Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jubilarse antes no es un privilegio, ayuda a no profundizar la desigualdad

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Igualdad / Jubilación / Ley / Mujer

Panamá

Jubilarse antes no es un privilegio, ayuda a no profundizar la desigualdad

Actualizado 2024/11/13 20:17:04
  • Maybel Mainez Phillips / mmainez@epasa.com

Factores como el impacto físico y social por la maternidad, los cuidados a la familia y los bajos ingresos propician diferencias.

Situaciones laborales y sociales  impactan la vida de las mujeres. Foto: Cortesía

Situaciones laborales y sociales impactan la vida de las mujeres. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Promueven menor consumo de sodio y grasas trans para conservar la salud

  • 2

    Monseñor José Domingo Ulloa destaca la noble profesión de los periodistas

  • 3

    Canal de Panamá evalúa la construcción de un gasoducto para diversificar sus servicios

Uno de los temas abordados en la discusión sobre el proyecto ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) es el mantener la edad de jubilación de las mujeres por debajo de la de los hombres, pasando de 57 y 62 en el sistema actual, a 60 y 65 respectivamente.

Los sectores que participaron en las mesas de propuestas en su mayoría decidieron mantener esa diferenciación, según han dado a conocer representantes de la coordinación de los diálogos aunque se consideraron aspectos como la mayor esperanza de vida que registran las mujeres, y el factor igualdad de condiciones para ambos géneros.

 ¿Por qué se jubilan las mujeres cinco años antes que los hombres?

Para la socióloga Juana Camargo "son muchos los aspectos que deberíamos plantearnos con seriedad. No estamos pidiendo ningún privilegio". Indica que en cuanto a  la reproducción humana, el impacto que tiene la maternidad en las mujeres genera cambios hormonales, afectaciones a la salud mental, las mujeres embarazadas presentan anemia y desnutrición en un 26 %, se afecta la estructura ósea, entre otras condiciones a la salud que tendrán un impacto a lo largo de la vida.

La activista del Espacio Encuentro Mujeres, apunta además a factores sociales, como las cargas de cuidados de la familia, situación esta que afecta la trayectoria laboral. Estadísticas indican que a partir de los 30 años se observa un declive en el número de mujeres aseguradas, solo 50.8% de las mujeres de 15 años y más son consideradas económicamente activas, y de ellas 41.5% son trabajadoras en informalidad. 

"Existe un conjunto de situaciones laborales y sociales que van a impactar las vidas de las mujeres, impidiendo que tengan las mismas condiciones que tienen los hombres en nuestra sociedad", concluye.

Aumento de la edad de jubilación
Por su parte, la abogada Gilma De León, considera respecto al aumento de edades de jubilación en general, que sería conveniente antes que cualquier otra medida, buscar las causas por las cuales la CSS presenta el estado de insolvencia en que se encuentra.

"Habría que ver si esa es la única solución que existe, porque en el caso de las mujeres, una cosa es la expectativa de vida,  y  otra son las circunstancias que difieren entre la estructura de salud, la estructura física, y la necesidad de jubilación que tiene una mujer en un momento determinado", indica De León.

Una mujer que se desempeña dentro de un campo de actividades de trabajo y además tiene otras responsabilidades en el hogar y de diversos tipos, debería poder contar con una jubilación que le permita vivir de forma digna, enfatiza la representante de la Fundación para la Equidad de Género (Fundagénero).
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Multifood Enterprises, empresa del grupo comercial de Budy Attie, anuncia expansión gastronómica de lujo y casual para 2026: Capital Grille y Shake Shack a la cabeza

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".