Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
  • Prémiate - Club de Beneficios
Panamá América
Viernes 01 de Julio de 2022Inicio

Sociedad / ¡EXCLUSIVA! Panameña vivió 'apocalipsis' en un hospital de Brooklyn

SUSCRÍBETE|
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
viernes 01 de julio de 2022
SuscripciónSUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Coronavirus en Panamá

¡EXCLUSIVA! Panameña vivió 'apocalipsis' en un hospital de Brooklyn

Imperio Nilka Brito, quien trabaja en el Elmhurst Hospital de Brooklyn, en una semana fue testigo de como 75 pacientes que fallecían a causa del COVID-19.

  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir
  • - Actualizado: 24/8/2020 - 12:55 pm
Coronavirus /Coronavirus en Panamá /COVID-19 /Cuarentena /Exclusivo /Nueva York

Versión impresa
Portada del día

Nueva York ha sido atacada por el COVID-19, al punto que sus hospitales se han quedado sin las herramientas necesarias para enfrentar a este enemigo invisible y una panameña ha sido testigo de esta calamidad que embarga a la llamada "capital del mundo".

Imperio Nilka Brito tiene 8 años de residir en Queens y labora en el Elmhurst Hospital, de Brooklyn, considerado como el epicentro de la pandemia en ese estado.

Al principio, las medidas de restricción no eran tan radicales para la cantidad de casos que se daban.

"Todo el mes ha sido difícil, pero especialmente las dos últimas semanas. Hubo un día, la semana pasada, catalogado de apocalíptico, porque murieron 13 personas. En esos siete días, en total, fueron 75 los que fallecieron", comentó la profesional de la salud.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Lourdes Herrera, de 61 años, fue descrita como una mujer muy sacrificada.

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

La doctora Carmen Alegría, que dio positivo para coronavirus, conversó vía Skype con Panamá América.

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

"Fue muy traumático para el personal que labora allí, especialmente para los doctores y enfermeras, porque no cuentan con el equipo necesario para salvar todas las vidas", expresó.

Google noticias Panamá América

Y es que, aunque se encuentre en la primera potencia económica del mundo, decisiones administrativas y hasta políticas, según comentó Brito, han incidido en que el personal de salud no cuente con suficientes ventiladores, mascarillas y equipos de protección, por lo que se han visto en la penosa necesidad de hacer llamados a otros hospitales del área para recibir donaciones.'


El Departamento de Salud de la ciudad reportó este jueves 92 mil 381 infectados y 2,373 muertos.

2,800 miembros de los bomberos se reportaron enfermos. También están mal de salud 950 de los 4,300 empleados del servicio de emergencias.

Instalaciones como el Central Park, Centro de Convenciones Jacob K. Javits, una terminal para cruceros y un complejo deportivo, están siendo habilitados para albergar pacientes.

El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, explicó que se proyecta de 100 mil a 240 mil muertes en el país debido al coronavirus.

Recientemente, la asociación de dueños de restaurantes de la ciudad donó guantes y mascarillas.

VEA TAMBIÉN: Baja en el transporte de carga afecta cadena de comercialización de productos de Tierras Altas

De acuerdo con estadísticas del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en Nueva York hay más de 83 mil contagiados con cerca de 2 mil muertes.

Aunque, el alcalde Bill de Blasio ordenó el cierre de 10 parques infantiles el pasado martes, ahora es que se están tomando medidas más severas, cuando la situación parece haberse salido de control.

Cuenta Imperio, que la preocupación entre los neoyorquinos por este virus comenzó a sentirse hace un mes, cuando se comenzó a observar a personas con mascarillas y guantes en los buses y trenes. "También se observaba la discriminación contra las personas de origen asiático", destacó.

Hace tres semanas fue que iniciaron las restricciones y el distanciamiento social se dividió en dos categorías: negocios esenciales y negocios no esenciales. Entre los primeros, que pueden circular en las calles, están aquellos que laboran en el sector salud, de aseo, agrícola y hasta de las licorerías.

Sin embargo, cuenta Brito que las prácticas para evitar el contagio no son tan estrictas, como se esperaban. "Básicamente, distanciamiento social. No ha sido una cuarentena más estricta; las personas pueden ir a los parques y solo se les sugiere mantener uno o dos metros de distancia con otros", dijo.

Así como se vio, al inicio de esta pandemia, a un presidente Donald Trump, muy relajado con este asunto, el efecto ha golpeado a los habitantes de Nueva York, porque las decisiones no se han tomado a tiempo.

"Si alguno toma una decisión, el otro no la quiere seguir y no priorizan en la salud de las personas. No quieren hacer una cuarentena general, porque la economía se iría al pique", opinó Brito, quien labora en consejería de personas con diabetes.

VEA TAMBIÉN: Conceden casa por cárcel al exdiputado Panameñista Jorge Alberto Rosas

Destacó, como ejemplo de estas diferencias, que actualmente se está estableciendo un lugar de eventos para que se convierta en un gran hospital y, además, existe un buque en Manhattan, que debe atender casos que no sean COVID-19 y todavía estos proyectos no se han hecho realidad.

"Espero que en el transcurrir de las próximas semanas se puedan poner de acuerdo y tomar mejores decisiones. Está pasando el tiempo y hay más decesos y casos", reflexionó.

Elogian a Panamá

Brito ha sido testigo de cómo las acciones que han tomado las autoridades panameñas han recibido elogios en la nación norteamericana.

"Sobre Panamá he escuchado muy buenos comentarios, me parece que ha sabido tomar las mejores decisiones en esta situación", comentó.

Colocó como ejemplo el test que se le aplica a potenciales infectados en nuestro país, algo que en los Estados Unidos no ha funcionado de la mejor manera.

"Aquí se le hicieron test a las personas que se sienten muy mal. Tienes que tener por lo menos tres o cuatro síntomas o esperar siete días, y si sigues enfermo, entonces te lo realizan", explicó.

Precisamente, el pasado miércoles, el presidente Laurentino Cortizo participó en un programa de la cadena televisiva CNN en Español, explicando las gestiones que ejecuta su gobierno para combatir al virus.

Panameños

En este caos sanitario que se vive en el cuarto estado más poblado de los Estados Unidos, los panameños residentes en el mismo, también han aportado su cuota de sacrificio.

En el ámbito laboral, son muchos a los que se les ha suspendido sus contratos o han sido enviados de licencia sin sueldo.

"Están esperando procesar los formularios para recibir salario por desempleo, pero no todo el mundo califica para esta opción", detalló la trabajadora de la salud, quien dijo que otros han mantenido el empleo, debido a que, como ella, laboran en instalaciones de salud o realizan labores de limpieza.

VEA TAMBIÉN: Las tecnologías educativas ante la ausencia de clases presenciales

La ayuda general que se les realizará será un bono de $1,200, que serán depositados en sus cuentas bancarias, para aquellos que perciben un ingreso anual, inferior a los $75 mil. "En la medida que ganes más, recibirás menos", aclaró.

Las cajas con alimentos están siendo distribuidas, principalmente, en las áreas donde se necesita más ayuda.

Aunque las cifras sobre los contagiados en Nueva York no han sido segregadas por nacionalidad, Brito tuvo la oportunidad de conocer, entre sus pacientes, a uno, oriundo de Veraguas, cuya esposa, que es de la capital panameña, tuvo que ser aislada al presentar los síntomas de la enfermedad.

Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

 

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Espacio vacio

Lo más visto

Davis estuvo y está conectado a los estamentos de seguridad como el exdirector del Consejo de Seguridad Rolando "Picuiro" López. Foto: Grupo Epasa

Superiores del MP también encubrieron a Sergio Davis

Productos de Tierras Altas llegar antes de la madrugada a Merca Panamá. Foto: Cortesía

Transportistas de carga agrícola de Tierras Altas logran acuerdo con el gobierno y levantan paro

 'Dos', que tiene un 90% de probabilidad de convertirse en ciclón en las próximas 48 horas. Foto: Cortesía

Panamá bajo aviso por el paso del potencial disturbio tropical 'Dos' que amenaza con convertirse en ciclón

El cuerpo se mantenía dentro de un vehículo pick up color blanco, marca Ford. Foto: Mayra Madrid

Encuentran cadáver dentro de un automóvil en la vía hacia playa La Barqueta

Cortizo ha manejado un gobierno que le cuesta agilizar los proyectos que representarían empleos para una población que se debate entre el desempleo y la informalidad. Foto: Archivo

Tres años del gobierno de Laurentino Cortizo: Abundan las excusas pero no hay soluciones

Últimas noticias

Jacky Guzmán y Dímelo Flow terminaron su relación a inicios de 2021. Fotos: Archivo / Instagram

Jacky Guzmán es crítica por tomar la iniciativa y pedirle a Dímelo Flow que fuera su novio

Las investigaciones están a cargo de la Fiscalía de Homicidios en Chiriquí. Foto: Mayra Madrid

Muere menor de 10 años que se disparó en la cabeza en Dolega

Los trabajos en las instalaciones están avanzados. Foto: Cortesía

Centro Especializado de Nefrología de la Ciudad de la Salud será entregado el 30 de agosto

El cuerpo de José Arturo Rivera no presenta golpes y tampoco heridas. Foto: José Vásquez

Cuerpo encontrado sin vida dentro de un auto pertenece a José Arturo Rivera Guerra

La diligencia fue dirigida a buscar elementos relacionados al delito Contra La Seguridad Colectiva. Foto: Diomedes Sánchez

Allanan campamento de Mindi en Cristóbal, Colón, donde encuentran arma de fuego







Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2022.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".