sociedad

Morbilidad común y traumas lideran atenciones de la CSS

Hasta ayer, los estamentos de seguridad reportaron más de 200 emergencias vinculadas a accidentes de tránsito, rescates y atenciones prehospitalarias.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PaanmaAmerica - Actualizado:

De los pacientes atendidos hasta el lunes 12 de enero, 7 mil 484 han sido por morbilidad común. Foto: Cortesía

Los casos por morbilidad común, traumas leves y accidentes de tránsito han liderados las atenciones médicas en la Caja de Seguro Social (CSS) entre el sábado y lunes carnaval, según datos de la entidad.

Versión impresa

Un promedio de 8 mil 606 casos fueron atendidos por las unidades que mantienen una Alerta Verde a nivel nacional por las festividades del carnaval 2024.

De los pacientes atendidos hasta el lunes 12 de enero,  7 mil 484 han sido por morbilidad común; 76 por colisión, 29 por atropello, 17 heridos por arma blanca, 4 por arma de fuego, 959 por traumas leves y 34 quemaduras.

De estos 4 mil 521 son del sexo femenino y 4 mil 85 masculinos.

La mayor cantidad de casos se presentaron en el área metro con 3 mil 356, seguido de Panamá Oeste con mil 140 y Chiriquí con mil 54 pacientes.

A nivel nacional, las ambulancias pre hospitalarias atendieron 368 casos, 292 fueron por morbilidad común, 22 por colisión, 1 atropello, 3 heridas por arma blanca, 1 herida por arma de fuego, 48 traumas leves, 1 quemadura.

Los pacientes asegurados atendidos fueron 260 y los no asegurados 121, los de sexo femenino contabilizan 178 y 207 masculinos.

Hasta ayer, los estamentos de seguridad reportaron más de 200 emergencias vinculadas a accidentes de tránsito, rescates y atenciones prehospitalarias en diferentes puntos del país,.

Los cuartos de urgencia de las diferentes unidades ejecutoras de la Caja de Seguro Social, a nivel nacional, estarán prestando el servicio las 24 horas del día.

Algunas policlínicas especializadas como la “Dr. José Joaquín Vallarino Z”, de Juan Díaz, y la “Manuel María Valdés”, de San Miguelito, estarán trabajando las 24 horas. En tanto, en la Policlínica “Dr. Horacio Díaz Gómez”, de Santiago, que labora hasta las 11:00 p. m., el cuarto de urgencias atenderá 24 horas.

La Policlínica “Pablo Espinosa Batista”, en Bugaba, trabajará hasta las 11:00 p.m. y la Policlínica “Manuel Paulino Ocaña”, de Penonomé, laborará hasta las 7:00 p.m.

Ante el incremento de visitantes a los carnavales en la región de Azuero se instaló un nuevo Centro de Operaciones de Emergencias (COE) en el área de Divisa.

Por motivo del carnaval, la CSS activó la alerta verde institucional con una fuerza de trabajo de 6 mil 56 funcionarios a nivel nacional. También tiene disponibles 30 puestos de lanzamiento con 36 ambulancias de tipo avanzado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

 

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook