sociedad

Panamá está obligada a copiar medidas adoptadas por países que han controlado la propagación del COVID-19

Japón y Corea del Sur son países que han tenido éxito en frenar el COVID-19 ya que han adoptado el aislamiento y han rastreado a todos los contactos para hacerles pruebas e ir descartando quien tiene la enfermedad.

Sugey Fernández/ sfernandez@epasa.com/ @Sugey_Fernández - Actualizado:

Japón, Taiwán y Corea del Sur han tenido éxito en frenar el COVID-19.

Desde que se empezó a expandir el COVID-19 en el mundo, cada uno de los países ha tomado sus medidas preventivas para evitar que se propague cada vez más y algunos lo han logrado con gran éxito, este es el caso de Japón.

Versión impresa

Son varios los argumentos que podrían explicar el éxito de los japoneses, uno de ellos es que ha sido eficiente encontrando a los grupos de contagio. Así lo explica a BBC Mundo Kenji Shibuya, director del Instituto de Salud de la Población de la Universidad King’s College de Londres.

"Japón ha tenido mucho éxito en contener la propagación del covid-19 al enfocarse en los grupos de brotes, es decir, personas que infectan a las otras personas. Se les ha hecho pruebas y se les ha aislado” dice el director del Instituto de Salud de Londres, Shibuya 

Shibuya explica que esta estrategia de rastrear a las personas contagiadas es la más importante a la hora de contener un virus.

"La única forma de enfrentar a cualquier pandemia es hacer tests y aislar. Y muchos países no han escuchado. En Japón están desesperados por rastrear a los contagiados. Y lo están haciendo bien en términos de enfocarse en los grupos de enfermos y aislarlos", señalan los expertos.

VEA TAMBIÉN: Unas 78 privadas de libertad tendrán rebaja de pena, debido a pandemia del COVID-19.

Otro de los argumentos que pueden explicar el éxito de Japón es el distanciamiento social que incluso antes del brote de coronavirus ya estaba bastante arraigado en su cultura.

Hay que reconocer además, que los japoneses son bastante conscientes de la higiene, mucho más que en otros lugares. Además, muchas personas usan mascarillas en las calles por un tema cultural, por lo que hay menos posibilidades de transmisión.

Corea del Sur es otro de los países que ha logrado manejar bien la crisis y ha logrado menos muertes por COVID-19, esto se debe a que Corea del Sur adelantó una campaña agresiva para combatir el virus. Puso todo su sistema de salud a disposición para diagnosticar tempranamente la presencia del covid-19 en los habitantes de zonas críticas del país.

Un ejemplo de ello es que, a pesar de que Estados Unidos y Corea del Sur anunciaron el mismo día el primer caso de coronavirus en sus respectivos países (20 de enero), hasta esa semana Estados Unidos había examinado a 4,300 personas en su territorio, mientras que Corea del Sur, en cambio, hizo el test en 196,000 personas.

En un inicio en Panamá a cada confirmado por COVID-19 se les sugirió permancer en sus casas aislados, pero aquellos que tenían familiares quedaban también infectados.

Con el transcurso de los días y al ir descubriendo como combatir el virus y lograr que menos personas queden contagiadas, se ha sugerido que los pacientes confirmados permanezcan en las salas habilitadas o incluso en los hoteles que se han adecuado para la atención especial de estos pacientes. Se ha comprobado que la detección rápida de personas confirmadas  mediantes las pruebas y luego el aislamiento es eficaz a la hora de combatir el COVID-19.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Judicial Barco incautado, ligado a Pablo Torres, pidió en septiembre licencia para suministro de combustible a la AMP; se la negaron

Sociedad José Vicente Pachar renuncia al Imelcf tras más de 30 años de servicio

Economía Carrizo Esquivel: El BDA se creó para ayudar a los pequeños productores, no para otorgar préstamos millonarios

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Economía Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Sociedad Presión extrema y acoso laboral en los 'call centers' son expuestos tras fallecimiento de trabajador

Judicial Sancionan ley de extinción de pena a través del perdón de las víctimas

Judicial Bernardo Meneses es trasladado a La Nueva Joya; su familia dice que los bancos no quieren dar información

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Sociedad Acodeco advierte sobre el incumplimiento de la garantía

Economía Estudio confirma que el guandú congelado no pierde su olor y sabor hasta 75 días

Economía Propondrán ley para redondear ante desaparición de los centavos

Variedades Cancelan el concierto de Yailin 'La más viral' en Puerto Rico

Política Cancillería: 'La representación de la política exterior corresponde al Ejecutivo'

Variedades Mirna Caballini calló bocas con su pasarela en traje de baño

Sociedad Comarca Ngöbe-Buglé aumenta la prevalencia de contagios por VIH

Provincias $11 millones gasta el Idaan en la desinfección de potabilizadoras en Azuero

Suscríbete a nuestra página en Facebook