sociedad

Panamá lanzará plan piloto para la atención de habitantes de calle

Según el Censo de Población y Vivienda más reciente, se estima que en la ciudad de Panamá hay 374 personas que se identifican como habitantes de calle.

Redacción/ nacion@epasa.com/ @PanamáAmérica - Actualizado:

La ‘Red de Atención al Habitante de Calle’ busca ofrecer apoyo a las personas en situaciones de vulnerabilidad. Foto: Cortesía

La Alcaldía de Panamá y diversas instituciones, han puesto en marcha un plan piloto titulado "Red de Atención al Habitante de Calle", que busca ofrecer apoyo a las personas en situaciones de vulnerabilidad que residen en las calles de la capital panameña.

Versión impresa

El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) apoyará este programa a través de un equipo de psicólogos y trabajadores sociales, quienes realizarán un censo destinado a identificar a los habitantes de calle.

Asimismo, se contempla la evaluación de su salud mental cuando sea necesario.

Rossana Muñiz, directora de Servicios de Protección Social del Mides, señaló que esta iniciativa es crucial, pues aborda problemas fundamentales como la violencia, la salud y la alimentación de las personas en situación de calle.

"Como gobierno y como Estado, tenemos la responsabilidad de ofrecer respuestas a aquellos ciudadanos que se encuentran en condiciones de total vulnerabilidad", dijo.

"Esto incluye también a menores que han huido de situaciones de abuso familiar", agregó.

Por su parte, José Insturaín, psicólogo del Mides, agregó que el programa proporcionará atención médica, así como alimento y servicios de higiene a los beneficiarios.

“Se realizará un seguimiento a estas personas para referirlas a otras instituciones que forman parte del plan, conforme a sus necesidades de salud”, afirmó Insturaín.

La Red de Atención al Habitante de Calle tiene como objetivo desarrollar una estrategia integral que contemple diversas áreas, incluyendo salud, educación, empleo, capacitación técnica, protección del medio ambiente y limpieza urbana.

Según el Censo de Población y Vivienda más reciente, se estima que en la ciudad de Panamá hay 374 personas que se identifican como habitantes de calle, lo que resalta la necesidad urgente de este tipo de iniciativas.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Más de 50 muertos por el huracán Melissa en el Caribe, que evalúa los catastróficos daños

Economía Panamá gana arbitraje interpuesto por la empresa española Sacyr

Judicial La UAF tiene en la mira a Nadia Del Río y Publio De Gracia

Economía Licitación de Aseo en San Miguelito está detenida

Deportes Mbappé con la Bota de Oro dice que sin el equipo es imposible ganar ese premio

Judicial Ordenan secuestro de bienes a Héctor Valdés Carrasquilla, exalcalde de San Miguelito por $285,845.82

Aldea global MiAmbiente ordena cierre temporal del área protegida Isla Escudo de Veraguas-Degó

Sociedad Olga Cedeño: ‘El legado de la industria minera es integral’

Sociedad Traslado del Hospital Modular Panamá Solidario tiene un costo de $1.4 millones

Variedades Jefe de la Nasa le confirma a Kim Kardashian, que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Economía Mitradel reporta más de 12 mil nuevos contratos laborales en 2025

Provincias Unas 500 hectáreas de arroz habrían sido afectados en Tonosí por inundaciones

Sociedad Recomendaciones de seguridad en el Mes de la Patria

Sucesos Fallece otra de las víctimas de la explosión en PH Alsacia PH Alsacia

Sociedad Mulino califica como 'despilfarro' el deterioro del Hospital Modular Panamá Solidario

Deportes Panamá cierra fuerte con medallas en los Juegos Centroamericanos

Política Mulino: 'En este país la corrupción no necesita más leyes'

Sociedad ¿Vamos y el giro hacia el comunismo en pos de justicia social?

Política Piad busca recuperar la confianza en el partido Panameñista

Economía Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

Economía Panamá se posiciona como un 'hub' de tesorería regional

Suscríbete a nuestra página en Facebook