sociedad

Optimismo comercial trae la entrada de fin de año

El sector espera a los consumidores locales, así como a visitantes de Argentina, Ecuador, Perú y Colombia que vienen a hacer sus compras de temporada.

Maybel Mainez Phillips / mamaminez@epasa.com - Actualizado:

Optimismo comercial trae la entrada de fin de año

Por esta época, los centros comerciales comienzan a decorar con elementos navideños, y programan shows de iluminaciones en los diferentes malls del país durante los siguientes fines de semana. Los comerciantes observan que va mejorando el ambiente en el sector. 

Versión impresa

De acuerdo con Erick Zamora, presidente de la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom) la proyección es que el  tránsito general en los centros comerciales crezca entre un 50% y 60% para el mes de diciembre. 

Esto frente a un año que ha sido atípico, según indica, por factores como el cierre de año anterior por el tema minero, un enero y febrero lentos, elecciones y el proceso de entrada de un nuevo gobierno, así como un evidente encarecimiento de los bienes y servicios, han propiciado que el comportamiento del consumidor cambiara.

Amplía que, el sector aún se encuentra en números por debajo de los niveles alcanzados en 2019, pero de manera progresiva han ido mejorando los registrados generados entre 2021 y 2023.

Los pagos de ahorros, décimos tercer mes, y aguinaldos activarían la dinámica comercial en la temporada. "Existe un ambiente comercial de optimismo, los mall están listos para recibir a todas las personas que vienen. Esperamos visitas de fuera del país, Panamá goza de buen nombre comercial como destino de compras en Latinoamérica, personas de Argentina, Ecuador, Perú y Colombia vienen a comprar porque el impuesto de transferencia es más bajo. Panamá tiene esa ventaja competitiva, además de la variedad de marcas y productos que ofrece", indicó Zamora.

Comenta que en noviembre, muchos se quedaron en la ciudad y acudieron a los centros comerciales, que cada vez más se vienen convirtiendo en sitios de encuentro. Así mismo, antes, en septiembre, el Panamá Black Weekend, que pasó de una semana a tres días de compras con mayores descuentos, generó $21 millones de dólares en ventas totales entre viernes y domingo.

Adelanta el representante Apacecom que "hemos tenido iniciativas de marcas internacionales de acercarse al mercado panameño, están en proceso, y creemos que en 2025 podremos ver mayor presencia de marcas del exterior en diferentes centros comerciales del país".

Preparativos para diciembreLa Acodeco está coordinando un calendario de talleres dirigidos a representantes comercios con el propósito de minimizar las incidencias que se puedan presentar con los consumidores sobre todo en las fechas que se acercan durante fin de año, cuando se incrementa el movimiento comercial.

Según, Francisco Azcárraga, jefe del Departamento de Educación de la entidad, el alcance de  las sanciones en los comercios ha bajado considerablemente debido a las capacitaciones realizadas con los comercios "la finalidad de nosotros como institución es reducir al mínimo las incidencias y por ello las sanciones". 

La mayoría de las situaciones que se encuentran en fin de año, son temas relacionados con publicidad engañosa o confusa, igualmente productos vencidos, señala Azcárraga.

En este aspecto Zamora indica que producto de la alianza con Acodeco son pocas las observaciones que se vienen haciendo a los comerciantes formales y acreditados. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad La nueva constitución necesita cambios reales y profundos, no reformas

Política 'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Economía ¿Cómo espera el Gobierno obtener sus ingresos el próximo año?

Sociedad Embajador de Israel en Panamá, Mattanya Cohen, rechaza informe: 'No hay hambruna en Gaza'

Economía Los brasileños ven con optimismo la integración de Panamá al Mercosur

Economía Chapman sobre bono a jubilados: 'No sé la fecha, pero este gobierno cumple todas sus obligaciones'

Sociedad Intercambiador del Metro de Villa Zaíta estaría en abril

Sociedad MinSeg podría implementar drones para combatir delincuencia en Colón y Panamá: ¿Cómo funcionarían?

Deportes Mbappé lidera el triunfo del Real Madrid ante Oviedo

Política Comisión de Presupuesto inicia análisis de vistas presupuestarias este lunes

Política Maribel Gordón es electa presidenta del Frente Amplio por la Democracia

Política Partido Panameñista recibe luz verde para renovar su junta directiva

Economía Cciap se suma a misión oficial que viajará a Brasil en busca de acercamiento con Mercosur

Provincias Hombre se fuga del hospital con el cuerpo del padrino; ocurrió en La Chorrera

Sociedad Toribio García enfrenta difícil situación económica bajo detención domiciliaria

Sucesos Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

Aldea global Panamá celebra el Día Internacional de los Parques Nacionales con 18 áreas protegidas

Mundo Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

Rumbos Temporada de ballenas jorobadas y arribadas de tortugas, un imán turístico y ecológico

Sociedad A primer debate, proyecto de ley que obliga a los hijos a cuidar a padres vulnerables

Judicial Magistrados se atribuyen el derecho de resucitar cuestionada jubilación especial

Sociedad Más del 93% de los menores reportados en la alerta Amber Panamá han sido localizados

Sociedad Docentes insistirán con acción en la Corte para recuperar salarios de los días que no dieron clases

Deportes El zurdo Serva, abridor de Panamá ante Estados Unidos en el Mundial U18

Deportes Franco Mastantuono, ¿titular con el Madrid ante el Oviedo?

Suscríbete a nuestra página en Facebook