sociedad

Papa Francisco será garante de la inclusión en Panamá

Cuatro ONG en Panamá recibirán al papa Francisco y le presentarán el trabajo que realizan con la población vulnerable.

Miriam Lasso - Actualizado:

Casa hogar Buen Samaritano, ubicada en la Ciudad Radial. Cortesía

El principal impacto de la presencia del papa Francisco en Panamá será recordarles a las personas que están en condición de abandono y riesgo social que también son hijos de Dios, sostiene el padre Domingo Escobar, de la Casa Hogar Buen Samaritano.

Versión impresa

La agenda social del papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) contempla una visita a la casa hogar Buen Samaritano, el Centro de Cumplimiento de Menores en Las Garzas de Pacora y acercamiento con el centro de orientación y atención integral San Juan Pablo II. 

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: se demostró que es un juicio político

"El papa Francisco viene a ser garantía de que sin importar su adicción, sida, homosexualidad e indigencia, siguen siendo hijos de Dios y la Iglesia los acoge", sostiene el sacerdote.

En total, son cuatro las organizaciones que presentarán al papa Francisco y al mundo, el trabajo que realizan con la población vulnerable con el fin de sensibilizar al país y al mundo sobre estas realidades.

Igualmente se realizará el acto de bendición de la primera piedra que será utilizada en la construcción del nuevo Centro Juan Pablo II, y de la fundación Kkottongnae que se instalará en Panamá para atender a menesterosos.

Actualmente, la casa hogar Buen Samaritano mantiene cerca de 15 residentes, que son pacientes de VIH-sida carentes de recursos, a los cuales se les apoya en la obtención de los medicamentos retrovirales, y se les brinda capacitación a nivel ocupacional y espiritual, afirma Escobar.

VEA TAMBIÉN: Errores del Tribunal Electoral afectan su credibilidad

Para Escobar, una de la situaciones que más le preocupan en la actualidad, es el desabastecimiento de los medicamentos para pacientes del VIH-sida, y los costos de los mismos, que alcanzan entre los 600 y 1,000 dólares.

Ariel López forma parte del centro de orientación y atención integral San Juan Pablo II, que lleva adelante el programa de prevención de drogas, educación sexual y valores, además de brindar acogida y almuerzo a más de 70 indigentes.

Este centro también trabaja con jóvenes en el Centro de Cumplimiento de Menores de edad y asiste a una población de 80 mujeres con problemas de adicción en el centro de cumplimiento femenino.

El centro de orientación y atención integral San Juan Pablo II mantiene más de 30 personas en centros de rehabilitación, con un programa cuyo costo asciende a 700 dólares, que conlleva seguimiento a aquellos que logran una recuperación después de los tres meses.

Ariel sostiene que la construcción del nuevo hogar de tratamiento de adicciones Juan Pablo II les permitiría ampliar la asistencia social que brindan en colaboración con instituciones gubernamentales y un cuerpo de voluntariado.

"Ambas fundaciones viven de la providencia y de la caridad", recordó el sacerdote Domingo Escobar.

El papa Francisco estará en Panamá cinco días, durante la Jornada Mundial de la Juventud.

Etiquetas
Más Noticias

Economía Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Judicial Mulino sobre designación de magistrados: 'El pacto de Estado por la Justicia nació muerto y ahí se va a quedar'

Deportes Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan

Deportes Afú: 'El día que Benicio Robinson se vaya del béisbol aquí habrá un problema muy grande'

Economía Nestlé Panamá mantendrá operación local y aclara baja en el consumo de leche evaporada

Economía Café Geisha panameño marca otro récord al venderse un kilo por más de 30,000 dólares

Deportes Panamá vence a México y jugará ante Estados Unidos la semifinal Sub-15 de Concacaf

Política Oficinas de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, bajo investigación

Judicial Gobierno presenta 294 denuncias penales por caso de la descentralización paralela

Política Mulino aclara rol de Jorge Fábrega como su asesor y enlace con la Asamblea

Economía Primer sorteo de la Lotería Fiscal será el 28 de agosto

Economía Ejecutivo no descarta modificaciones a la asignación del 7% del PIB a la educación

Política Mulino viajará a Nueva York para sesión del Consejo de Seguridad de la ONU

Sociedad Lanzan un proyecto para potenciar el ecoturismo en zonas rurales con bajo empleo en Panamá

Economía APA: Autorización para importar carne bovina de Paraguay es para cortes premium deshuesados

Sociedad Mi Retiro Seguro: ¿Cómo acceder a la plataforma de la CSS que le permitirá ver su jubilación estimada?

Judicial Contralor: 'Quisiera ver a un Rojas Pardini desfilando al Ministerio Público'

Sociedad Ana Irene Delgado asume la presidencia de la Comisión de Seguridad Hemisférica de la OEA

Economía BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

Política Avanza instalación de comisiones permanentes en la Asamblea Nacional

Aldea global Panamá se propone 'transformar' el 58 % del plástico a 2040 para mover economía circular

Política Pérez Balladares, Moscoso y Barletta condenan reelección presidencial indefinida en El Salvador

Política Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Suscríbete a nuestra página en Facebook