sociedad

Panamá y Costa Rica establecen protocolos para el flujo migratorio inverso

Las autoridades de Panamá y Costa Rica continúan analizando estrategias para gestionar el flujo migratorio inverso

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Abrego se reunió con autoridades de Costa Rica. Foto: Cortesía.

El ministro de Seguridad Pública de Panamá, Frank Abrego sostuvo una reunión con su homologo de Costa Rica, Mario Zamora Cordero, para establecer protocolos para el flujo migratorio inverso.

Versión impresa

La reunión, que tuvo como objetivo establecer mecanismos efectivos que permitan el retorno seguro, ordenado y humanitario de los migrantes irregulares a sus países de origen, ambas autoridades reafirmaron su compromiso de implementar estrategias coordinadas que garantizan el respeto a los derechos humanos de los migrantes, al tiempo que refuercen la seguridad y el control en la ruta migratoria. 

Abrego explicó que esta primera reunión permitió establecer un protocolo inicial para gestionar el retorno de migrantes irregulares, que contempla su concentración en el Centro de Atención al Migrante (Catem) en Costa Rica, desde donde serían trasladados a Metetí o Los Planes de Gualaca, y posteriormente repatriados por vía aérea o marítima a sus países de origen, en coordinación con el memorando de entendimiento suscrito con Estados Unidos.

Durante el encuentro, se acordó que los migrantes irregulares deberán presentarse en el Catem, donde se registrarán sus datos y se les realizará un control biométrico para verificar la ausencia de antecedentes delictivos.

Por su parte, el ministro Zamora calificó de eficaz el sistema implementado por ambos países para el tránsito de migrantes desde Darién hasta Peñas Blancas, en la frontera con Nicaragua.

Las autoridades de Panamá y Costa Rica continúan analizando estrategias para gestionar el flujo migratorio inverso. Entre las medidas consideradas, destaca la implementación del mismo sistema de transporte en autobuses desde el Catem hasta Lajas Blancas, donde los migrantes recibirían asistencia antes de su retorno al sur.

Zamora confirmó que el Catem será el punto de control biométrico previo al ingreso de los migrantes a Panamá, lo que permitirá identificar y retirar de circulación a quienes cuenten con antecedentes penales. “Queremos garantizar un flujo migratorio ordenado, legal, humanitario y seguro. Esta reunión marca el inicio de una coordinación que busca asegurar el regreso de los migrantes a sus países de origen en condiciones adecuadas”, señaló.

Hasta el momento, el retorno de migrantes ha sido lento, pero muestra una tendencia al aumento. El objetivo es evitar que permanezcan en situación de calle en Costa Rica y Panamá.

El ministro Abrego estuvo acompañado por el director del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), Jorge Gobea, y el director del Servicio Nacional de Migración (SNM), Roger Mojica.

También participaron en la reunión la ministra de Relaciones Exteriores de Costa Rica, Lidia Peralta Cordero y representantes de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), quienes destacaron la existencia de un programa de retorno voluntario para los migrantes.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Economía Pymes desaparecerían con el aumento de 900 dólares al salario mínimo

Opinión La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Sociedad Las denuncias por estafas aumentan 11% en lo que va del año 2025

Mundo Unión Europea aplaude acuerdo de la COP30 a pesar de la falta de ambición en combustibles fósiles

Política Pérez Balladares celebra triunfo de Balbina Herrera: 'Da la esperanza de regresar al camino correcto'

Economía Bessent, secretario del Tesoro de EE.UU., niega la posibilidad de una recesión en 2026

Política Jorge Herrera gana presidencia del Panameñista y lanza aviso: 'Queremos ser gobierno en 2029'

Más de 50 mil graduandos recibirán su diploma a partir del 20 de diciembre

Política Benicio tira dardo a Martín: 'Omar Torrijos es el máximo líder del PRD, no el apellido Torrijos'

Judicial Ortega: Mujer que puso muñeca en ataúd la pintaba en las noches para darle 'rasgos humanos'; la compró en Vía España

Judicial Caso muñeca en el ataúd: Abogada revela el otro lado de la historia; dice que supuesto padre pedía dinero y regalos

Mundo Nieta del expresidente Kennedy dice que tiene cáncer y le queda menos de un año; se enteró tras dar a luz

Deportes Castelblanco y la colombiana Agudelo ganan la Maratón Internacional de Panamá 2025

Judicial Vallarino cuestiona aprehensión de ‘Barto’ en la madrugada y aconseja al MP: ‘Ojo con las conducciones innecesarias’

Variedades Lilly Goodman desata una ola de emociones en Panamá con el lleno total de su concierto

Provincias Imputan cargos a exasesora legal de Conades en Veraguas por presunto peculado doloso agravado

Judicial Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

Aldea global Honduras y Panamá se unen por la conservación de los primates

Sociedad Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Sociedad Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Sociedad Panamá asume la coordinación de la cuenca del río Sixaola, que comparte con Costa Rica

Deportes Toña Is da la lista para afrontar el debut de la Panamá femenina en eliminatorias

Sociedad Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

Suscríbete a nuestra página en Facebook