sociedad

Organización Human Rights Watch defiende a transexuales en Panamá

A Mónica, "los agentes le manosearon los senos y se burlaron de ella diciéndole que era un hombre mientras la tocaban en la Casa de Justicia Comunitaria de Paz", denunció el director de Human Rights Watch, José Miguel Vivanco.

Panamá | EFE | @panamaamerica - Actualizado:

José Miguel Vivanco reprochó que los policías tocaron a los transexuales.

Versión impresa

El director de la organización Human Rights Watch (HRW), José Miguel Vivanco, reclamó este jueves que Panamá no haya adoptado medidas, ni tampoco hecho declaraciones, para evitar la discriminación de personas transgénero en la cuarentena decretada para evitar la propagación del COVID-19.

En una carta dirigida al presidente Laurentino Cortizo, Vivanco expresa su preocupación por dicha situación y enumera cerca de una decena de casos de supuesta discriminación e insta al gobernante a tomar "políticas consistentes" con las obligaciones internacionales de Panamá "para proteger la dignidad de las personas transgéneros".

Los lances discriminatorios han ocurrido recientemente por parte de policías y agentes privados de seguridad, durante la vigencia de la cuarentena por género que rige en el país.

Entre los casos recabados, HRW señala el de Mónica, una mujer transgénero de la capital, que fue detenida por policías cuando intentaba entrar a un supermercado en uno de los días de la semana designado para que salgan los hombres.

A Mónica, "los agentes le manosearon los senos y se burlaron de ella diciéndole que era un hombre mientras la tocaban en la Casa de Justicia Comunitaria de Paz".

VER TAMBIÉN: ¿Qué actividades se reanudarán primero según el borrador de flexibilización de la cuarentena?

La restricción cuarentenaria por razones de género establece que las mujeres y los hombres tienen días alternados para realizar sus compras de medicinas y alimentos, excluyendo a los transgénero.

"Las personas transgénero están siendo individualizadas selectivamente por policías y guardias de seguridad privada y, en algunos casos, han sido detenidas y multadas o se les ha impedido comprar artículos esenciales", señala Vivanco en su misiva.

Human Rights Watch (HRW) describe a las personas transgénero como aquellas cuya identidad o expresión de género podrían no coincidir con el componente sexo de "femenino" o "masculino" que figura en sus documentos de identidad.

El organismo indicó que uno de los primeros incidentes que ha documentado se dio el 1 de abril, "cuando una mujer transgénero fue detenida y multada por salir durante un día designado para mujeres", y aseguró que ha entrevistado a más mujeres transgénero que han sufrido similar trato discriminatorio en los últimos 22 días.

Manifestó que "en la mayoría de los casos, detectamos que la discriminación ocurría a pesar de que las personas salieron de sus casas para adquirir artículos esenciales en el día que correspondía al componente sexo en su cédula, tal como lo exigen las normas que estableció el Ministerio de Salud".

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Provincias Detener la violencia: El reto de los organismos de seguridad y autoridades en Colón

Sociedad Minsa logra un traslado de partida de más de $11 millones para pagar deudas, una es del 2017

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Economía Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

Sociedad Betserai Richards visitó tres veces las oficinas del Ministerio de Obras Públicas

Sociedad Presidente Mulino participará en su segundo debate general en la ONU

Deportes A Xabi Alonso no le sorprende la sanción a Dean Huijsen

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Judicial $25 millones, el recorte que sufrió la Procuraduría

Variedades La Teoría de la Relatividad cumple 120 años

Suscríbete a nuestra página en Facebook