sociedad

Papa Francisco será garante de la inclusión en Panamá

Cuatro ONG en Panamá recibirán al papa Francisco y le presentarán el trabajo que realizan con la población vulnerable.

Miriam Lasso - Actualizado:

Casa hogar Buen Samaritano, ubicada en la Ciudad Radial. Cortesía

El principal impacto de la presencia del papa Francisco en Panamá será recordarles a las personas que están en condición de abandono y riesgo social que también son hijos de Dios, sostiene el padre Domingo Escobar, de la Casa Hogar Buen Samaritano.

Versión impresa

La agenda social del papa Francisco durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) contempla una visita a la casa hogar Buen Samaritano, el Centro de Cumplimiento de Menores en Las Garzas de Pacora y acercamiento con el centro de orientación y atención integral San Juan Pablo II. 

VEA TAMBIÉN: Ricardo Martinelli: se demostró que es un juicio político

"El papa Francisco viene a ser garantía de que sin importar su adicción, sida, homosexualidad e indigencia, siguen siendo hijos de Dios y la Iglesia los acoge", sostiene el sacerdote.

En total, son cuatro las organizaciones que presentarán al papa Francisco y al mundo, el trabajo que realizan con la población vulnerable con el fin de sensibilizar al país y al mundo sobre estas realidades.

Igualmente se realizará el acto de bendición de la primera piedra que será utilizada en la construcción del nuevo Centro Juan Pablo II, y de la fundación Kkottongnae que se instalará en Panamá para atender a menesterosos.

Actualmente, la casa hogar Buen Samaritano mantiene cerca de 15 residentes, que son pacientes de VIH-sida carentes de recursos, a los cuales se les apoya en la obtención de los medicamentos retrovirales, y se les brinda capacitación a nivel ocupacional y espiritual, afirma Escobar.

VEA TAMBIÉN: Errores del Tribunal Electoral afectan su credibilidad

Para Escobar, una de la situaciones que más le preocupan en la actualidad, es el desabastecimiento de los medicamentos para pacientes del VIH-sida, y los costos de los mismos, que alcanzan entre los 600 y 1,000 dólares.

Ariel López forma parte del centro de orientación y atención integral San Juan Pablo II, que lleva adelante el programa de prevención de drogas, educación sexual y valores, además de brindar acogida y almuerzo a más de 70 indigentes.

Este centro también trabaja con jóvenes en el Centro de Cumplimiento de Menores de edad y asiste a una población de 80 mujeres con problemas de adicción en el centro de cumplimiento femenino.

El centro de orientación y atención integral San Juan Pablo II mantiene más de 30 personas en centros de rehabilitación, con un programa cuyo costo asciende a 700 dólares, que conlleva seguimiento a aquellos que logran una recuperación después de los tres meses.

Ariel sostiene que la construcción del nuevo hogar de tratamiento de adicciones Juan Pablo II les permitiría ampliar la asistencia social que brindan en colaboración con instituciones gubernamentales y un cuerpo de voluntariado.

"Ambas fundaciones viven de la providencia y de la caridad", recordó el sacerdote Domingo Escobar.

El papa Francisco estará en Panamá cinco días, durante la Jornada Mundial de la Juventud.

Etiquetas
Más Noticias

Política Ejecutivo pondera nuevo mecanismo de elección para diputados al Parlacen

Nación Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Provincias Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Política ¿Promueve el TE una constituyente paralela?

Sociedad La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones de la AMP

Provincias Autoridades de Colón se reúnen con afectados por hundimiento en el Guarumal

Mundo EE.UU. hunde otra lancha cerca de Venezuela y mata a cuatro 'narcoterroristas' a bordo

Provincias Encuentran armas, municiones, cargadores, celulares en la cárcel de Nueva Esperanza

Judicial Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

Sociedad Héroes de la Gesta Patriótica del 9 de enero de 1964 reciben pago de la pensión vitalicia

Economía Un 13.28% del universo de contribuyente ha actualizado el RUC en la DGI

Provincias Este viernes suspenden clases en el José Guardia Vega tras violenta riña que dejó cuatro estudiantes heridos

Variedades Festival On The Cinema celebra su segunda edición en el Teatro Amador

Deportes Thomas Christiansen, para El Salvador y Cuscatlán: 'Hay un plan A, B y C'

Variedades Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

Mundo Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Variedades 'Diddy' pide perdón a sus víctimas antes de ser sentenciado

Deportes Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

Mundo Alias “Fede”, líder de grupo criminal ecuatoriano fue recapturado en Colombia

Provincias Cuatro estudiantes son apuñalados dentro del salón de clases del colegio José Guardia Vega

Provincias Polémica por limitaciones en el horario de finalización de los desfiles patrios en Colón

Sociedad Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Suscríbete a nuestra página en Facebook