sociedad

Panamá enducere su política contra la pesca ilegal

La Unión Europea (UE) viene presionando a Panamá desde hace años para que endurezca su postura ante la pesca ilegal internacional, incluso ha amenazado con sanciones.

Redacción | nacionpa@epasa.com | @PanamaAmerica - Publicado:

La pesca aporta un porcentaje importante al PIB mundial.

Panamá endureció su postura internacional en contra de la pesca ilegal, con el fin de cumplir con los estándares exigidos, sobre todo, por la Unión Europea.

Versión impresa

Panamá reconoció una lista de 168 naves pesqueras que practican actividades ilegales, elaborada por Organismos Regionales de Ordenación Pesquera, para aplicarles sanciones.

La Autoridad de los Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), decidió rechazar las licencias de cualquier tipo que le soliciten estas naves y no aceptar su registro ante la Marina Mercante de Panamá.

La Unión Europea (UE) viene presionando a Panamá desde hace años para que endurezca su postura ante la pesca ilegal internacional, incluso ha amenazado con sanciones.

Para cumplir con los estándares exigidos por la UE, Panamá también decidió sancionar a los buques que formen parte de las listas que mantenga este organismo europeo sobre países no cooperantes en la lucha contra la pesca ilegal.

VEA TAMBIÉN: ¿Cuántos diputados de la Asamblea Nacional se han contagiado de COVID-19?

La mayoría de los 168 barcos que aparecen en la lista de pesca ilegal no tienen un registro conocido y otros pertenecen a países de Asia y África.

La ARAP afirmó que tomó esta decisión para cumplir con compromisos internacionales y debido a la "urgencia" de combatir la pesca ilegal en el mundo, como una medida "indispensable" para proteger los recursos acuáticos.

Panamá ha estado muy activo en la lucha contra la pesca ilegal y la conservación del medio ambiente acuático. En conjunto con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), estableció políticas para evitar que sus mares se conviertan en un vertedero de aparejos de pesca.

Panamá emitió una legislación que obliga a los fabricantes y usuarios de los aparejos de pesca que los marquen para que puedan ser monitoreados y se sancione a quienes los abandonen en el mar.

Con esto no solo se preserva el mar y se evita la pesca ilegal, también se protege a los barcos que transitan por las aguas nacionales.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Fedefarma dice que la reforma a la Caja de Seguro Social es un avance para el sector salud

Economía Presidente de la CCIAP afirma que no hay razones válidas para protestas contra la Ley 462

Sociedad Comisión Nacional de Reformas Electorales continúa en suspenso

Sociedad Senniaf rechaza difusión de la imagen de una menor de edad en una campaña de casa de citas

Judicial Ordenan ingreso a la cárcel de exmilitar por el homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Tras dos emotivas jornadas, finaliza el velatorio de José Mujica

Economía Cierres de calles podrían provocar el cese definitivo de Chiquita Panamá

Sociedad Mulino: 'No voy a permitir que el Suntracs secuestre otra vez al país'

Deportes Barcelona vence al Espanyol y se corona en LaLiga

Política Mulino afirma que 'hizo lo que corresponde' con el asilo de Martinelli en Colombia

Judicial Mulino exige al Ministerio Público mayor celeridad ante denuncias de corrupción del gobierno anterior

Sociedad Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Economía Bocas del Toro no se ha abierto para mantener el diálogo y evitar la partida de Chiquita Panamá

Economía Paralizaciones a nivel nacional agudizan crisis económica

Sociedad Molinar denuncia actos de intimidación en escuelas que siguen dando clases

Sociedad Carlos Godoy es designado como nuevo director del Ifarhu

Sociedad Panamá cierra estación migratoria en Darién tras drástica caída del flujo hacia el Norte

Sociedad ¿Cuáles son las zonas maláricas de Panamá?

Economía El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Sociedad Trabajadores bananeros rechazan propuesta del Ejecutivo; diálogo en Bocas del Toro continúa

Economía Cámara de Turismo se suma a sectores que piden un alto a las protestas

Judicial CSS interpone tres denuncias penales ante Ministerio Público

Suscríbete a nuestra página en Facebook