Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Jubilarse antes no es un privilegio, ayuda a no profundizar la desigualdad

1
Panamá América Panamá América Sábado 12 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
CSS / Igualdad / Jubilación / Ley / Mujer

Panamá

Jubilarse antes no es un privilegio, ayuda a no profundizar la desigualdad

Actualizado 2024/11/13 20:17:04
  • Maybel Mainez Phillips / [email protected]

Factores como el impacto físico y social por la maternidad, los cuidados a la familia y los bajos ingresos propician diferencias.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Situaciones laborales y sociales  impactan la vida de las mujeres. Foto: Cortesía

Situaciones laborales y sociales impactan la vida de las mujeres. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Promueven menor consumo de sodio y grasas trans para conservar la salud

  • 2

    Monseñor José Domingo Ulloa destaca la noble profesión de los periodistas

  • 3

    Canal de Panamá evalúa la construcción de un gasoducto para diversificar sus servicios

Uno de los temas abordados en la discusión sobre el proyecto ley de reformas a la Caja de Seguro Social (CSS) es el mantener la edad de jubilación de las mujeres por debajo de la de los hombres, pasando de 57 y 62 en el sistema actual, a 60 y 65 respectivamente.

Los sectores que participaron en las mesas de propuestas en su mayoría decidieron mantener esa diferenciación, según han dado a conocer representantes de la coordinación de los diálogos aunque se consideraron aspectos como la mayor esperanza de vida que registran las mujeres, y el factor igualdad de condiciones para ambos géneros.

 ¿Por qué se jubilan las mujeres cinco años antes que los hombres?

Para la socióloga Juana Camargo "son muchos los aspectos que deberíamos plantearnos con seriedad. No estamos pidiendo ningún privilegio". Indica que en cuanto a  la reproducción humana, el impacto que tiene la maternidad en las mujeres genera cambios hormonales, afectaciones a la salud mental, las mujeres embarazadas presentan anemia y desnutrición en un 26 %, se afecta la estructura ósea, entre otras condiciones a la salud que tendrán un impacto a lo largo de la vida.

La activista del Espacio Encuentro Mujeres, apunta además a factores sociales, como las cargas de cuidados de la familia, situación esta que afecta la trayectoria laboral. Estadísticas indican que a partir de los 30 años se observa un declive en el número de mujeres aseguradas, solo 50.8% de las mujeres de 15 años y más son consideradas económicamente activas, y de ellas 41.5% son trabajadoras en informalidad. 

"Existe un conjunto de situaciones laborales y sociales que van a impactar las vidas de las mujeres, impidiendo que tengan las mismas condiciones que tienen los hombres en nuestra sociedad", concluye.

Aumento de la edad de jubilación
Por su parte, la abogada Gilma De León, considera respecto al aumento de edades de jubilación en general, que sería conveniente antes que cualquier otra medida, buscar las causas por las cuales la CSS presenta el estado de insolvencia en que se encuentra.

"Habría que ver si esa es la única solución que existe, porque en el caso de las mujeres, una cosa es la expectativa de vida,  y  otra son las circunstancias que difieren entre la estructura de salud, la estructura física, y la necesidad de jubilación que tiene una mujer en un momento determinado", indica De León.

Una mujer que se desempeña dentro de un campo de actividades de trabajo y además tiene otras responsabilidades en el hogar y de diversos tipos, debería poder contar con una jubilación que le permita vivir de forma digna, enfatiza la representante de la Fundación para la Equidad de Género (Fundagénero).
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".