación de cielorraso del Teatro Anayansi

Sociedad Iniciativa legislativa busca erradicar el 'bullying' en escuelas y comunidades

Variedades Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Suscríbete a nuestra página en Facebook