sociedad

Panamá y Estado Unidos analizan la agenda bilateral y temas de interés común

El canciller Martínez-Acha destacó que fue una reunión “de cordialidad, muy respetuosa y amena”.

Redacción / nacion.pa@epasa.com / @PanamaAmerica - Actualizado:

El encuentro se llevó en el Palacio de Las Garzas. Foto: Cortesía

El presidente de la República, José Raúl Mulino, se reunió este viernes, con la embajadora estadounidense en Panamá, Mari Carmen Aponte para analizar la agenda bilateral entre ambos países, así como los temas de interés común.

Versión impresa

En el encuentro, también participaron el ministro de Relaciones Exteriores,  Javier Martínez-Acha, y el ministro de Seguridad, Frank Ábrego.

Tras el encuentro realizado en el Palacio de Las Garzas, el canciller Martínez-Acha destacó que fue una reunión “de cordialidad, muy respetuosa y amena” donde, además de revisarse la agenda bilateral desarrollada hasta ahora, se evaluaron los logros y la cooperación entre ambos países, principalmente, frente a la migración irregular por la selva de Darién, en la frontera con Colombia.

“Ha sido una reunión de cordialidad, de análisis de la relación bilateral, de la normalidad de la relación entre los dos países, de la coordinación de las políticas que interesan a los dos Estados y de agradecimiento por toda la cooperación que hemos recibido en estos cinco meses de la Presidencia del señor presidente Mulino, manteniendo siempre, por supuesto, los intereses del país por delante”, comentó el canciller panameño.

En cuanto a la cooperación entre ambos países, ponderó “lo oportuno” que han sido los vuelos de repatriación de migrantes que llegan al país centroamericano, como una de las estrategias para desincentivar la migración irregular, un tema que ocupa un lugar importante en la agenda del Gobierno Nacional.

“La prueba está en la importancia que le da el presidente Mulino a este fenómeno que tiene un componente humano dramático muy triste. Pero también tenemos que entender que tenemos que proteger nuestra frontera, nuestro territorio y respetando los Derechos Humanos, la dignidad de los migrantes”, expresó.

El canciller Martínez-Acha reiteró que Panamá tiene un gran interés en minimizar y reducir los riesgos de la migración irregular, sobre todo en materia seguridad; ya que, además del drama humano, también hay involucrados -advirtió-, componentes del crimen organizado, entre ellos, la trata de personas. “De allí el interés del presidente Mulino de proteger nuestro territorio, nuestra soberanía y nuestra seguridad”, dijo.

También destacó el papel que tendrá Panamá como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, para el período 2025-2026, lugar que ocupará a partir del 1 de enero del próximo año. Al respecto, señaló que con el presidente Mulino -quien también ha sido canciller-, Panamá va a tener “un gran liderazgo internacional”.

“Él (presidente Mulino) conoce muy bien cómo gestionar esa esfera y Panamá será un miembro coherente, responsable, promoviendo los diálogos y los consensos para buscar resolver los grandes conflictos que en este momento aqueja al mundo. Estamos seguros que con los miembros permanentes y no permanentes, la voz de Panamá será escuchada como un líder, un país dialogante”, subrayó.

Por otro lado, el canciller panameño indicó que el Gobierno Nacional está “muy optimista” de que Panamá tendrá una relación muy positiva con la nueva administración del recién presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump. “El presidente hasta el 20 de enero (en EE.UU.) es el señor Biden (Joe). Además, la agenda de seguridad de Panamá en cierta medida coincide mucho con la agenda de seguridad de los Estados Unidos; sin importar quién esté en la Casa Blanca”, acotó.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook