sociedad

Pacientes crean sobrepoblación en la Caja de Seguro Social

Están refiriendo a los pacientes a las instancias adecuadas de acuerdo con el cuadro clínico que presenten en la revisión.

Yai Urieta - Actualizado:

Los pacientes deben tomar conciencia. Foto: Panamá América

Pacientes de la Caja de Seguro Social (CSS) acuden a las instalaciones médicas incorrectas creando una sobrepoblación en el cuarto de urgencias cuando deben sacar cita. Durante el último trimestre de este año, 1,493,533 pacientes se atendieron en la sala de urgencias.

Versión impresa

De ellos solo 68,387 fueron urgencias reales, provocando una saturación innecesaria y la pérdida de tiempo para pacientes con reales urgencias.

Y es que en las instancias de la CSS, los pacientes son clasificados a través del sistema de atención triage (distribuidos o derivados por colores según el nivel de enfermedad).

Según Ana Dusty Sanjur, coordinadora nacional de los servicios de urgencias, "en la última década la demanda se ha cuadriplicado contando con la misma oferta en instalaciones".

Durante los últimos tres meses del año, unos 630 mil pacientes fueron referidos a la Consulta Externa para su atención por estar clasificados como no urgentes.

VEA TAMBIÉN: Piden la destitución del director del Senafront por discurso político

La sobrepoblación en los cuartos de urgencias de la CSS también lleva a un colapso a las farmacias y otras instancias de control, que en ocasiones se dan de forma innecesaria.

Según un desglose de la CSS, por la cantidad de personas acudiendo a los cuarto de emergencia, se han despachado 1 millón 130 mil 196 medicamentos; además, se han realizado de forma 'urgente' 1 millón 510 mil 443 pruebas de laboratorio.

VEA TAMBIÉN: Jubilados dan plazo hasta mañana para negociaciones

Otros trabajos que se realizan son los radiológicos (233 mil 732) y unos 22 mil 467 pacientes del cuarto de urgencias, fueron referidos a una atención superior.

Las autoridades hacen llamado a la población de utilizar las citas por vía telefónica para atender casos que no sean urgentes. Además de las policlínicas, también tienen las Unidades Locales de Atención Primaria de Salud (Ulaps).

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook