sociedad

Optimismo comercial trae la entrada de fin de año

El sector espera a los consumidores locales, así como a visitantes de Argentina, Ecuador, Perú y Colombia que vienen a hacer sus compras de temporada.

Maybel Mainez Phillips / mamaminez@epasa.com - Actualizado:
Optimismo comercial trae la entrada de fin de año

Optimismo comercial trae la entrada de fin de año

Por esta época, los centros comerciales comienzan a decorar con elementos navideños, y programan shows de iluminaciones en los diferentes malls del país durante los siguientes fines de semana. Los comerciantes observan que va mejorando el ambiente en el sector. 

Versión impresa
Portada del día

De acuerdo con Erick Zamora, presidente de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom) la proyección es que el  tránsito general en los centros comerciales crezca entre un 50% y 60% para el mes de diciembre. 

Esto frente a un año que ha sido atípico, según indica, por factores como el cierre de año anterior por el tema minero, un enero y febrero lentos, elecciones y el proceso de entrada de un nuevo gobierno, así como un evidente encarecimiento de los bienes y servicios, han propiciado que el comportamiento del consumidor cambiara.

Amplía que, el sector aún se encuentra en números por debajo de los niveles alcanzados en 2019, pero de manera progresiva han ido mejorando los registrados generados entre 2021 y 2023.

Los pagos de ahorros, décimos tercer mes, y aguinaldos activarían la dinámica comercial en la temporada. "Existe un ambiente comercial de optimismo, los mall están listos para recibir a todas las personas que vienen. Esperamos visitas de fuera del país, Panamá goza de buen nombre comercial como destino de compras en Latinoamérica, personas de Argentina, Ecuador, Perú y Colombia vienen a comprar porque el impuesto de transferencia es más bajo. Panamá tiene esa ventaja competitiva, además de la variedad de marcas y productos que ofrece", indicó Zamora.

Comenta que en noviembre, muchos se quedaron en la ciudad y acudieron a los centros comerciales, que cada vez más se vienen convirtiendo en sitios de encuentro. Así mismo, antes, en septiembre, el Panamá Black Weekend, que pasó de una semana a tres días de compras con mayores descuentos, generó $21 millones de dólares en ventas totales entre viernes y domingo.

Adelanta el representante Apacecom que "hemos tenido iniciativas de marcas internacionales de acercarse al mercado panameño, están en proceso, y creemos que en 2025 podremos ver mayor presencia de marcas del exterior en diferentes centros comerciales del país".

Preparativos para diciembreLa Acodeco está coordinando un calendario de talleres dirigidos a representantes comercios con el propósito de minimizar las incidencias que se puedan presentar con los consumidores sobre todo en las fechas que se acercan durante fin de año, cuando se incrementa el movimiento comercial.

Según, Francisco Azcárraga, jefe del Departamento de Educación de la entidad, el alcance de  las sanciones en los comercios ha bajado considerablemente debido a las capacitaciones realizadas con los comercios "la finalidad de nosotros como institución es reducir al mínimo las incidencias y por ello las sanciones". 

La mayoría de las situaciones que se encuentran en fin de año, son temas relacionados con publicidad engañosa o confusa, igualmente productos vencidos, señala Azcárraga.

En este aspecto Zamora indica que producto de la alianza con Acodeco son pocas las observaciones que se vienen haciendo a los comerciantes formales y acreditados. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook